Innovación en el cumplimiento fiscal: la revolución de Kintsugi
En el mundo actual, donde la digitalización y el comercio electrónico están en auge, las empresas se enfrentan a un desafío monumental: el cumplimiento de las normativas fiscales. Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha emergido como una solución innovadora para ayudar a las empresas a manejar este aspecto crucial de su operativa. Con la reciente recaudación de 18 millones de dólares en financiación, Kintsugi se posiciona como un jugador clave en el mercado de la automatización fiscal, utilizando inteligencia artificial para simplificar el proceso de cálculo y presentación de impuestos.
La demanda creciente de soluciones fiscales automatizadas se ha intensificado debido al crecimiento del comercio electrónico y el comercio transfronterizo. Las normativas fiscales se han vuelto cada vez más complejas, lo que crea una necesidad urgente de soluciones que puedan facilitar el cumplimiento fiscal. Kintsugi ofrece un software que se integra con múltiples plataformas de generación de ingresos, desde Shopify y Stripe hasta Quickbooks, permitiendo a las empresas obtener una visión integral de sus ingresos y calcular impuestos de manera instantánea.
La inteligencia artificial se ha convertido en un aliado esencial para las empresas que buscan optimizar sus procesos de cumplimiento fiscal.
El impacto del fallo de la Corte Suprema de 2018
Fundada en 2023, Kintsugi ha tomado como punto de partida el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2018, que permitió a los estados exigir a los vendedores en línea la recolección de impuestos sobre ventas, incluso si no tenían una tienda física en el estado. Este fallo marcó un punto de inflexión para el sector del comercio electrónico, impulsando a las empresas a adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias fiscales.
Este cambio legislativo no solo ha beneficiado a los estados al aumentar sus ingresos fiscales, sino que también ha permitido a empresas como Avalara capitalizar el cambio, aumentando sus ingresos significativamente. Sin embargo, nuevas startups como Kintsugi han comenzado a aprovechar los avances en inteligencia artificial para ganar cuota de mercado y ofrecer soluciones más eficientes y menos costosas.
Pujun Bhatnagar, cofundador y CEO de Kintsugi, compara su objetivo con lo que hicieron Uber y Stripe en sus respectivos sectores. “Queremos transformar el cumplimiento fiscal en 171 países”, afirma Bhatnagar, destacando la ambición de la startup de democratizar el acceso a soluciones fiscales automatizadas.
Una solución accesible para empresas de todos los tamaños
Kintsugi se diferencia en el mercado al ofrecer la posibilidad de calcular la responsabilidad fiscal de forma gratuita. Si bien cobra por la presentación de impuestos, también proporciona una opción para la remisión automática, lo que permite a las empresas presentar sus impuestos sin complicaciones después de calcular los datos a través de sus múltiples canales de ingresos.
La startup ha demostrado ser accesible y fácil de usar, permitiendo a los operadores realizar el proceso en solo unos pocos clics. Bhatnagar destaca que un operador puede instalar la aplicación en siete clics y tres minutos, obteniendo así una visión clara de su responsabilidad fiscal. Esto es un cambio radical en comparación con los métodos tradicionales que a menudo requieren la intervención de contadores públicos certificados, lo que puede ser costoso y complicado.
Kintsugi ha reportado ingresos anuales de 3 millones de dólares y tiene como objetivo superar los 10 millones para finales de 2025. La empresa cuenta con una tasa de deserción del 0.1% y una base de 2,400 clientes, que varían desde negocios que aún no generan ingresos hasta empresas con ingresos que oscilan entre 50 y 80 millones de dólares, e incluso aquellas que superan los 500 millones.
La simplicidad en el uso de Kintsugi está cambiando la forma en que las empresas abordan el cumplimiento fiscal.
La asociación estratégica con Vertex
La reciente inversión de 18 millones de dólares liderada por Vertex, un proveedor global de soluciones de tecnología fiscal indirecta, refuerza la posición de Kintsugi en el mercado. Vertex ha reconocido que Kintsugi complementa su enfoque existente en empresas multinacionales grandes y negocios complejos de tamaño medio.
Chirag Patel, director de estrategia de Vertex, ha afirmado que su empresa mantiene relaciones con algunas de las compañías más grandes del mundo que operan en el comercio electrónico. Sin embargo, hasta ahora no se habían enfocado en el servicio a pequeñas empresas. "Kintsugi es altamente especializado y increíblemente bueno en lo que hace", señala Patel, destacando la capacidad de la startup para escalar su modelo de negocio.
Los términos del acuerdo incluyen una inversión minoritaria de 15 millones de dólares que representa un 10% de participación en Kintsugi, así como un acuerdo de asociación comercial basado en un modelo de reparto de ingresos. Además, la startup ha recaudado otros 3 millones de dólares de inversores existentes, lo que ha valorado la empresa en 150 millones de dólares después de la financiación, un notable aumento desde los 80 millones en noviembre.
Mirando hacia el futuro: expansión y crecimiento
Kintsugi ya ha demostrado márgenes de beneficio superiores al 93% y emplea a 95 personas. Con una base de clientes que abarca el 45% de empresas SaaS, que realizan 5.5 millones de transacciones valoradas en 7.7 mil millones de dólares, la startup ha comenzado a expandirse más allá de las fronteras de Estados Unidos, habiendo ya hecho incursiones en Canadá y Europa.
Los planes futuros incluyen la expansión a América del Sur, África y el mundo oriental, que abarca países como India y China. Esta expansión es fundamental para aumentar su base de clientes y seguir ofreciendo sus soluciones innovadoras a empresas de diferentes sectores.
El crecimiento de Kintsugi es un testimonio de la necesidad de soluciones fiscales efectivas en un entorno empresarial cada vez más complejo. Con su enfoque en la inteligencia artificial y su capacidad para simplificar procesos, la startup está bien posicionada para liderar el camino en la automatización del cumplimiento fiscal.
El panorama del cumplimiento fiscal está cambiando rápidamente, y Kintsugi se está consolidando como un líder en este espacio. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el cliente está marcando una diferencia significativa en la forma en que las empresas manejan sus obligaciones fiscales. La colaboración con Vertex, que busca acelerar su propia innovación a través de la asociación con Kintsugi, es un claro indicador de que el futuro de la automatización fiscal está en buenas manos.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

