Seguridad | Ciberseguridad innovadora

Horizon3.ai asegura 73 millones y crece un 101% en ingresos

El auge de la ciberseguridad: Horizon3.ai en el centro de atención

La ciberseguridad se ha convertido en una de las prioridades más críticas en el mundo tecnológico actual. Con el aumento constante de las amenazas digitales y la creciente sofisticación de los ataques, las empresas se ven obligadas a adoptar medidas proactivas para proteger sus activos. En este contexto, Horizon3.ai, una startup de ciberseguridad con sede en San Francisco, ha captado la atención de los inversores al buscar recaudar 100 millones de dólares en una nueva ronda de financiación. Según una presentación realizada ante la SEC, la empresa ya ha asegurado al menos 73 millones de dólares, lo que subraya su creciente importancia en el sector.

Una inyección de capital significativa

Según fuentes cercanas al acuerdo, la firma NEA lideró esta ronda de financiación, lo que pone de manifiesto la confianza de los inversores en el potencial de Horizon3.ai. Se estima que la valoración de la startup supera los 750 millones de dólares, aunque aún no se ha podido verificar si esta cifra es pre- o post-dinero. Este tipo de financiación es esencial para las empresas emergentes, ya que les permite escalar rápidamente y desarrollar nuevas soluciones en un entorno en constante evolución.

Horizon3.ai está en una posición privilegiada para capitalizar la creciente demanda de soluciones de ciberseguridad, especialmente en un mundo donde las amenazas son cada vez más complejas.

La empresa ha experimentado un crecimiento notable, generando aproximadamente 30 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales. Esta cifra es indicativa de un modelo de negocio sólido que ha logrado atraer a una base de clientes leales y en expansión. La capacidad de la empresa para mantener y aumentar sus ingresos recurrentes es un factor clave que los inversores consideran al evaluar su potencial a largo plazo.

Trayectoria de éxito y experiencia

Horizon3.ai fue fundada en 2019 por un equipo de expertos en ciberseguridad que incluye a exoperadores de ciberseguridad de las Fuerzas Especiales de EE. UU. y emprendedores con una amplia experiencia en el sector. El CEO y cofundador, Snehal Antani, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la empresa. Antes de lanzar Horizon3.ai, Antani ocupó el cargo de CTO en Splunk y lideró equipos dentro del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de EE. UU.

La experiencia del equipo es un activo invaluable en un campo donde la experiencia práctica y el conocimiento profundo son esenciales para anticipar y mitigar las amenazas. La combinación de experiencia militar y empresarial en el equipo de Horizon3.ai les permite desarrollar herramientas de ciberseguridad que son tanto innovadoras como efectivas.

Innovaciones en ciberseguridad

Uno de los principales productos de Horizon3.ai es su herramienta de pruebas de penetración autónomas, que permite a las organizaciones evaluar su seguridad de manera continua y proactiva. Este tipo de herramienta es especialmente relevante en un momento en que los ataques cibernéticos automatizados impulsados por la inteligencia artificial están en aumento. La capacidad de identificar y abordar vulnerabilidades de forma autónoma puede marcar la diferencia entre una defensa efectiva y una brecha de seguridad catastrófica.

La importancia de la automatización en la ciberseguridad no puede subestimarse. Con el creciente volumen de datos y la complejidad de las infraestructuras tecnológicas, las empresas necesitan soluciones que no solo sean efectivas, sino también escalables. Las herramientas de Horizon3.ai están diseñadas para satisfacer estas necesidades, ofreciendo a las organizaciones la posibilidad de adaptarse a un panorama de amenazas en constante cambio.

Crecimiento y expansión

En agosto de 2023, Horizon3.ai ya había recaudado 40 millones de dólares en una ronda de financiación de la Serie C, liderada por Craft Ventures y con la participación de SignalFire. Esta ronda previa había elevado el total de fondos recaudados por la startup a 78,5 millones de dólares, lo que demuestra su capacidad para atraer capital en un entorno competitivo. La financiación obtenida se destinará a la expansión de la investigación y desarrollo, así como al fortalecimiento de su presencia en el mercado y al crecimiento de su equipo de ingenieros.

La empresa ha reportado un crecimiento impresionante, con un aumento del 101% en los ingresos interanuales y superando el 150% de sus objetivos de pipeline para el cuarto trimestre. Estos resultados son un claro indicativo de que Horizon3.ai está no solo en el camino correcto, sino que también está estableciendo un estándar en el sector de la ciberseguridad.

La rápida expansión de Horizon3.ai es un testimonio de la necesidad urgente de soluciones de ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado y conectado.

