Contexto del financiamiento en la región
La economía latinoamericana está en constante evolución, y las startups emergentes como Mendel están demostrando que hay un gran potencial en el sector de la gestión de gastos corporativos. Con un financiamiento reciente de 35 millones de dólares en una ronda de Serie B, Mendel se posiciona como un actor clave en el ecosistema empresarial de la región. Esta plataforma de gestión de gastos corporativos, fundada en 2021, ha logrado atraer la atención de inversores destacados y está comenzando a redefinir cómo las empresas manejan sus gastos.
La importancia de esta ronda de financiamiento no radica solo en la cantidad recaudada, sino también en el contexto más amplio del ecosistema de startups en América Latina. Durante los últimos años, la región ha visto un auge en la inversión en tecnología, lo que ha llevado a un aumento en el número de startups que buscan innovar en diferentes sectores, desde fintech hasta comercio electrónico. El crecimiento de Mendel es un reflejo de la creciente madurez del ecosistema tecnológico en la región.
Mendel: Una solución integral para la gestión de gastos
Mendel se ha propuesto como un "todo en uno" para la gestión de gastos B2B, ofreciendo una solución que integra la gestión de gastos, los pagos y los viajes corporativos. Su enfoque es claro: automatizar las operaciones que tradicionalmente se realizan de manera manual, permitiendo a los CFOs y equipos financieros tener una visibilidad y control en tiempo real sobre sus gastos.
Alan Karpovsky, co-CEO y cofundador de la empresa, ha destacado que su objetivo es proporcionar a los CFOs en América Latina una herramienta que no solo simplifique la gestión de gastos, sino que también aborde las complejidades específicas de cada país. Esto incluye aspectos como códigos fiscales, requisitos de facturación y flujos de trabajo multimoneda.
"Mendel es como si SAP Concur y AMEX tuvieran un hijo", bromeó Karpovsky, aludiendo a la ambición de la empresa de combinar las mejores características de las soluciones existentes en el mercado.
La plataforma ha sido diseñada teniendo en cuenta las particularidades del mercado latinoamericano, un enfoque que Karpovsky considera una ventaja competitiva frente a otras empresas globales que operan en el mismo sector.
Crecimiento y expansión en el mercado
Desde su creación, Mendel ha experimentado un crecimiento significativo. Actualmente cuenta con alrededor de 500 clientes, incluyendo grandes nombres como Mercado Libre y McDonald's. La compañía no solo se ha centrado en el crecimiento en México, sino que también ha comenzado a expandirse hacia Argentina y planea ingresar a otros países como Chile, Colombia y Perú en los próximos años.
Este crecimiento se refleja también en su plantilla, que ha pasado de 64 empleados a 80 en un año. La visión de Karpovsky es clara: consolidar el mayor mercado de habla hispana en América Latina antes de iniciar una expansión geográfica más amplia. Este enfoque estratégico no solo busca maximizar su presencia en el mercado, sino también adaptarse a las necesidades específicas de cada país.
Diferenciación en un mercado competitivo
A pesar de la competencia en el sector de gestión de gastos, Mendel ha encontrado su nicho al enfocarse en grandes empresas con necesidades complejas. Según Karpovsky, la empresa se diferencia de competidores como Ramp al centrarse en organizaciones grandes que requieren integraciones profundas con sistemas ERP y que operan en múltiples entidades y monedas.
La capacidad de Mendel para reemplazar soluciones heredadas y atraer clientes empresariales de gran tamaño en un tiempo de venta rápido ha sido un factor clave en su éxito. Esto ha permitido a la empresa demostrar un claro ajuste entre producto y mercado, algo que muchos de sus competidores en América Latina aún están luchando por alcanzar.
Inversión y sostenibilidad financiera
La reciente ronda de financiamiento liderada por Base10 Partners, con la participación de inversores como PayPal Ventures y Endeavor Catalyst, subraya la confianza que los inversores tienen en el modelo de negocio de Mendel. A pesar de que la empresa aún no es rentable, Karpovsky ha afirmado que anticipan alcanzar la rentabilidad para finales de 2025. Esto es notable en un sector donde muchas startups enfrentan dificultades para lograr una economía de unidad sostenible.
La combinación de ingresos recurrentes a través de tarifas de SaaS y tarifas de intercambio de tarjetas de crédito ha permitido a Mendel construir un modelo financiero más sólido y menos dependiente de los ingresos basados en préstamos, lo que a menudo puede ser volátil.
"La eficiencia de capital de la empresa, con la proyección de ser positiva en flujo de caja en diciembre de 2024, destaca en un sector donde muchos jugadores luchan", mencionó Jason Kong de Base10 Partners, refiriéndose a la sólida posición financiera de Mendel en comparación con otras startups del sector.
La mirada hacia el futuro
Con una visión clara y un enfoque en la adaptación a las necesidades del mercado local, Mendel está bien posicionada para capitalizar el crecimiento en la región. A medida que la digitalización y la automatización continúan avanzando, las soluciones que ofrecen empresas como Mendel serán cada vez más relevantes para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones y reducir costos.
La expansión hacia nuevos mercados en América Latina no solo representa una oportunidad para aumentar su base de clientes, sino también para consolidar su presencia como un líder en la gestión de gastos corporativos. Con un enfoque centrado en la tecnología y la adaptación a las realidades locales, Mendel se posiciona como un ejemplo de cómo las startups pueden aprovechar las oportunidades en un entorno en constante cambio.
La historia de Mendel es, en muchos sentidos, un microcosmos de lo que está ocurriendo en el panorama tecnológico de América Latina. La combinación de innovación, adaptabilidad y un enfoque centrado en el cliente está impulsando el crecimiento de la empresa, y es probable que veamos más éxitos como este en el futuro. La era de las startups en América Latina ha llegado, y Mendel es uno de sus protagonistas más destacados.
Otras noticias • Empresas
Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación
Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...
Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles
Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...
Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial
Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...
Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI
Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...
Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición
Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...
Startups en auge: adquisiciones y financiamiento récord en tecnología
En la última semana, el ecosistema de startups ha visto adquisiciones significativas, como la de Predibase por Rubrik, y la de Kadmos por NYK Line....
Microsoft cambia el Pantallazo Azul por uno negro en Windows
Microsoft ha transformado el icónico Pantallazo Azul de la Muerte a uno negro, reflejando un enfoque renovado en la seguridad y usabilidad. Este cambio, parte...
Programador etíope revoluciona autenticación y inspira a emprendedores africanos
Bereket Engida, un programador autodidacta etíope, creó Better Auth, un marco de autenticación de código abierto que ha revolucionado la gestión de usuarios. Con 5...
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo