Empresas | Optimización doméstica

Boris Valkov lanza Lace AI para revolucionar servicio al cliente

Boris Valkov ha recorrido un camino fascinante desde su tiempo en Meta, donde contribuyó a la creación de PyTorch, hasta convertirse en el fundador de Lace AI, una startup que está revolucionando el servicio al cliente en el sector de los servicios domésticos. La historia de Valkov es un ejemplo inspirador de cómo la inteligencia artificial puede transformar industrias tradicionales y ofrecer nuevas oportunidades para las empresas.

De ingeniero a emprendedor

La trayectoria de Boris Valkov hacia la creación de su propia empresa comenzó en su infancia, trabajando en el negocio familiar de comestibles. Esta experiencia le enseñó el valor de un buen servicio al cliente a través del teléfono, algo que marcaría su enfoque profesional en los años venideros. Aunque su carrera se inició en el mundo del software, donde adquirió una sólida formación en ingeniería en empresas como VMware y Meta, siempre tuvo un ojo puesto en cómo podría combinar su pasión por la inteligencia artificial con la mejora del servicio al cliente.

La idea de Lace AI nació de su deseo de aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial para optimizar el proceso de ventas en el sector de los servicios domésticos. Valkov vio una oportunidad significativa en el hecho de que muchas ventas en este sector comienzan con una llamada telefónica a un centro de atención. Así, se asoció con Stan Stoyanov, y juntos comenzaron a desarrollar un software que utiliza la inteligencia artificial para analizar estas llamadas y detectar oportunidades de ingresos perdidos.

Un mercado con potencial

La startup se centró en el sector de los servicios domésticos, que incluye empresas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), fontanería y techado, entre otras. Valkov y Stoyanov se dieron cuenta de que muchas empresas de este sector no estaban aprovechando al máximo las oportunidades de venta que se presentaban a través de las llamadas telefónicas. Tras hablar con más de 100 empresas de diferentes industrias, confirmaron que el potencial de mejora era significativo.

La premisa fundamental detrás de Lace AI es sencilla: si un cliente llama a una empresa de servicios domésticos, existe una posibilidad de que esa llamada se convierta en una venta. El software de Lace está diseñado para mejorar las posibilidades de conversión de estas llamadas, asegurándose de que cada interacción sea analizada en profundidad. A diferencia de otras soluciones en el mercado, que suelen monitorizar solo un porcentaje de las llamadas, el software de Lace analiza el 100% de las interacciones, garantizando que no se pierda ninguna oportunidad.

La tecnología de inteligencia artificial de Lace permite a las empresas identificar y maximizar cada posible venta, un cambio que podría transformar el panorama del servicio al cliente.

Un crecimiento notable

Desde su lanzamiento a finales de 2021, Lace ha experimentado un crecimiento exponencial. Aunque la empresa solo comenzó a vender su software a finales de 2023, Valkov ha revelado que Lace ha visto un crecimiento del 1,000% en los ingresos recurrentes anuales (ARR) para 2024. Esto indica un interés creciente en su producto y una respuesta positiva del mercado, lo que es especialmente impresionante dado que la empresa aún está en sus primeras etapas.

Con una base de más de 100 empresas colaboradoras, como A1 Garage Door Service, Sage Home y Eco Plumbers, Lace ha demostrado que su enfoque está resonando en la industria. Valkov menciona que incluso un aumento del 1% en las reservas puede tener un impacto material en los ingresos de una empresa de servicios domésticos. Por ejemplo, una compañía con ingresos de 300 millones de euros podría ver un aumento de 3 millones de euros con tan solo un pequeño incremento en las conversiones.

Inversión y expansión

Recientemente, Lace AI ha anunciado una ronda de financiación total de 19 millones de euros desde su creación. Esta cifra incluye una ronda inicial de 5 millones de euros liderada por Canvas Ventures, seguida de una ronda de semillas de 14 millones de euros liderada por Bek Ventures. El interés de los inversores en Lace refleja la creciente tendencia de aplicar inteligencia artificial en sectores que históricamente han estado desatendidos por la tecnología.

Mehmet Atici, socio gerente de Bek Ventures, destacó la experiencia del equipo de Lace como un factor clave en su decisión de invertir. El equipo tiene una comprensión aguda de cómo abordar las necesidades de segmentos a menudo pasados por alto, lo que representa una oportunidad enorme para el crecimiento de la empresa. Con la nueva financiación, Lace planea triplicar su plantilla, lo que indica una ambición clara de expandirse rápidamente en el mercado.

La inyección de capital no solo permitirá a Lace AI ampliar su equipo, sino también mejorar y perfeccionar su tecnología, garantizando que siga a la vanguardia de la inteligencia artificial aplicada al servicio al cliente.

Desafíos en el camino

A pesar del crecimiento y el entusiasmo que rodea a Lace AI, el camino del emprendimiento no está exento de desafíos. La competencia en el sector de la inteligencia artificial y el servicio al cliente es feroz, y muchas empresas están intentando aprovechar la misma oportunidad. Para mantenerse relevantes y competitivos, Valkov y su equipo deben innovar constantemente y adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

Además, la empresa debe abordar las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, especialmente al trabajar con información sensible de los clientes. A medida que la inteligencia artificial se convierte en una herramienta cada vez más común en el sector, las empresas deben ser transparentes sobre cómo utilizan los datos y asegurarse de que están protegiendo la información de sus clientes de manera adecuada.

La visión a futuro

La visión de Boris Valkov para Lace AI es ambiciosa. Con un enfoque en la inteligencia artificial y un compromiso con la mejora del servicio al cliente, la startup está bien posicionada para convertirse en un líder en su campo. La combinación de tecnología avanzada y una profunda comprensión de las necesidades del cliente son elementos clave que permitirán a Lace AI diferenciarse de sus competidores.

La capacidad de Lace para analizar cada llamada y proporcionar información valiosa sobre las oportunidades de ventas perdidas es una propuesta de valor convincente para las empresas de servicios domésticos. A medida que la empresa continúa creciendo y desarrollando su tecnología, es probable que veamos un impacto significativo en la forma en que estas empresas manejan sus interacciones con los clientes.

La historia de Boris Valkov y Lace AI es un testimonio del poder de la innovación y la tecnología en el mundo empresarial actual. A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, es emocionante imaginar cómo cambiará la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y cómo esto afectará a la economía en general.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Seguridad integral

Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...