Autorización y acceso al sector público

Un hito reciente para Horizon3.ai fue recibir la autorización FedRAMP, que le permite ofrecer sus productos a agencias federales. Esta certificación es un paso crucial para cualquier empresa que desee operar en el sector público, ya que demuestra que sus soluciones cumplen con los estrictos estándares de seguridad del gobierno federal. La capacidad de acceder a este mercado abre nuevas oportunidades de crecimiento y diversificación para la empresa.

La autorización FedRAMP no solo valida la calidad de los productos de Horizon3.ai, sino que también les proporciona una ventaja competitiva significativa al permitirles competir en un sector que a menudo está reservado para empresas de ciberseguridad más establecidas. Esta apertura al mercado federal podría traducirse en contratos sustanciales que impulsarán aún más su crecimiento.

La carrera por la ciberseguridad en un mundo digital

A medida que las empresas continúan digitalizando sus operaciones, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad ineludible. Las brechas de seguridad y los ataques cibernéticos no solo amenazan la integridad de los datos, sino que también pueden causar daños irreparables a la reputación de una empresa. En este contexto, las soluciones innovadoras como las que ofrece Horizon3.ai son más necesarias que nunca.

La creciente dependencia de la tecnología por parte de las organizaciones ha llevado a un aumento exponencial en la superficie de ataque. Las empresas deben ser proactivas en la identificación y mitigación de riesgos, y las herramientas de ciberseguridad autónomas se están convirtiendo en una parte esencial de sus estrategias de defensa. La capacidad de Horizon3.ai para ofrecer soluciones que se adaptan a las necesidades cambiantes del mercado es un claro indicativo de su relevancia en el sector.

El futuro de la ciberseguridad depende de la innovación y la adaptación continua. A medida que los atacantes se vuelven más sofisticados, las empresas deben estar un paso por delante, utilizando herramientas avanzadas que no solo respondan a las amenazas actuales, sino que también anticipen las futuras.

Mirando hacia adelante

Con una base sólida de financiación y un equipo experimentado, Horizon3.ai está bien posicionada para convertirse en un líder en el ámbito de la ciberseguridad. La combinación de su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado les proporciona una ventaja competitiva significativa.

La empresa no solo se centra en el desarrollo de herramientas de ciberseguridad, sino que también se compromete a educar a sus clientes sobre la importancia de la seguridad en un mundo cada vez más interconectado. A medida que continúan su camino hacia el éxito, será interesante observar cómo Horizon3.ai navega por el complejo paisaje de la ciberseguridad y qué nuevas innovaciones traerán al mercado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad desequilibrada

Trump destina 1.000 millones a ciberofensivas y genera críticas

La administración Trump destina 1.000 millones de dólares a operaciones cibernéticas ofensivas, generando críticas por recortes en ciberdefensa. Legisladores y expertos advierten sobre la falta...

Ciberataque sanitario

Ciberataque a Episource expone datos de 5.4 millones de pacientes

Un ciberataque a Episource ha comprometido la información personal y médica de más de 5.4 millones de pacientes en EE. UU. Este incidente resalta las...

Dilemas éticos

Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía

Paragon, empresa de software espía, enfrenta dilemas éticos tras su escándalo en Italia y un contrato con ICE. La presión internacional por el respeto a...

Críticas seguridad

Bitchat de Dorsey enfrenta críticas por inseguridad y vulnerabilidades

El lanzamiento de Bitchat por Jack Dorsey ha generado críticas por la falta de pruebas de seguridad y vulnerabilidades en su diseño. Aunque promete mensajería...

Intercambio SIM

Protege tu número de teléfono del ataque de SIM swapping

El intercambio de SIM es un ataque que permite a hackers tomar control de tu número de teléfono, comprometiendo cuentas y datos personales. Para protegerte,...

Ciberseguridad deficiente

Activision retira "Call of Duty: WWII" por problemas de hacking

Activision retiró "Call of Duty: WWII" de Microsoft Store por problemas de hacking que afectaron a jugadores, revelando vulnerabilidades en su seguridad. La comunidad exige...

Cibercrimen cesa

Hunters International cierra y ofrece claves de desencriptación gratuitas

Hunters International, una banda de ransomware, ha cerrado operaciones y ofrece claves de desencriptación gratuitas a sus víctimas. Este cierre podría reflejar presiones legales y...

Amenaza cibernética

Infiltración de hackers norcoreanos causa pérdidas en empresas estadounidenses

El esquema fraudulento liderado por Zhenxing “Danny” Wang permitió la infiltración de trabajadores informáticos norcoreanos en empresas estadounidenses, causando pérdidas significativas. Este caso resalta la...