Empresas | Finanzas accesibles

Rain recauda 75 millones para expandir acceso a salarios ganados

Una Revolución en el Acceso a los Salarios Ganados

La situación económica de muchos trabajadores en Estados Unidos es cada vez más preocupante. Según un informe reciente de Bank of America, el 35% de los hogares con un ingreso anual inferior a 50,000 dólares vive al día, una cifra que ha aumentado desde el 32% en 2019. Este fenómeno, conocido como vivir de cheque en cheque, no solo afecta a la estabilidad financiera de las familias, sino que también plantea serios desafíos para la salud mental y el bienestar de los empleados. Ante este panorama, la startup Rain ha encontrado una oportunidad para innovar y ofrecer soluciones que faciliten el acceso a los salarios ganados.

Rain ha captado la atención del mercado al conseguir 75 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B. Este capital, liderado por Prosus y valorado en 340 millones de dólares, será destinado a ampliar su oferta de productos, incluyendo tarjetas de crédito y cuentas de ahorro. La visión de Rain, según su cofundador y CEO Alex Bradford, es convertirse en un aliado estratégico para los empleadores que buscan ayudar a sus empleados a acceder a sus salarios de manera más eficiente y menos costosa.

Acceso a Salarios Ganados: Una Necesidad Creciente

El acceso a los salarios ganados a través de plataformas de EWA (Acceso a Salarios Ganados) ha cobrado fuerza en los últimos años. Estas aplicaciones permiten a los empleados recibir una parte de su salario antes de la fecha de pago habitual, lo que les ayuda a afrontar gastos imprevistos sin recurrir a préstamos de alto interés. Rain, en particular, ha logrado integrar su servicio con los sistemas de nómina y control de tiempo más importantes, lo que facilita enormemente la incorporación de nuevos empleadores.

“Estamos conectados a todos los sistemas de nómina y control de tiempo, y hemos desarrollado herramientas automatizadas que simplifican el proceso de incorporación para los empleadores”, comenta Bradford. Este enfoque ha permitido a Rain abordar un mercado que necesita urgentemente soluciones innovadoras para mejorar la situación financiera de los trabajadores.

A medida que el acceso a salarios ganados se convierte en una necesidad, Rain se destaca al ofrecer no solo este servicio, sino también un portal de educación financiera y coaching personalizado.

Más que un Simple EWA

Rain no se conforma con ser solo otra aplicación de EWA en un mercado saturado. Su propuesta de valor se extiende más allá de la simple entrega de salarios. La empresa ofrece una variedad de servicios financieros que, según Bradford, representan el 70% de su tasa de adopción mensual. Estos servicios incluyen educación financiera, asesoramiento individual y la posibilidad de presentar declaraciones de impuestos de forma gratuita a través de su colaboración con la plataforma de soluciones fiscales April.

“Lo que buscamos es que, con el tiempo, los usuarios necesiten menos el acceso a salarios ganados porque están ahorrando más”, afirma Bradford. Este enfoque proactivo no solo ayuda a los empleados a gestionar mejor sus finanzas, sino que también fomenta una cultura de ahorro y responsabilidad financiera.

Innovaciones en el Horizonte

Con la reciente financiación, Rain tiene planes ambiciosos para el futuro. En el tercer trimestre, la startup prevé lanzar una tarjeta de crédito respaldada por el EWA, que tendrá un límite de crédito dinámico basado en los salarios ganados verificados. Esto no solo ofrecerá a los empleados una mayor flexibilidad financiera, sino que también les permitirá gestionar sus gastos de manera más efectiva.

Además, Rain está desarrollando un producto que facilitará el uso de cuentas de ahorro para la salud (HSA), permitiendo a los empleados gastar en cualquier tarjeta y ser reembolsados posteriormente. Las cuentas de ahorro también se sumarán a su oferta más adelante este año, con características como ahorro automático y recompensas. Estos desarrollos no solo diversifican la oferta de la empresa, sino que también muestran un compromiso con el bienestar financiero de los empleados.

Un Mercado Fintech en Evolución

La llegada de Rain a la escena se produce en un contexto más amplio donde el ecosistema fintech está comenzando a recuperarse después de un período de estancamiento. Según datos de PitchBook, la financiación de empresas fintech a nivel global cayó un 45% en 2023, con un nivel de financiación similar al del año anterior. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el tamaño promedio de las transacciones ha aumentado un 20% en comparación con el año anterior, lo que indica un cambio en la dinámica del mercado.

En este entorno mixto, Rain se posiciona como un jugador innovador al centrarse en el bienestar financiero integral, lo que la distingue de plataformas de EWA que han enfrentado críticas por prácticas consideradas depredadoras.

Enfoque en el Bienestar Financiero

El compromiso de Rain con el bienestar financiero de los empleados se refleja en su modelo de negocio y en su visión a largo plazo. La startup ha establecido un equipo de ventas y ha realizado inversiones significativas en marketing y asociaciones, con el objetivo de expandir su alcance en el mercado. Con 175 empleados, Rain está bien posicionada para crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes.

“Construir una plataforma más completa de productos de bienestar financiero nos ayudará a cumplir nuestra misión de ayudar a millones de personas a alcanzar la libertad financiera”, subraya Bradford. Este enfoque no solo es beneficioso para los empleados, sino que también contribuye a la retención de talento por parte de los empleadores que eligen asociarse con Rain.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de su éxito, Rain enfrenta desafíos significativos en un mercado altamente competitivo. La regulación en el espacio de EWA está evolucionando, y las plataformas que operan en el lado del empleado han sido objeto de críticas. Sin embargo, el enfoque de Rain, que integra el EWA con una oferta más amplia de servicios financieros, le permite diferenciarse y atraer a empleadores que buscan soluciones más completas para sus trabajadores.

El futuro de Rain se presenta prometedor, con la posibilidad de continuar expandiendo su oferta de productos y servicios. Con la reciente financiación y una visión clara hacia el bienestar financiero, la startup está bien equipada para liderar la revolución en el acceso a salarios ganados y contribuir a la estabilidad económica de millones de trabajadores en Estados Unidos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación comercial

Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación

Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...

Alianza estratégica

Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles

Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...

Innovación empresarial

Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial

Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...

Financiación innovadora

Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI

Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...

Energía sostenible

Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición

Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...

Adquisiciones significativas

Startups en auge: adquisiciones y financiamiento récord en tecnología

En la última semana, el ecosistema de startups ha visto adquisiciones significativas, como la de Predibase por Rubrik, y la de Kadmos por NYK Line....

Pantallazo negro

Microsoft cambia el Pantallazo Azul por uno negro en Windows

Microsoft ha transformado el icónico Pantallazo Azul de la Muerte a uno negro, reflejando un enfoque renovado en la seguridad y usabilidad. Este cambio, parte...

Innovación africana

Programador etíope revoluciona autenticación y inspira a emprendedores africanos

Bereket Engida, un programador autodidacta etíope, creó Better Auth, un marco de autenticación de código abierto que ha revolucionado la gestión de usuarios. Con 5...