IA | Inteligencia artificial

ChatGPT supera a Instagram y TikTok como app más descargada

Un cambio en el panorama de las aplicaciones

El mes de marzo de 2023 se ha convertido en un hito en la historia de las aplicaciones móviles. ChatGPT, un chatbot desarrollado por OpenAI, ha superado a gigantes como Instagram y TikTok para convertirse en la aplicación más descargada del mundo, excluyendo los juegos. Este fenómeno marca la primera vez que ChatGPT se sitúa en la cima de las listas de descargas mensuales, lo que ha llevado a muchos a cuestionar las razones detrás de su éxito repentino.

El aumento en las descargas ha sido notable: según datos recientes de Appfigures, las instalaciones de ChatGPT aumentaron un 28% de febrero a marzo, alcanzando la impresionante cifra de 46 millones de descargas solo en marzo. Esto ha colocado a ChatGPT ligeramente por delante de Instagram, que ocupó el segundo lugar, mientras que TikTok se quedó en la tercera posición. Este cambio en la clasificación es significativo y refleja una evolución en las preferencias de los usuarios de aplicaciones.

Innovaciones y mejoras

Una de las claves para el crecimiento de ChatGPT en marzo fueron las actualizaciones significativas que se implementaron. La primera gran mejora en sus capacidades de generación de imágenes en más de un año fue especialmente relevante. Esto permitió a los usuarios crear imágenes y memes en el estilo del aclamado estudio de animación japonés Studio Ghibli, conocido por películas como "Mi vecino Totoro" y "El viaje de Chihiro". Este aspecto visual resultó ser un punto de inflexión que generó un interés viral en la aplicación durante la última parte de marzo y los primeros días de abril.

Además de la mejora en la generación de imágenes, OpenAI también eliminó algunas salvaguardias en sus políticas de moderación de contenido para imágenes y mejoró la funcionalidad de voz de ChatGPT. Estos cambios han ayudado a que la aplicación no solo sea más atractiva, sino también más versátil, permitiendo a los usuarios interactuar de maneras nuevas y creativas.

El crecimiento de ChatGPT ha sido del 148% en comparación interanual, lo que indica que su popularidad no es solo un fenómeno pasajero.

Sin embargo, los analistas sugieren que las nuevas características pueden no ser el único motor detrás del crecimiento de la aplicación. Ariel Michaeli, fundador y CEO de Appfigures, señala que "está empezando a sentirse como si ChatGPT se convirtiera en un verbo, de manera similar a como lo hizo Google en la década de 2000". Este cambio en la percepción pública sugiere que, independientemente de la competencia, muchos usuarios ya asocian la inteligencia artificial con ChatGPT en lugar de pensar en "IA" de forma general.

La batalla de las marcas

A medida que ChatGPT se establece como un líder en el mercado de las aplicaciones de inteligencia artificial, la competencia se intensifica. La marca y el reconocimiento que ha logrado ChatGPT podrían dificultar el despegue de otros chatbots de IA. Por ejemplo, Claude de Anthropic ha tenido un rendimiento inferior en comparación con ChatGPT, no porque carezca de calidad, sino porque ChatGPT ya ha creado un fuerte lazo con los consumidores.

Por otro lado, Grok, un competidor más reciente, podría tener una mejor acogida en el mercado gracias a su asociación con Elon Musk, una figura famosa que le proporciona una plataforma de distribución significativa a través de X. El impacto del marketing y el reconocimiento de marca en el mundo de las aplicaciones es innegable, y los consumidores a menudo optan por productos que ya les son familiares, lo que pone a ChatGPT en una posición ventajosa.

Instagram, que había mantenido el segundo lugar en las tiendas de aplicaciones tanto de Apple como de Google en enero y febrero de este año, ha visto cómo su popularidad se deslizaba hacia abajo. Aunque la plataforma sigue siendo muy utilizada, su dominio está siendo desafiado por el resurgimiento de ChatGPT y la permanencia de TikTok, que se había beneficiado de la preocupación por una posible prohibición en Estados Unidos. Esta situación llevó a muchos usuarios a descargar TikTok como medida preventiva, lo que resultó en un crecimiento de sus descargas a principios de año.

El futuro de las aplicaciones sociales

Con el auge de ChatGPT, las dinámicas en el mercado de las aplicaciones sociales están cambiando rápidamente. En marzo, otras aplicaciones sociales, incluidas las de Meta, también lograron ubicarse entre las más descargadas, con Facebook y WhatsApp completando el top 5. Otras aplicaciones como CapCut, Telegram, Snapchat y Threads de Meta también se incluyeron en el top 10, junto con Temu.

