A pesar de las pérdidas, Peacock ha experimentado un crecimiento en el número de suscriptores, sumando dos millones de suscriptores de pago en el primer trimestre, lo que eleva el total a 22 millones, frente a los 20 millones del trimestre anterior. Esto representa un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando Peacock tenía 13 millones de suscriptores de pago. Además, la plataforma ha visto un aumento del 45% en sus ingresos, que han alcanzado los 685 millones de dólares.
El aumento de suscriptores es una pequeña victoria para Peacock, ya que su rival más grande, Disney+, ha perdido 2,4 millones de suscriptores globales en el primer trimestre, lo que ha reducido el total a 161,8 millones. Netflix también ha decepcionado a los analistas en sus resultados del primer trimestre, al informar de la adición de sólo 1,75 millones de suscriptores, frente a los 2,3 millones estimados.
El informe de Comcast también ha anunciado la salida inmediata de Jeff Shell como CEO de NBCUniversal, tras una investigación sobre una queja de una relación inapropiada dentro de la compañía. En su lugar, el presidente de Comcast, Mike Cavanagh, asumirá las funciones de Shell de forma interina.
"Este es mi último día como CEO de NBCUniversal. Tuve una relación inapropiada con una mujer de la compañía, lo que lamento profundamente. Siento mucho haber decepcionado a mis colegas de Comcast y NBCUniversal, que son las personas más talentosas del negocio, y la oportunidad de trabajar con ellos en los últimos 19 años ha sido un privilegio", dijo Shell en un comunicado.
Otras noticias • Entretenimiento
YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU
YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...
YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido
YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...
Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves
La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales
La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...
Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables
Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...
Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros
Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...
Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores
Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...
Lo más reciente
- 1
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 2
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 3
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 4
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 5
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 6
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores
- 7
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer