Social | Etiquetas

Twitter elimina etiquetas de "medios financiados por el gobierno" tras errores en etiquetado

Twitter elimina las etiquetas de "medios financiados por el gobierno"

Twitter ha eliminado las etiquetas de "medios financiados por el gobierno" en todas las cuentas, desde NPR hasta la agencia estatal china Xinhua News. Incluso parece que Twitter ha eliminado su página web que explicaba las etiquetas de "medios financiados por el gobierno".

Todo esto comenzó cuando Twitter etiquetó a NPR como "afiliado al estado", una designación que Twitter reserva para publicaciones donde el gobierno ejerce influencia o control sobre las decisiones editoriales. Pero NPR recibe alrededor del 1% de su financiación del gobierno y opera con independencia editorial. Así que Twitter creó una nueva etiqueta de "medios financiados por el gobierno" para NPR, que es un poco menos engañosa, pero aún podría dar a los usuarios la idea equivocada sobre la precisión de sus noticias. NPR terminó abandonando Twitter, con su CEO diciendo que ha perdido su fe en la toma de decisiones en Twitter.

Twitter se mantuvo firme, agregando etiquetas de "medios financiados por el gobierno" a medios de comunicación como la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), Australian Broadcasting Company (ABC Australia), Australia's Special Broadcasting Service (SBS), la emisora pública de Nueva Zelanda RNZ, SR Ekot y SVT de Suecia y TV3.cat de Cataluña.

En un acto particularmente estúpido, Twitter asignó a CBC una etiqueta de "69% de medios financiados por el gobierno", ya que la red afirmó que era menos del 70% financiada por el gobierno, y como bien sabemos, el propietario de Twitter, Elon Musk, tiene el mismo sentido del humor que un estudiante de secundaria en Reddit. Esto llevó a CBC a seguir el ejemplo de NPR y abandonar Twitter por completo.

Y ahora hemos vuelto al principio. Al igual que las antiguas marcas de verificación azules, las etiquetas de "medios financiados por el gobierno" han desaparecido. Así es como va todo.

Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Social

Transición corporativa

Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...

Crisis publicitaria

Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad

Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...

Renuncia polémica

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias

La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...

Desinformación ética

Grok de xAI enfrenta críticas por desinformación y discurso de odio

La controversia en torno a Grok, el chatbot de xAI, resalta los desafíos de la IA en la desinformación y el discurso de odio. La...

Ética tecnológica

Grok de xAI genera controversia por comentarios antisemitas y riesgos éticos

La controversia sobre Grok, el chatbot de xAI, resalta los riesgos éticos de la inteligencia artificial. Sus comentarios antisemitas han generado preocupación sobre la responsabilidad...

Cierre crítico

Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social

La desaparición del "Louvre de Bluesky", una cuenta icónica de sátira y crítica social, ha dejado un vacío en la comunidad. Su cierre, resultado de...

Frustración creciente

Frustración por prohibiciones en Meta a pesar de suscriptores

Usuarios de Meta enfrentan una ola de prohibiciones en Facebook e Instagram, a pesar de suscriptores de Meta Verified. La falta de atención al cliente...

Suspensiones masivas

Usuarios de Facebook e Instagram exigen respuestas tras suspensiones masivas

En las últimas semanas, Facebook e Instagram han sufrido suspensiones masivas de grupos, generando frustración entre usuarios y administradores. La comunidad exige respuestas a Meta,...