La facturación de la compañía para el trimestre alcanzó los 741 millones de dólares, un aumento del 1% respecto al mismo trimestre del año anterior, y una pérdida neta de 193,6 millones de dólares.
Cabe destacar que la compañía reveló que alcanzó los 71,6 millones de cuentas activas, un aumento del 17% respecto al año anterior. Las horas de streaming alcanzaron los 25.100 millones, un aumento de 4.200 millones de horas o un 20% respecto al año anterior. El ingreso promedio por usuario cayó un 5% respecto al año anterior, hasta los 40,67 dólares.
"Al igual que en nuestra última llamada de ganancias, esperamos que las incertidumbres macro persistan durante todo 2023", escribió la compañía en una carta a los accionistas. "Los consumidores siguen presionados por la inflación y los temores de recesión, y por lo tanto el gasto discrecional es probable que siga siendo moderado. En consecuencia, esperamos que el mercado publicitario en el segundo trimestre se vea muy similar al del primer trimestre, con un gasto publicitario de ciertos sectores mejorando (viajes y salud y bienestar), mientras que otros siguen bajo presión (M&E y servicios financieros)".
En su carta, Roku escribió que fue la plataforma de streaming más popular para el Super Bowl de este año, con aproximadamente la mitad de todas las transmisiones. La compañía señala que de esos espectadores, el 12% comenzó el juego a través de su experiencia deportiva o de un anuncio relacionado con el juego.
Roku espera una facturación neta total del segundo trimestre de unos 770 millones de dólares, un beneficio bruto total de aproximadamente 335 millones de dólares y un EBITDA ajustado de menos 75 millones de dólares.
Los resultados de la compañía llegan un mes después de que Roku llevara a cabo una segunda ronda de despidos y despidiera al 6% de su fuerza laboral, o alrededor de 200 empleados. Roku reveló los recortes en una presentación ante la SEC, explicando que la decisión formaba parte de un plan más amplio para reducir el crecimiento de los gastos operativos año tras año y priorizar los proyectos que cree que tendrán un mayor retorno de inversión. La compañía había despedido a 200 empleados en Estados Unidos en noviembre, citando las condiciones económicas de la industria.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática