Salesforce presenta nuevas soluciones de automatización y AI en su evento World Tour Essentials en Barcelona
Salesforce ha presentado sus últimas soluciones de automatización de procesos y de Inteligencia Artificial generativa en su evento World Tour Essentials en Barcelona. El evento ha reunido a más de mil profesionales que han podido conocer las últimas novedades de la empresa y experimentar las mejores prácticas de la mano de expertos.
Adaptación al cambio
Pau Contreras, vicepresidente de Solution Engineering de Salesforce, ha destacado que uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas es la adaptación a un mundo en constante cambio. Por ello, ha invitado a usuarios y partners a participar en este encuentro para conocer nuevas soluciones que ayudarán a las empresas a mejorar la eficiencia, la colaboración y la experiencia del cliente a través de la tecnología.
Encuentros paralelos por industrias y áreas de solución
Una de las características del World Tour Essentials de Barcelona es que, además de la sesión principal, ha habido encuentros paralelos por industrias y por áreas de solución para adaptarse a los diferentes perfiles profesionales. Los encuentros han abarcado desde Marketing, eCommerce o servicios, a soluciones de integración como Mulesoft, de analítica de datos, como Tableau, y de trabajo colaborativo, como es el caso de Slack.
Salesforce Customer 360
Contreras ha destacado que Salesforce ha revolucionado el modo en que las empresas se relacionan con sus clientes gracias a sus aplicaciones de negocio en la nube. Las empresas pueden desarrollar estrategias centradas en sus clientes, unificando todos los datos de diferentes fuentes de información y facilitando la creación de experiencias únicas y personalizadas. Todo ello gracias a la plataforma CRM Salesforce Customer 360.
Nueva oficina en Barcelona
Contreras ha afirmado que Barcelona es un importante centro tecnológico y empresarial y que la compañía va a inaugurar próximamente una nueva oficina, con mayor capacidad y con mejores espacios para reuniones con sus clientes. Los planes de negocio de Salesforce son ambiciosos y quieren ampliar su presencia en toda Catalunya y utilizar Barcelona como un hub para desarrollar su actividad en las Comunidades cercanas, incluyendo todo el Levante y la región norte.
Uso del dato y de la Inteligencia Artificial generativa
Dos de los temas que han marcado esta edición del World Tour Essentials Barcelona han sido el uso del dato por parte de las empresas y de la Inteligencia Artificial generativa. Por ello, desde Salesforce apuestan por soluciones que armonicen los datos de todas las aplicaciones en tiempo real y que añadan capacidades de inteligencia artificial embebidas para sacarles el máximo partido.
Einstein GPT
En marzo, la compañía anunciaba Einstein GPT, una herramienta que añade la capacidad de Inteligencia Artificial generativa a las soluciones de software de gestión de Salesforce, tras cerrar un acuerdo con OpenAI, empresa desarrolladora del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT. La plataforma de Salesforce ha incorporado el motor de Inteligencia Artificial Einstein, que ayuda a las empresas a automatizar tareas, personalizar la experiencia del cliente y obtener información valiosa de los datos para la toma de decisiones.
El World Tour Essentials de Salesforce en Barcelona ha sido una oportunidad para conocer de primera mano todas estas novedades y soluciones. La empresa sigue invirtiendo en su presencia en la región y está interesada en establecer y ampliar colaboraciones con partners especializados con presencia regional.
Otras noticias • Empresas
Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible
El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...
Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO
Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...
Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA
Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...
Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA
Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...
Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital
Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...
Amazon recorta 14,000 empleos para impulsar inteligencia artificial
Amazon ha anunciado la reducción de 14,000 puestos de trabajo para optimizar su estructura y centrarse en la inteligencia artificial. La compañía busca adaptarse a...
Controversia en Sequoia Capital por comentarios sobre libertad de expresión
La controversia en Sequoia Capital, tras los comentarios de Shaun Maguire sobre un candidato a la alcaldía de Nueva York, ha generado un debate sobre...
Astro Teller impulsa innovación con moonshots y aprendizaje del fracaso
Astro Teller, líder de X de Alphabet, promueve la innovación a través de moonshots, que buscan resolver problemas monumentales. Su enfoque de "fallar rápido" y...
Lo más reciente
- 1Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor
- 2Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
- 3Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios
- 4Google y Reliance ofrecen IA gratuita para jóvenes en India
- 5Figma adquiere Weavy para revolucionar el diseño digital
- 6Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
- 7Viralidad y autenticidad: claves para startups exitosas hoy
 
         
        
