Empresas | Gestión tiempo

Lately: la app que ayuda a gestionar el TDAH eficazmente

Un nuevo enfoque para la gestión del tiempo

La llegada de nuevas tecnologías y aplicaciones al mercado no solo transforma la manera en que interactuamos con el mundo, sino que también proporciona soluciones a problemas cotidianos que afectan a un gran número de personas. Un ejemplo reciente de esto es Lately, una aplicación diseñada específicamente para ayudar a quienes padecen TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) a gestionar mejor su tiempo y, en consecuencia, a llegar a sus compromisos puntualmente. Esta innovadora herramienta no solo se centra en la gestión del tiempo, sino que también incorpora un sistema de recompensas que motiva a los usuarios a adoptar hábitos más saludables y organizados.

La dificultad de ser puntual

Para muchas personas con TDAH, la gestión del tiempo es un desafío constante. La dificultad para percibir el paso del tiempo, conocida como "ceguera temporal", y la incapacidad para estimar adecuadamente cuánto tiempo tomará completar una tarea son solo algunas de las barreras que enfrentan. Lately aborda estos problemas de manera directa, proporcionando notificaciones en momentos clave antes de una salida programada. Con alertas que llegan a los usuarios 30, 10 y 5 minutos antes de que deban salir, la aplicación tiene como objetivo mantener a los usuarios en el camino correcto hacia la puntualidad.

La falta de herramientas efectivas para ayudar a las personas con TDAH a gestionar su tiempo ha sido un vacío en el mercado de aplicaciones, que Lately está intentando llenar.

Un sistema de recompensas gamificado

Una de las características más destacadas de Lately es su sistema de recompensas, que no solo busca incentivar la puntualidad, sino que también gamifica la experiencia del usuario. Los usuarios pueden ganar puntos en función de su desempeño, con cuatro niveles de dificultad que van desde "Goldfish" hasta "Yoda". Este enfoque no solo hace que la gestión del tiempo sea más divertida, sino que también permite a los usuarios visualizar su progreso de manera tangible.

Por ejemplo, en el nivel más fácil, "Goldfish", los usuarios obtienen 3 puntos por llegar temprano, 2 puntos por ser puntuales y 0 puntos si llegan tarde. Sin embargo, en niveles más desafiantes, como "Yoda", la penalización por llegar tarde se convierte en una deducción de puntos, lo que añade una capa adicional de responsabilidad. Este tipo de gamificación puede ser especialmente útil para las personas con TDAH, que a menudo se sienten desmotivadas.

Más allá de la competencia

Lately no es la única aplicación que busca ayudar a quienes tienen TDAH, pero su enfoque es único en el sentido de que combina la gestión del tiempo con elementos de juego. A diferencia de otras aplicaciones que se centran exclusivamente en la gestión de tareas, como Structured y TickTick, Lately está diseñada específicamente para combatir la ceguera temporal. La necesidad de este enfoque ha sido reconocida por su creador, Erik MacInnis, quien ha compartido su propia experiencia como "el que siempre llega tarde" en su grupo de amigos.

“Para muchos de nosotros, los mayores desafíos para salir a tiempo son la ceguera temporal y la mala estimación del tiempo”, explica MacInnis. “Lately aborda ambos problemas al mantener al usuario constantemente consciente de cuándo debe salir, y es gamificado, por lo que obtienes puntos al llegar a tiempo, lo que se siente bien”.

La aplicación también tiene planes de añadir características sociales que notificarán automáticamente a los amigos del usuario sobre su salida y llegada, creando así un sentido de comunidad y responsabilidad compartida.

Limitaciones y futuras actualizaciones

A pesar de las numerosas ventajas de Lately, hay algunas limitaciones que los usuarios han señalado. Durante las pruebas de la aplicación, se observó que carece de opciones para aquellos que dependen del transporte público o que se desplazan en bicicleta, lo que puede ser un inconveniente en ciudades grandes. La aplicación actualmente solo permite a los usuarios seleccionar entre conducir o caminar. Sin embargo, MacInnis tiene en mente mejorar esta función y desarrollar una versión para Android, lo que podría ampliar el alcance de la aplicación y beneficiar a un público aún más amplio.

La planificación de futuras actualizaciones también incluye la introducción de características sociales, que podrían hacer que la aplicación sea aún más atractiva. Estas funciones permitirían que los amigos se mantengan informados sobre los desplazamientos de los usuarios, lo que podría crear un sentido de comunidad y alentar la puntualidad en grupo. Esta interacción social podría ser un factor motivador importante para aquellos que a menudo luchan por mantener sus horarios.

La importancia de la autogestión

El TDAH no solo afecta la capacidad de las personas para gestionar su tiempo, sino que también puede influir en su motivación y autoestima. Muchos especialistas sugieren que el uso de sistemas de recompensa puede ser un método eficaz para ayudar a las personas a desarrollar la autodisciplina necesaria para cumplir con sus obligaciones. Aplicaciones como Finch, que recompensa a los usuarios por completar tareas diarias, han demostrado que la gamificación puede tener un impacto positivo en la motivación y la autogestión.

Lately se une a esta tendencia, ofreciendo una forma de motivación que es a la vez divertida y efectiva. A medida que los usuarios acumulan puntos y desbloquean personajes virtuales, se les proporciona una sensación de logro que puede ser fundamental para aquellos que enfrentan desafíos diarios debido al TDAH.

La recepción de Lately

Desde su lanzamiento en la App Store, Lately ha sido bien recibida entre los usuarios que buscan una solución para la gestión del tiempo. Las críticas han destacado la facilidad de uso de la aplicación y su diseño intuitivo, que permite a los usuarios navegar por sus funciones sin complicaciones. La incorporación de un sistema de recompensas ha sido especialmente elogiada, ya que muchos usuarios informan sentirse más motivados para llegar a tiempo a sus compromisos.

A medida que la tecnología avanza, se hace evidente que las aplicaciones como Lately son más que simples herramientas; son recursos valiosos que pueden transformar la vida de las personas. Al centrarse en la necesidad de gestionar el tiempo de manera efectiva y proporcionar incentivos para el éxito, Lately está abriendo nuevas puertas para quienes enfrentan los retos del TDAH.

La llegada de esta aplicación puede marcar un cambio significativo en cómo las personas con TDAH se enfrentan a la puntualidad y la gestión del tiempo, ofreciendo un enfoque innovador que combina tecnología, juego y comunidad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...