La Inquietante Realidad de los Estudiantes Internacionales en EE. UU.
La vida de un estudiante internacional en Estados Unidos ha dejado de ser un sueño alcanzable para muchos y se ha convertido en un laberinto de incertidumbres. Los recientes cambios en las políticas de inmigración han puesto en riesgo el estatus de miles de estudiantes, lo que genera un clima de temor y ansiedad entre aquellos que buscan contribuir a la investigación y el desarrollo tecnológico en el país. Un caso reciente ha resaltado la vulnerabilidad de esta situación, donde un estudiante de doctorado en inteligencia artificial en California se ha visto afectado por la cancelación de su registro SEVIS, poniendo en jaque su visa de estudiante.
Un Viaje de Casi Una Década en Peligro
El estudiante, que ha preferido mantener su identidad en el anonimato por temor a represalias, compartió su experiencia con la prensa. Desde su llegada a Estados Unidos como estudiante de pregrado, ha dedicado casi diez años a su formación académica y a la investigación en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, una revisión de antecedentes criminales le ha costado su estatus legal en el país, a pesar de no tener antecedentes penales.
“Lo más probable es que la causa sea una interacción con la policía hace muchos años, incluso antes de que comenzara la escuela de posgrado”, comentó el estudiante. La incertidumbre que enfrenta no solo afecta su futuro, sino también sus investigaciones, que había planeado continuar tras la graduación. Esta situación es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchos estudiantes internacionales en EE. UU.
La Represión de Estudiantes Internacionales
En los últimos meses, más de mil estudiantes internacionales han visto sus visados cuestionados por el Departamento de Estado y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. Esta represión es parte de una campaña agresiva orquestada por la administración Trump. Los estudiantes a menudo no reciben notificación directa de las agencias federales, dejándolos sin tiempo para reaccionar o apelar las decisiones que afectan su futuro.
Yisong Yue, profesor de aprendizaje automático en Caltech, ha sido claro en su crítica a esta situación: “La postura dura del gobierno sobre los visados de estudiantes está perjudicando la fuente de talento”. El impacto acumulativo de estas acciones está convirtiendo a EE. UU. en un destino significativamente menos atractivo para muchos investigadores talentosos.
Una Crítica Generalizada a las Acciones Gubernamentales
Los recortes en los visados no han sido selectivos. Universidades de la Ivy League, grandes colegios públicos y pequeñas escuelas de artes liberales han visto cómo sus estudiantes se enfrentan a la revocación de sus visados. Algunos estudiantes han sido acusados de apoyar grupos militantes palestinos o de participar en actividades “antisemitas”, mientras que otros han sido objeto de sanciones por infracciones legales menores, como multas por exceso de velocidad.
En varios casos, las revocaciones parecen ser errores administrativos. Un ejemplo notable es el de Suguru Onda, un candidato a doctorado en ciencias de la computación en la Universidad Brigham Young, cuyo visado fue restablecido poco después de que su abogado de inmigración presentara una demanda. El abogado, Adam Crayk, ha señalado que el gobierno está utilizando inteligencia artificial para filtrar a los titulares de visados sin verificación humana, lo que conduce a errores graves.
Respuesta Judicial a la Crisis de Visados
Recientemente, un juez en Georgia emitió una orden de restricción temporal en el caso de alrededor de 100 estudiantes internacionales cuyos visados habían sido revocados, dirigiendo al gobierno a restablecer el estatus legal de estos estudiantes. Sin embargo, esta decisión solo se aplica a una fracción de los estudiantes en riesgo de deportación y podría ser impugnada en el futuro.
Este tipo de decisiones judiciales refleja una creciente preocupación por la forma en que las políticas de inmigración están afectando a los estudiantes internacionales, quienes, en muchos casos, son la columna vertebral de la innovación y el progreso en el ámbito académico y tecnológico.