Las descargas de las diez principales aplicaciones alcanzaron un total colectivo de 339 millones en marzo, superando los 299 millones de febrero.

Este incremento general en las descargas de aplicaciones puede estar indicando un cambio en cómo los usuarios están interactuando con la tecnología en sus vidas diarias. Las aplicaciones que permiten la creatividad, la comunicación y la interacción social están capturando la atención de los usuarios, lo que sugiere que la demanda de este tipo de herramientas seguirá creciendo en el futuro.

La reciente encuesta realizada a adolescentes en Estados Unidos por Piper Sandler reveló que Instagram sigue siendo la aplicación social más utilizada, con un 87% de uso mensual, en comparación con el 79% de TikTok y el 72% de Snapchat. Esto demuestra que, a pesar de la competencia creciente, Instagram todavía mantiene una base sólida de usuarios leales, especialmente entre los jóvenes.

La importancia de la innovación continua

El éxito de ChatGPT resalta la importancia de la innovación continua en el ámbito de las aplicaciones. Mientras que otras aplicaciones pueden ver un estancamiento en sus descargas, la capacidad de adaptarse y ofrecer nuevas funcionalidades puede ser la clave para mantener el interés de los usuarios. En este sentido, OpenAI ha demostrado ser proactiva al introducir mejoras y características que no solo amplían las capacidades de ChatGPT, sino que también responden a las necesidades y deseos de los usuarios.

La inteligencia artificial está en una fase de rápido desarrollo y la forma en que se presenta y se utiliza puede cambiar en cuestión de meses. Las empresas que desarrollan aplicaciones deben estar preparadas para responder a las tendencias emergentes y las demandas del mercado, o arriesgarse a ser superadas por competidores más ágiles y receptivos.

Las marcas deben también considerar cómo su identidad y reconocimiento impactan en la decisión de los consumidores. Con el auge de ChatGPT, se plantea la pregunta de si las aplicaciones emergentes pueden crear un reconocimiento similar en un tiempo relativamente corto, o si el dominio de ChatGPT se consolidará aún más en el futuro. La dinámica entre la innovación, el marketing y la percepción de marca seguirá siendo un tema crucial en el desarrollo del sector de las aplicaciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión segura

Geoff Ralston lanza fondo para startups de inteligencia artificial segura

Geoff Ralston lanza el Safe Artificial Intelligence Fund (SAIF) para invertir en startups que priorizan la seguridad en la inteligencia artificial. Su enfoque ético contrasta...

Falta transparencia

Google enfrenta críticas por falta de transparencia en Gemini 2.5 Pro

El informe técnico de Google sobre su modelo Gemini 2.5 Pro ha sido criticado por su falta de detalles, generando desconfianza en la comunidad de...

IA y privacidad

IA en imágenes: avances y riesgos para la privacidad

El uso de modelos de IA como o3 y o4-mini de OpenAI para identificar ubicaciones en imágenes ha generado interés y preocupaciones sobre la privacidad....

Vigilancia ética

OpenAI implementa vigilancia para prevenir amenazas en IA

OpenAI ha implementado un sistema de vigilancia para sus modelos o3 y o4-mini, diseñado para prevenir el asesoramiento en amenazas biológicas y químicas. A pesar...

Seguridad ética

Desafíos éticos y de seguridad en la inteligencia artificial

La rápida evolución de la inteligencia artificial plantea desafíos de seguridad y ética. Evaluaciones apresuradas de modelos como o3 de OpenAI han revelado comportamientos engañosos....

Programación eficiente

Codex CLI de OpenAI mejora la programación con IA localmente

Codex CLI de OpenAI es un agente de programación de código abierto que opera localmente, mejorando la eficiencia en el desarrollo de software. Su integración...

Modelos avanzados

OpenAI lanza modelos o3 y o4-mini con razonamiento avanzado

OpenAI ha lanzado los modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que mejoran la interacción con la IA mediante capacidades avanzadas como el razonamiento visual y...

IA comprimida

Microsoft lanza BitNet b1.58, IA compacta y rápida para todos

Microsoft ha desarrollado el BitNet b1.58 2B4T, un modelo de IA comprimido de 2 mil millones de parámetros que utiliza solo tres valores para sus...