Abound: La nueva revolución en las remesas para expatriados indios en EE.UU.
En el mundo actual, donde la movilidad internacional es cada vez más común, las aplicaciones de remesas están desempeñando un papel crucial en la vida de millones de expatriados. Abound, una aplicación de remesas que se escindió de Times Internet en 2023, ha captado la atención del mercado tras haber recaudado 14 millones de dólares en su primera ronda de financiación externa. Este impulso financiero se destina a alcanzar a más expatriados indios en Estados Unidos, un segmento que ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años.
La diáspora india, que ha proliferado en diversas partes del mundo, ha convertido a India en uno de los principales receptores de remesas a nivel global. En 2024, las remesas a India alcanzaron un total de 129,1 mil millones de dólares, representando un 14,3% del mercado mundial según un informe del Banco Mundial. Este crecimiento ha motivado a Abound a lanzar su aplicación móvil, diseñada para facilitar las transferencias de dinero de manera eficiente y con un enfoque en las necesidades de la comunidad india en el extranjero.
Un mercado con potencial
La comunidad india en EE.UU. es una de las más ricas entre los grupos inmigrantes, con un ingreso medio de hogar que supera los 150,000 dólares. Este dato, en comparación con el ingreso medio de hogar en EE.UU. de aproximadamente 58,000 dólares, revela que los expatriados indios no solo son un grupo numeroso, sino también un nicho con un alto poder adquisitivo. "Los indios son uno de los grupos de inmigrantes más grandes en EE.UU., y a pesar de su riqueza, están subatendidos en términos de productos y servicios que les son específicos," señala Nishkaam Mehta, CEO de Abound.
Mehta, quien anteriormente trabajó en Hulu liderando la estrategia móvil, se unió a Times Internet en 2019 con la visión de crear una "superapp" para indios no residentes. Con el apoyo del conglomerado mediático Times of India, Abound ha evolucionado para ofrecer más que simples transferencias de dinero.
Funcionalidades y beneficios de Abound
Originalmente conocida como Times Club, la aplicación permite a los usuarios enviar dinero a India, ganar recompensas y obtener reembolsos en una variedad de servicios que incluyen la transmisión de deportes en vivo, compras de supermercado y suscripciones a plataformas de streaming. "Nuestro modelo como superapp permite imaginar un rol para los bancos dentro de la plataforma," afirma Mehta, sugiriendo que la colaboración con instituciones financieras podría ampliar aún más las capacidades de la aplicación.
Además de las remesas, Abound planea explorar opciones que permitan a los usuarios acceder a ahorros de alto rendimiento, inversiones enfocadas en India y soluciones de crédito transfronterizo. Esta diversidad de servicios es parte de su estrategia para atraer y retener a los usuarios, diferenciándose de competidores tradicionales.
La aplicación ha procesado más de 150 millones de dólares en remesas, con más de 500,000 usuarios transaccionando mensualmente.
Crecimiento constante y estrategias de mercado
La startup ha visto un crecimiento mensual del 15% en el volumen de remesas, procesando entre 110 y 120 millones de dólares en el último año. Este crecimiento se debe en parte a la capacidad de Abound para generar ingresos publicitarios a través de recompensas y el margen de cambio en las remesas. Mehta destaca que la estrategia de recompensas les permite competir en el mercado de tasas de cambio sin incurrir en los mismos costos de adquisición de clientes que enfrentan otras empresas del sector.
El enfoque en el cambio de divisas es una parte integral del modelo de negocio de Abound. "Si te centras únicamente en el juego de la tasa de cambio, siempre estás en una lucha por adquirir usuarios," menciona Mehta. En contraste, la aplicación ofrece un sistema de recompensas que le permite diferenciarse en un mercado saturado, ayudando a la empresa a captar la atención de nuevos usuarios.
Inversión y futuro de Abound
La reciente ronda de financiación, completamente en acciones, fue liderada por NEAR Foundation, con la participación de Circle Ventures, Times Internet y otros inversores. Los fondos recaudados se destinarán a la expansión de su presencia en el mercado, el aumento de la oferta de servicios y la mejora de su infraestructura tecnológica. "Los bancos tradicionales en EE.UU. no se centran en las necesidades financieras de este segmento porque no existe un producto bancario diseñado específicamente para la población NRI," afirma Satyan Gajwani, vice presidente de Times Internet. Este vacío en el mercado representa una oportunidad significativa para Abound.
Tras la inversión, Times Internet continuará siendo el principal accionista de Abound, utilizando sus activos estratégicos para acelerar el crecimiento de la aplicación. En un entorno donde los gigantes de las remesas como Western Union y PayPal dominan el mercado, Abound busca diferenciarse ofreciendo tasas de cambio competitivas, así como recompensas en cerca de 5,000 tiendas de comestibles indias y acceso a la transmisión en vivo de cricket, el deporte más popular en India.
Perspectivas de expansión
Con un equipo de 40 personas, principalmente en India, Abound tiene planes de aumentar su plantilla y establecer un equipo ejecutivo en EE.UU. Además, la empresa tiene la intención de expandirse a mercados como Canadá, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos, donde también hay grandes poblaciones de indios no residentes. No obstante, Mehta señala que el enfoque inmediato está en consolidar su posición en el mercado estadounidense antes de lanzar pruebas en mercados internacionales.
"El objetivo es proporcionar una solución financiera integral que realmente atienda las necesidades de la comunidad india en el extranjero," concluye Mehta, mostrando la ambición de Abound de ser más que una simple aplicación de remesas.
La proyección de Abound es clara: capitalizar sobre un mercado en expansión y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los expatriados indios. A medida que la aplicación continúa creciendo y diversificándose, su impacto en la comunidad india en EE.UU. y más allá podría ser significativo, cambiando la forma en que los expatriados manejan sus finanzas y conectan con sus raíces.
Otras noticias • Empresas
Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon
Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...
Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU
Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...
Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos
Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...
Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad
Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...
Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda
El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...
Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos
Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...
Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial
La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...
MonieWorld transforma remesas entre Reino Unido y Nigeria para inmigrantes
MonieWorld, una iniciativa de la fintech nigeriana Moniepoint, busca revolucionar el envío de remesas entre el Reino Unido y Nigeria, ofreciendo un ecosistema financiero integral...
Lo más reciente
- 1
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
- 2
OpenAI lanza modelos o3 y o4-mini con mejoras y riesgos
- 3
Reacciones mixtas ante la personalización de ChatGPT en usuarios
- 4
Bluesky lanza verificación descentralizada para mayor autenticidad y transparencia
- 5
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
- 6
Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan
- 7
Geoingeniería: soluciones controvertidas para el cambio climático