IA | Búsqueda personalizada

Amazon lanza función "Intereses" para personalizar búsquedas de productos

Innovaciones en la búsqueda de productos

Amazon ha dado un paso más en la personalización de su experiencia de compra al lanzar una nueva función denominada “Intereses”. Esta herramienta busca facilitar a los usuarios la búsqueda de productos de una manera más interactiva y adaptada a sus gustos y necesidades. La compañía pretende hacer que la compra online sea más amena y eficiente.

Personalización a través de la inteligencia artificial

La función “Intereses” permite a los usuarios introducir consultas específicas que reflejan sus preferencias y presupuestos. Por ejemplo, un cliente podría solicitar “kits de modelismo y accesorios para ingenieros aficionados” o “herramientas y gadgets para amantes del café”. Con esta nueva opción, Amazon se adentra aún más en el uso de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de sus consumidores.

La herramienta utiliza modelos de lenguaje avanzados para transformar el lenguaje cotidiano en consultas que los motores de búsqueda tradicionales pueden procesar, lo que resulta en sugerencias de productos más precisas y relevantes.

Además, “Intereses” no solo ayuda en el momento de la búsqueda, sino que también funciona en segundo plano, alertando a los usuarios sobre nuevos artículos que se alinean con sus intereses y proporcionando actualizaciones sobre productos relevantes, reposiciones y ofertas.

Acceso limitado y futuras expansiones

En la actualidad, esta función está disponible para un grupo selecto de usuarios en Estados Unidos, a través de la aplicación de Amazon para dispositivos iOS y Android, así como en la versión móvil del sitio web en la pestaña “Yo”. La empresa tiene previsto ampliar el acceso a más clientes en Estados Unidos en los próximos meses.

Con “Intereses”, Amazon se suma a una serie de innovaciones que ya incluyen su asistente de compras basado en IA, Rufus, guías de compra impulsadas por inteligencia artificial, resúmenes de reseñas y más. Esta evolución subraya el compromiso de la compañía con la integración de tecnologías avanzadas en su plataforma de compras.

Otras empresas también están comenzando a implementar soluciones similares para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Por ejemplo, Google ha renovado su pestaña de compras, presentando una herramienta de "Coincidencia Visual" que permite a los compradores describir una prenda que tienen en mente, mientras que la IA sugiere opciones similares.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

IA y privacidad

IA en imágenes: avances y riesgos para la privacidad

El uso de modelos de IA como o3 y o4-mini de OpenAI para identificar ubicaciones en imágenes ha generado interés y preocupaciones sobre la privacidad....

Vigilancia ética

OpenAI implementa vigilancia para prevenir amenazas en IA

OpenAI ha implementado un sistema de vigilancia para sus modelos o3 y o4-mini, diseñado para prevenir el asesoramiento en amenazas biológicas y químicas. A pesar...

Seguridad ética

Desafíos éticos y de seguridad en la inteligencia artificial

La rápida evolución de la inteligencia artificial plantea desafíos de seguridad y ética. Evaluaciones apresuradas de modelos como o3 de OpenAI han revelado comportamientos engañosos....

Programación eficiente

Codex CLI de OpenAI mejora la programación con IA localmente

Codex CLI de OpenAI es un agente de programación de código abierto que opera localmente, mejorando la eficiencia en el desarrollo de software. Su integración...

Modelos avanzados

OpenAI lanza modelos o3 y o4-mini con razonamiento avanzado

OpenAI ha lanzado los modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que mejoran la interacción con la IA mediante capacidades avanzadas como el razonamiento visual y...

IA comprimida

Microsoft lanza BitNet b1.58, IA compacta y rápida para todos

Microsoft ha desarrollado el BitNet b1.58 2B4T, un modelo de IA comprimido de 2 mil millones de parámetros que utiliza solo tres valores para sus...

Incertidumbre financiera

El capital de riesgo crece pero enfrenta futuro incierto

El capital de riesgo en EE.UU. ha crecido, pero enfrenta un futuro incierto debido a la volatilidad del mercado y la falta de grandes salidas...

Transparencia política

SpeechMap evalúa sesgos en IA sobre política y derechos civiles

SpeechMap es una herramienta que evalúa cómo los modelos de IA, como los de OpenAI y xAI, abordan temas políticos y de derechos civiles, en...