El Valor de los Estudiantes Internacionales
Los estudiantes internacionales han sido fundamentales en muchos de los avances técnicos recientes en el campo de la inteligencia artificial. Ashish Vaswani, uno de los co-creadores del modelo arquitectónico de IA conocido como “transformer”, que sustenta a chatbots como ChatGPT, se trasladó a EE. UU. a estudiar ciencias de la computación a principios de los 2000. Además, Wojciech Zaremba, cofundador de OpenAI, obtuvo su doctorado en IA en la Universidad de Nueva York con un visado de estudiante.
Un análisis reciente realizado por la asociación educativa sin ánimo de lucro NAFSA reveló que los estudiantes internacionales en universidades estadounidenses contribuyeron con 43.800 millones de dólares a la economía nacional durante el año académico 2023-2024, y apoyaron más de 378.000 empleos. Este impacto económico pone de relieve la importancia de mantener un entorno acogedor y accesible para los estudiantes internacionales.
La falta de un enfoque humano en el proceso de verificación de visados está generando un clima de incertidumbre que podría tener consecuencias devastadoras para la investigación en el país.
Preocupaciones entre los Investigadores
Yue ha compartido que ha tenido “múltiples conversaciones” con investigadores de IA de alto nivel que están preocupados por su futuro en Estados Unidos. “Esto incluye a profesores de universidades de prestigio e investigadores de empresas como OpenAI, Google, y otros”, añadió. La creciente sensación de inestabilidad está llevando a muchos a considerar otras opciones, incluidas oportunidades en otros países que están intentando atraer talento internacional.
El impacto de estas políticas no solo afecta a los estudiantes individuales, sino que también tiene repercusiones en la comunidad académica y en el avance de la investigación. La pérdida de talento valioso puede ralentizar proyectos de investigación que son críticos para el progreso tecnológico y científico.
Un Llamado a la Acción
La situación actual exige una respuesta coordinada y urgente. Las instituciones educativas, los defensores de los derechos de los inmigrantes y la comunidad científica deben trabajar juntos para abogar por cambios en las políticas que protejan a los estudiantes internacionales. Es fundamental que el gobierno reconozca el valor que estos estudiantes aportan y se comprometa a crear un entorno que favorezca su permanencia y desarrollo en el país.
La necesidad de un cambio es apremiante. Los estudiantes internacionales son un activo invaluable para el avance de la ciencia y la tecnología en Estados Unidos.
Otras noticias • IA
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
Meta ha lanzado las Ray-Ban Meta Display, gafas inteligentes que combinan estética y funcionalidad, permitiendo acceso a aplicaciones y control por gestos mediante la Meta...
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
La inteligencia artificial plantea nuevos retos en ciberseguridad, evidenciados por la financiación de 80 millones de dólares a Irregular. La empresa desarrolla marcos para detectar...
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales
La prohibición del gobierno chino a la compra de chips de Nvidia afecta a grandes empresas locales y refleja las tensiones entre Estados Unidos y...
Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial
Macroscope es una startup que optimiza la gestión del código para desarrolladores mediante inteligencia artificial. Fundada por Kayvon Beykpour y otros, ofrece análisis eficientes y...
Keplar revoluciona investigación de mercado con inteligencia artificial de voz
Keplar, una startup de investigación de mercado, utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas con clientes, reduciendo costes y tiempos de obtención de datos....
Amazon presenta Seller Assistant para optimizar ventas y publicidad
Amazon ha lanzado el Seller Assistant, un asistente de IA que optimiza la gestión de ventas y publicidad para los vendedores. Este innovador sistema analiza...
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
Meta Connect 2025 promete innovaciones en gafas inteligentes, como las Hypernova, y avances en inteligencia artificial con los Meta Superintelligence Labs. La compañía busca integrar...
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
Gemini ha experimentado un crecimiento explosivo desde el lanzamiento de su editor de imágenes Nano Banana, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre. Su facilidad...
Lo más reciente
- 1
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 2
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 3
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 4
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
- 5
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 6
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 7
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA