Social | Demandan

Ciudadanos etíopes demandan a Meta por amplificar violencia en Guerra de Tigray en Facebook

Un grupo de ciudadanos etíopes ha sido autorizado para demandar a Meta por no moderar adecuadamente el contenido que amplificó la violencia durante la Guerra de Tigray, que dejó más de medio millón de personas muertas.

Esta es la última demanda que busca obligar a Facebook a detener la difusión de publicaciones violentas, odiosas e incitadoras.

Un tribunal keniano concedió el jueves a los demandantes permiso para servir a Meta en California, EE. UU., después de que no pudieran localizar la oficina de la red social localmente.

Aunque Meta tiene operaciones comerciales en Kenia, no tiene una oficina física, ya que sus empleados locales trabajan de forma remota. Los demandantes buscan obligar a Meta a detener el odio viral en Facebook, aumentar la revisión de contenido en el centro de moderación en Kenia y crear un fondo de compensación de 1.600 millones de dólares.

Alegan que el algoritmo de Facebook amplificó publicaciones odiosas e incitadoras que generaron más interacciones y mantuvieron a los usuarios conectados durante más tiempo.

También afirman que Facebook "invierte poco" en la revisión de contenido humano en el centro de Kenia, poniendo en riesgo vidas al ignorar, rechazar o actuar con lentitud para eliminar publicaciones que también violan sus normas comunitarias. Meta se negó a hacer comentarios.

Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Social

Conexión saludable

Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes

Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...

Revitalización urgente

Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok

Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...

Juicio antimonopolio

Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre

El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...

Feeds personalizados

Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky

Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....

Retos monetización

BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición

BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...

Desinformación preocupante

Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones

Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...

Comunicación digital

Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital

La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...

Juego fiscal

PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido

Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...