Cripto | Demanda

Craig Wright demanda a desarrolladores de Bitcoin Core por transacciones ilegítimas de criptomonedas

Un hombre que afirma ser el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, ha presentado una demanda por robo de cartera criptográfica que podría poner en peligro el futuro del desarrollo de software de código abierto. La demanda fue presentada por Craig Wright, un científico informático australiano que afirmó ser el padre fundador de Bitcoin en 2016. Wright alega que perdió el acceso a las claves privadas de 111.000 Bitcoins después de que su red doméstica fuera hackeada en 2020 y que los desarrolladores de Bitcoin Core son responsables de remediar las transacciones ilegítimas de criptomonedas. La demanda fue inicialmente desestimada el año pasado, pero una corte de apelaciones del Reino Unido revocó esa decisión en marzo, permitiendo que el caso procediera a juicio en 2024.

Once desarrolladores de Bitcoin han presentado su defensa con el apoyo del Bitcoin Legal Defense Fund, una organización sin fines de lucro creada en 2021 por el cofundador de Twitter y Block (anteriormente Square), Jack Dorsey; el jefe de litigios de Block, Martin White; y el cofundador de Chaincode Labs, Alex Morcos. El fondo también incluye al director legal Jess Jonas, quien se unió en enero. La defensa de los desarrolladores de Bitcoin es crucial para el futuro del desarrollo de software de código abierto, ya que si la corte falla a favor de Wright, podría establecer un precedente peligroso que obligaría a los desarrolladores de código abierto a servir a los usuarios finales, sin importar sus demandas.

El caso de Bitcoin es solo uno de los muchos ejemplos recientes de cómo el sistema legal puede interferir en el desarrollo de software de código abierto. La propuesta Cyber Resilience Act de la UE, que busca codificar las prácticas de ciberseguridad para los productos digitales vendidos en Europa, podría tener un "efecto paralizante" en el desarrollo de software de código abierto, ya que los desarrolladores podrían ser considerados personalmente responsables por los errores de seguridad que ocurran en un producto downstream. Además, la próxima AI Act de la UE podría crear una responsabilidad legal onerosa para los sistemas de inteligencia artificial de propósito general y dar más poder a las grandes empresas de tecnología bien financiadas.

En última instancia, el caso de Bitcoin se trata de quién controla Bitcoin y si los desarrolladores principales del proyecto deben verse obligados a crear algún tipo de "puerta trasera" para servir al acceso de terceros a las claves privadas. Pero el caso también plantea cuestiones fundamentales sobre el futuro del software y si los desarrolladores de código abierto tienen un deber fiduciario con sus usuarios. El Bitcoin Legal Defense Fund lucha no solo por Bitcoin, sino también por el derecho de los desarrolladores de código abierto a crear y compartir libremente su código con el mundo para el bien común.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Ataque cibernético

CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares

CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...

Identidad pluralista

Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital

La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...

Apuestas reguladas

Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado

Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...

Éxito financiero

Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%

La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...

Criptomonedas, incertidumbre

GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital

GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...

Innovaciones fintech

Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago

Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...

Entretenimiento interactivo

MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo

MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...

Crecimiento notable

Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios

Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...