Apps | Seguridad infantil

Mejoras en seguridad infantil en videojuegos online como Roblox

La creciente preocupación por la seguridad infantil en el mundo de los videojuegos

En un entorno digital cada vez más complejo y en constante evolución, la seguridad de los niños en plataformas de juegos en línea se ha convertido en un tema de vital importancia. Las preocupaciones sobre la seguridad infantil han llevado a muchas plataformas a reconsiderar sus políticas y tecnologías para garantizar un entorno más seguro. Recientemente, la popular plataforma de juegos en línea Roblox ha tomado medidas significativas para abordar estas inquietudes, introduciendo una serie de tecnologías de estimación de edad y colaborando con organizaciones internacionales para mejorar la clasificación de contenidos.

El avance de la tecnología de estimación de edad

El anuncio de Roblox sobre la expansión de su tecnología de estimación de edad ha generado un gran interés. La empresa planea implementar un sistema que escaneará selfies de los usuarios para analizar sus características faciales y así estimar su edad. Este enfoque, según Roblox, es mucho más efectivo que simplemente pedir a los niños que ingresen su fecha de nacimiento al crear una cuenta. Con esta tecnología, se espera que los padres puedan tener un mayor control sobre el tipo de interacciones y contenidos a los que sus hijos tienen acceso.

A través de esta innovadora tecnología, Roblox no solo busca proteger a sus usuarios más jóvenes, sino que también está en sintonía con las crecientes regulaciones globales que exigen a las plataformas de redes sociales y juegos en línea verificar la edad de sus usuarios. Estas normativas son parte de un esfuerzo más amplio para garantizar un entorno seguro para los menores en línea, especialmente en países como el Reino Unido, donde se ha implementado la Ley de Seguridad en Línea.

Asociación con la International Age Rating Coalition (IARC)

La colaboración de Roblox con la International Age Rating Coalition (IARC) representa otro paso crucial en su misión de proporcionar un entorno más seguro. A través de esta asociación, Roblox reemplazará sus etiquetas de contenido y madurez con las utilizadas por agencias de calificación de renombre a nivel mundial. Esto significa que los usuarios en diferentes regiones verán clasificaciones específicas basadas en las regulaciones de sus respectivos países.

La implementación de estas clasificaciones permitirá a los padres tener una visión más clara sobre el contenido al que sus hijos están expuestos. Los sistemas de calificación son esenciales para ayudar a los padres a tomar decisiones informadas sobre los juegos que sus hijos juegan.

Con la introducción de estas clasificaciones, los jugadores en Estados Unidos verán etiquetas de la ESRB, mientras que los usuarios en Europa recibirán calificaciones de PEGI, y aquellos en Alemania verán etiquetas de USK. Este enfoque uniforme y estandarizado busca facilitar la comprensión del contenido de los juegos y ayudar a los padres a evaluar si son apropiados para sus hijos.

Nuevas medidas de seguridad en Roblox

Las recientes actualizaciones de seguridad de Roblox no se limitan a la tecnología de estimación de edad y la colaboración con IARC. La empresa también ha implementado diversas características de seguridad diseñadas para proteger a los menores en su plataforma. Entre ellas se encuentra un sistema de verificación de edad que utiliza selfies en video para confirmar la edad de los usuarios.

Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para limitar el acceso de los menores a ciertas funciones, como el chat de voz y texto sin filtros. Además, Roblox ha establecido restricciones para los usuarios de entre 13 y 17 años, impidiendo que añadan a otros usuarios como "conexiones de confianza" a menos que se conozcan en la vida real. Estas acciones son un reflejo de la creciente presión sobre las plataformas para que tomen medidas más proactivas en la protección de sus usuarios más jóvenes.

Desafíos persistentes en la protección infantil

A pesar de los esfuerzos de Roblox por mejorar la seguridad de su plataforma, los desafíos persisten. Las denuncias presentadas por fiscales generales de varios estados, como Louisiana y California, indican que los depredadores infantiles todavía logran acceder a la plataforma y dirigirse a los menores. Además, investigaciones recientes han revelado que los niños pueden encontrarse con contenido inapropiado y entrar en contacto con actores malintencionados a través de Roblox.

La capacidad de los depredadores para acceder a plataformas de juegos en línea sigue siendo una preocupación importante. Es crucial que las empresas implementen medidas más efectivas para proteger a los niños de estas amenazas.

