Apps | Prohibición

Meta prohibirá tiendas sin pago directo en Facebook e Instagram a partir de 2023

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado que a partir del 24 de abril del próximo año, dejará de permitir la creación de nuevas tiendas en estas plataformas que no tengan habilitada la opción de pago directo. Esto significa que las tiendas que dirigen a los usuarios a un sitio web externo para completar la compra no serán accesibles. En su lugar, Meta se centrará en ayudar a las empresas a habilitar la opción de pago directo en sus tiendas.

Para facilitar la transición, la compañía seguirá permitiendo que las tiendas que dirigen a los usuarios a un sitio web externo sigan funcionando hasta el 24 de abril de 2024 en los Estados Unidos. En otros mercados, las tiendas sin pago directo ya no estarán disponibles a partir del 10 de agosto de 2023. Sin embargo, en 21 mercados internacionales, incluyendo España, las empresas podrán seguir utilizando las tiendas sin pago directo hasta nuevo aviso.

A partir del 5 de junio de 2023, la creación de nuevas tiendas a través de Commerce Manager y Shopify solo será posible con la opción de pago directo habilitada. Y a partir del 10 de agosto de 2023, la creación de nuevas tiendas a través de otros socios también requerirá la opción de pago directo.

Meta ha explicado que las empresas que no tengan habilitada la opción de pago directo ya no podrán utilizar las funciones asociadas a las tiendas, como la etiquetación de productos en publicaciones orgánicas o la creación de nuevas audiencias personalizadas. Además, a partir del 10 de agosto de 2023, algunas empresas sin tiendas con pago directo ya no podrán etiquetar sus productos a través de la API de publicación de contenido, lo que afectará tanto a las interfaces nativas como a las API.

Este cambio indica que Meta está apostando por mejorar la experiencia de compra en sus plataformas y convertirse en el único proveedor de pago en las tiendas de Facebook e Instagram. La compañía lanzó las tiendas en 2020 como una forma de que los usuarios pudieran comprar productos directamente desde las páginas de las empresas. Ahora, Meta está trabajando para ofrecer una experiencia de compra más fluida y ayudar a las empresas a crecer.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Grabar llamadas

Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones

Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...

Búsqueda comunitaria

Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario

Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...

Fusión estratégica

TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario

TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...

Chat en vivo

Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial

Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....

Autenticación segura

Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada

Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...