Social | Retos monetización

BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición

El auge y los retos de BeReal en el mundo de las redes sociales

En un panorama donde las aplicaciones de redes sociales se multiplican y la competencia se intensifica, BeReal, la innovadora aplicación de intercambio de fotos, se encuentra en un punto crítico de su evolución. Desde su creación en 2019, la plataforma ha logrado captar la atención de millones de usuarios, especialmente entre la Generación Z, pero ahora se enfrenta a la necesidad imperiosa de monetizar su modelo de negocio. La reciente adquisición por parte del editor móvil francés Voodoo, por un valor de 500 millones de euros, marca un nuevo capítulo en su historia.

Una nueva estrategia publicitaria

BeReal ha decidido dar un paso audaz en su búsqueda de rentabilidad: la introducción de publicidad en su plataforma, comenzando por el mercado estadounidense. Este movimiento no solo refleja la necesidad de ingresos, sino también una respuesta a la creciente presión del mercado. Con la designación de Ben Moore, un exejecutivo de TikTok, para liderar el equipo estadounidense, la compañía se está preparando para una expansión significativa en el sector publicitario.

La estrategia de BeReal se basa en la implementación de anuncios en su estilo distintivo de publicación con cámara dual, lo que promete mantener la esencia de la aplicación mientras se generan ingresos.

La compañía ha realizado pruebas de publicidad con marcas reconocidas como Levi’s, Nike, Netflix y Amazon, lo que le ha permitido acumular experiencia y demostrar su viabilidad. Con aproximadamente 40 millones de usuarios activos mensuales a nivel global y 5 millones en Estados Unidos, BeReal tiene un potencial considerable para atraer anunciantes, especialmente considerando que el 85% de su base de usuarios pertenece a la Generación Z.

Un entorno competitivo

El desafío de BeReal no se limita a la monetización; también debe lidiar con la feroz competencia en el ámbito de las redes sociales. La naturaleza efímera de su contenido es tanto una fortaleza como una debilidad. Mientras que la autenticidad y la inmediatez de las publicaciones de BeReal han resonado con los usuarios, la app se encuentra compitiendo contra gigantes como Instagram, TikTok y Snapchat, que constantemente innovan y se adaptan a las preferencias cambiantes de los usuarios.

La aplicación, que ganó popularidad en 2022 tras recibir una inyección de capital de 30 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, ha experimentado un crecimiento meteórico. Sin embargo, ese crecimiento no ha sido sostenido. Según estimaciones de la firma de inteligencia de aplicaciones Sensor Tower, aunque 53 millones de personas descargaron la aplicación en su apogeo, solo el 9% de los usuarios activos de Android la utilizaban diariamente.

La cultura en la que se inscribe BeReal

BeReal ha alcanzado un hito cultural notable, siendo objeto de parodias en programas de televisión y menciones en la cultura popular. Sin embargo, su éxito no es simplemente un producto de su originalidad. La aplicación se inscribe en un contexto más amplio de insatisfacción con las redes sociales tradicionales, donde la superficialidad y la curaduría de contenido son la norma. Los usuarios buscan conexiones más auténticas, y BeReal parece haber captado esa necesidad.

Sin embargo, la saturación del mercado y la aparición constante de nuevas aplicaciones pueden diluir su atractivo. Las cifras de descargas han comenzado a mostrar signos de desaceleración; de hecho, en 2023, se estimó que las descargas mundiales alcanzaron los 31.5 millones, lo que representa una disminución del 60% en comparación con el año anterior.

La dinámica de los usuarios de BeReal

Uno de los puntos más destacados de BeReal es la interacción de sus usuarios. La compañía afirma que en mercados clave como Estados Unidos, Francia y Japón, el 50% de los usuarios activos se conectan seis días a la semana. Sin embargo, la veracidad de estas cifras es difícil de corroborar de manera independiente. A pesar de esto, es innegable que BeReal ha logrado crear una comunidad comprometida.

A medida que la plataforma busca diversificar sus ingresos, la retención de usuarios se convierte en un factor crítico. La implementación de anuncios puede resultar en una experiencia de usuario menos auténtica, algo que podría alejar a los usuarios que valoran la esencia original de la aplicación.

La preocupación sobre cómo la publicidad afectará la experiencia del usuario es palpable entre los críticos de la plataforma. La clave estará en equilibrar la monetización con la experiencia del usuario.

La búsqueda de un modelo de negocio sostenible

La necesidad de un modelo de negocio sostenible es apremiante. A medida que las aplicaciones de redes sociales evolucionan, la dependencia de la publicidad se ha convertido en un estándar. Sin embargo, BeReal debe encontrar su propio camino, uno que no comprometa su identidad ni su atractivo para los usuarios. Esto incluye no solo la implementación de anuncios, sino también la exploración de posibles modelos de suscripción o funciones premium que puedan ofrecer un valor añadido.

A medida que la plataforma se adapta a las nuevas realidades del mercado, el papel de Ben Moore será fundamental. Su experiencia en TikTok, una de las plataformas más exitosas del mundo, puede ofrecer insights valiosos sobre cómo atraer a los anunciantes sin alienar a la base de usuarios.

El futuro de BeReal

El futuro de BeReal dependerá de su capacidad para navegar en un paisaje cambiante y a menudo impredecible. La innovación constante será clave para mantener la relevancia en un mundo donde las tendencias pueden desvanecerse en un instante. La aplicación ha demostrado ser un fenómeno cultural, pero para perdurar, deberá adaptarse y evolucionar.

La introducción de publicidad es solo un primer paso. A medida que BeReal se embarca en esta nueva aventura, deberá mantener el enfoque en lo que la hizo especial desde el principio: la autenticidad y la conexión genuina entre sus usuarios. La forma en que la empresa gestione esta transición será crucial para su éxito a largo plazo en el competitivo mercado de las redes sociales.

En un mundo donde las aplicaciones de redes sociales están en constante evolución, BeReal se encuentra en una encrucijada. Su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y, al mismo tiempo, preservar su esencia distintiva será determinante para su supervivencia. Los próximos meses serán cruciales para la aplicación, ya que intentará equilibrar la monetización con la experiencia del usuario, un acto de equilibrio que muchos en la industria están observando de cerca.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Social

Feeds personalizados

Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky

Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....

Desinformación preocupante

Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones

Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...

Comunicación digital

Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital

La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...

Juego fiscal

PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido

Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...

Narrativa auténtica

Zuckerberg defiende su historia y autenticidad en mundo digital

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, reflexiona sobre la distorsión de su historia en "The Social Network". A través de su experiencia, destaca la lucha por...

Conexión personal

Facebook reinventa pestaña de Amigos para conectar de verdad

Facebook ha lanzado una nueva pestaña de Amigos, centrada en la conexión personal, eliminando contenido ajeno. Este cambio busca recuperar su esencia original y atraer...

Innovaciones tecnológicas

ATmosphere en Seattle presenta innovaciones clave del ATProto

La conferencia ATmosphere en Seattle destacó las innovaciones del ATProto, incluyendo la incorporación de OAuth para mejorar la autenticación, la publicación de léxicos para estructurar...

Redes alternativas

Bluesky crece como alternativa social atrayendo a figuras influyentes

Bluesky se consolida como alternativa a las redes sociales tradicionales, atrayendo a figuras como Barack Obama. Con un enfoque en la transparencia y el activismo,...