Un caso reciente que ha captado la atención de los medios es el del juego "Grow a Garden", un simulador de agricultura dentro de Roblox, donde los jugadores han comenzado a comprar y vender artículos virtuales en mercados en línea por dinero real, lo que infringe las reglas de la plataforma. Este tipo de actividad ha generado inquietud entre los padres, quienes temen que los juegos puedan incentivar el gasto de dinero real entre los menores para competir con otros jugadores.

La necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad

La implementación de un sistema de calificación más robusto y la tecnología de estimación de edad son pasos en la dirección correcta, pero la transparencia y la responsabilidad son fundamentales para que los padres confíen en estas plataformas. Roblox ha manifestado su compromiso de crear un entorno seguro para sus usuarios y empoderar a los padres para que tomen las mejores decisiones para sus hijos.

Matt Kaufman, director de seguridad de Roblox, declaró que están emocionados por asociarse con IARC y esperan que esta colaboración brinde a los padres más claridad y confianza respecto al contenido adecuado para la edad. Sin embargo, es importante que los padres también se mantengan informados y proactivos en la supervisión de las actividades en línea de sus hijos.

Un futuro incierto para la seguridad en línea

La evolución de las plataformas de juegos en línea, como Roblox, está marcada por un compromiso creciente con la seguridad de los menores, pero los problemas son complejos y multifacéticos. Las empresas deben continuar adaptándose y mejorando sus sistemas para mantenerse un paso adelante de los peligros que acechan en el entorno digital.

Mientras que las medidas adoptadas por Roblox son un paso significativo hacia la creación de un entorno más seguro, el camino hacia una verdadera protección infantil en línea está lleno de desafíos. La colaboración con organismos reguladores y la implementación de tecnologías avanzadas son esenciales, pero también lo es el diálogo continuo con padres, educadores y expertos en seguridad infantil para abordar las inquietudes y mejorar las estrategias de protección.

Con el avance de la tecnología y la creciente interconexión en el mundo digital, es crucial que todos los actores involucrados —desde las empresas hasta los padres y los legisladores— trabajen juntos para garantizar que los niños puedan disfrutar de los beneficios de los videojuegos en línea sin poner en riesgo su seguridad y bienestar.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Aplicación optimizada

Instagram lanza aplicación para iPad con diseño renovado y funciones adaptadas

Instagram ha lanzado finalmente una aplicación específica para iPad, optimizando la experiencia del usuario con un diseño renovado y funciones adaptadas. Este cambio responde a...

Sindicatos conductores

California permite sindicatos para conductores de aplicaciones laborales

California ha aprobado una legislación que permite a los conductores de aplicaciones formar sindicatos, marcando un cambio significativo en sus derechos laborales. Este acuerdo, impulsado...

Mensajería mejorada

TikTok mejora mensajería con notas de voz y multimedia

TikTok ha introducido nuevas funciones de mensajería, como notas de voz y la posibilidad de compartir imágenes y vídeos en chats. Estas mejoras buscan fomentar...

Publicaciones extensas

Meta mejora Threads con opción de textos largos en publicaciones

Meta ha anunciado una nueva función en Threads que permite a los usuarios adjuntar textos largos en sus publicaciones, mejorando la experiencia de compartir contenido...

Escritura asistida

WhatsApp presenta "Ayuda de Escritura" con inteligencia artificial

WhatsApp lanza la función "Ayuda de Escritura", que utiliza inteligencia artificial para reformular mensajes, garantizando la privacidad del usuario. Aunque algunos ven esta herramienta como...

Editor audiovisual

Google presenta Vids, editor de vídeo con inteligencia artificial

Google ha lanzado Vids, un editor de vídeo en Google Workplace que incorpora inteligencia artificial, permitiendo la creación de contenido audiovisual mediante avatares, eliminación automática...

Apoyo emergente

YouTube lanza "Hype" para apoyar a creadores emergentes

YouTube ha lanzado la función "Hype", permitiendo a los usuarios apoyar hasta tres vídeos de creadores con menos de 500,000 suscriptores por semana. Esta herramienta...

Conexión estudiantil

Instagram presenta función para conectar estudiantes universitarios en EE. UU

Instagram lanza una nueva función para estudiantes universitarios en EE. UU., permitiendo añadir su universidad al perfil y conectar con compañeros. La verificación se realiza...