IA | Comercio optimizado

Shopify lanza IA para revolucionar el comercio electrónico fácil

La revolución del comercio electrónico: Shopify apuesta por la inteligencia artificial

En el vertiginoso mundo del comercio electrónico, las plataformas que se atreven a innovar marcan la diferencia. Recientemente, Shopify ha lanzado una serie de herramientas impulsadas por inteligencia artificial que prometen transformar la experiencia de compra online. Esta iniciativa no solo busca facilitar la creación de tiendas en línea, sino también optimizar la forma en que los comerciantes interactúan con sus clientes. Las nuevas funcionalidades de Shopify permiten a los emprendedores centrarse en lo que realmente importa: personalizar la experiencia de sus usuarios.

Un constructor de tiendas al alcance de todos

Una de las características más destacadas de este nuevo conjunto de herramientas es el constructor de tiendas basado en inteligencia artificial. Este sistema permite a los usuarios crear una tienda en línea a partir de un único comando. Por ejemplo, un comerciante puede introducir una frase que describa su negocio, como “ropa deportiva y moda casual”, y Shopify se encarga de generar una tienda lista para lanzar. Esto representa un cambio significativo en el paradigma de creación de sitios web, donde tradicionalmente se requería una inversión considerable de tiempo y habilidades técnicas.

La inteligencia artificial de Shopify no solo ahorra tiempo, sino que también democratiza el acceso al comercio electrónico, permitiendo que incluso aquellos sin conocimientos técnicos puedan establecer su presencia en línea.

El constructor no se limita a generar la tienda; también permite a los comerciantes personalizarla manualmente a través de un editor intuitivo. Esto significa que, aunque la base se crea automáticamente, los propietarios de las tiendas tienen la libertad de ajustar cada detalle para reflejar la identidad de su marca.

Temas personalizables con inteligencia artificial

En el marco de esta actualización, Shopify ha introducido un nuevo tema público denominado “Horizon” en su tienda de temas. Este nuevo diseño no solo es estéticamente atractivo, sino que también incorpora inteligencia artificial para ayudar a los comerciantes a ajustar sus diseños según sus necesidades. Con “Horizon”, la personalización de una tienda en línea se convierte en un proceso accesible y sencillo.

Este tema presenta una característica innovadora llamada “Theme Blocks”, que permite a los comerciantes utilizar bloques de construcción para personalizar la apariencia de su tienda sin necesidad de escribir una sola línea de código. Esta funcionalidad es especialmente útil para aquellos que no tienen experiencia en programación, ya que pueden modificar el diseño de su tienda de manera rápida y efectiva.

Además, los comerciantes pueden aprovechar la inteligencia artificial para personalizar aún más estos bloques. Por ejemplo, si desean un banner específico que incluya texto y una animación, solo tienen que describir lo que buscan o compartir una imagen de inspiración. El sistema generará el código necesario para que puedan copiarlo y pegarlo en el editor de su tienda. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también permite a los comerciantes experimentar con su creatividad sin las limitaciones que a menudo presenta el diseño web tradicional.

Sidekick: el asistente de comercio inteligente

La inteligencia artificial de Shopify no se limita a la creación de tiendas. La plataforma ha mejorado su asistente de comercio, Sidekick, dotándolo de nuevas capacidades que incluyen chat de voz y la opción de compartir pantalla. Esto significa que los comerciantes ahora pueden interactuar con Sidekick de manera más natural, haciendo preguntas y recibiendo respuestas de forma audible. Con estas mejoras, Sidekick se convierte en un aliado indispensable para cualquier comerciante que busque optimizar su negocio.

Por ejemplo, si un comerciante tiene dudas sobre las tarifas, un tema candente en el comercio minorista actual, Sidekick puede dirigirlo a una guía que proporciona información sobre las tarifas de diferentes productos en Estados Unidos. Esta función es especialmente valiosa en un entorno en el que las normativas y los costos pueden cambiar rápidamente.

Además, la opción de compartir pantalla permite a los usuarios navegar por las características de Shopify con la ayuda de Sidekick. Esto es útil para encontrar configuraciones específicas o para comprender mejor cómo funcionan ciertas herramientas dentro de la plataforma. Esta mejora en la usabilidad está diseñada para que los comerciantes se sientan apoyados en cada paso del proceso de gestión de su tienda.

La incorporación de Sidekick en la aplicación móvil de Shopify representa un avance significativo en la accesibilidad y la funcionalidad, permitiendo a los comerciantes gestionar su negocio desde cualquier lugar.

Un crecimiento imparable en la era digital

Shopify ha experimentado un crecimiento notable en el uso de su plataforma, especialmente desde que Sidekick fue lanzado ampliamente a todos los comerciantes en diciembre de 2024. Según declaraciones de la empresa, el número de usuarios mensuales se ha más que duplicado desde el comienzo de 2025. Este aumento es un testimonio de la efectividad de las herramientas que la plataforma ha implementado y de la creciente demanda de soluciones de comercio electrónico que faciliten la gestión y personalización de las tiendas.

La inteligencia artificial no es solo una tendencia pasajera; está redefiniendo la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes. En este sentido, el CEO de Shopify, Tobi Lütke, ha dejado claro en un reciente comunicado que la inversión en inteligencia artificial es una parte fundamental de la estrategia de la empresa. Shopify busca mantener una plantilla más reducida al tiempo que maximiza la eficiencia y la productividad a través de la automatización.

La importancia de la personalización en el comercio electrónico

En un mundo donde los consumidores esperan experiencias personalizadas, las herramientas de Shopify permiten a los comerciantes ofrecer exactamente eso. La capacidad de adaptar una tienda en línea a las preferencias individuales de los usuarios es esencial para destacar en un mercado saturado. Las actualizaciones de Shopify no solo mejoran la funcionalidad de las tiendas, sino que también empoderan a los comerciantes para que se conecten de manera más efectiva con sus clientes.

Con la creciente competencia en el comercio electrónico, los comerciantes que utilicen estas nuevas herramientas estarán mejor posicionados para atraer y retener a sus clientes. La personalización, facilitada por la inteligencia artificial, se convierte en una estrategia clave para construir relaciones duraderas con los consumidores.

Mirando hacia el futuro

A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos más innovaciones en el campo del comercio electrónico. La inteligencia artificial está aquí para quedarse, y las plataformas que adopten esta tecnología estarán a la vanguardia de la industria. Shopify, con su enfoque proactivo en la mejora continua y la implementación de herramientas avanzadas, se posiciona como un líder en este espacio.

La capacidad de ofrecer experiencias de compra únicas y personalizadas será un diferenciador clave en los próximos años. Los comerciantes que se adapten a estas nuevas herramientas y enfoques no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en un entorno digital en constante cambio. La revolución del comercio electrónico está en marcha, y Shopify está liderando el camino.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fondo riesgo

Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC

Kulveer Taggar, antiguo alumno de Y Combinator, ha fundado Phosphor Capital, un fondo de capital riesgo que invierte exclusivamente en startups de YC. Con 34...

Cambio liderazgo

Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross

Ilya Sutskever asume como CEO de Safe Superintelligence tras la salida de Daniel Gross. La startup, centrada en desarrollar superinteligencia segura, enfrenta desafíos en un...

Controversia ambiental

Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County

El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...

Controversia financiera

Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores

La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....

Videojuegos inmersivos

La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas

La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...

Suscripción premium

Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros

Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....

Verificación colaborativa

X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos

X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...

Robots automatización

Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística

Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...