Spotify ha anunciado que cuenta con 515 millones de usuarios activos mensuales (MAUs), lo que representa un aumento del 5% respecto al trimestre anterior y un 22% en comparación con el mismo período del año anterior. Es la primera vez que la plataforma de música en streaming supera los 500 millones de usuarios, de los cuales 210 millones son suscriptores premium y 317 millones utilizan la versión gratuita con anuncios.
La proporción de usuarios que pagan por el servicio ha disminuido en los últimos años, pasando del 46% en 2019 al 40% actual. No está claro cuántos suscriptores premium han optado por la versión gratuita debido a la crisis económica, pero es evidente que el número de usuarios con publicidad está superando a los de pago.
Sin embargo, esto no se traduce en mayores ingresos publicitarios para Spotify. Aunque los ingresos por publicidad aumentaron un 17% interanual, cayeron un 27% respecto al trimestre anterior, lo que provocó una disminución del 4% en los ingresos totales (aunque aumentaron un 14% interanual). La compañía ha reconocido que el crecimiento de sus ingresos publicitarios no ha cumplido con las expectativas debido a la "variabilidad macroeconómica en nuestro negocio publicitario".
A pesar de esto, Spotify destaca que ha sumado 26 millones de usuarios activos mensuales en el primer trimestre, superando su objetivo de 15 millones y logrando su mayor crecimiento neto en un trimestre y el segundo mayor en su historia. La plataforma espera seguir aumentando su base de usuarios, aunque prevé pérdidas operativas de 129 millones de euros en el segundo trimestre de 2023.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 2
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 3
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 4
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 5
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 6
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores
- 7
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer