Innovaciones en la búsqueda de productos
Amazon ha dado un paso más en la personalización de su experiencia de compra al lanzar una nueva función denominada “Intereses”. Esta herramienta busca facilitar a los usuarios la búsqueda de productos de una manera más interactiva y adaptada a sus gustos y necesidades. La compañía pretende hacer que la compra online sea más amena y eficiente.
Personalización a través de la inteligencia artificial
La función “Intereses” permite a los usuarios introducir consultas específicas que reflejan sus preferencias y presupuestos. Por ejemplo, un cliente podría solicitar “kits de modelismo y accesorios para ingenieros aficionados” o “herramientas y gadgets para amantes del café”. Con esta nueva opción, Amazon se adentra aún más en el uso de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de sus consumidores.
La herramienta utiliza modelos de lenguaje avanzados para transformar el lenguaje cotidiano en consultas que los motores de búsqueda tradicionales pueden procesar, lo que resulta en sugerencias de productos más precisas y relevantes.
Además, “Intereses” no solo ayuda en el momento de la búsqueda, sino que también funciona en segundo plano, alertando a los usuarios sobre nuevos artículos que se alinean con sus intereses y proporcionando actualizaciones sobre productos relevantes, reposiciones y ofertas.
Acceso limitado y futuras expansiones
En la actualidad, esta función está disponible para un grupo selecto de usuarios en Estados Unidos, a través de la aplicación de Amazon para dispositivos iOS y Android, así como en la versión móvil del sitio web en la pestaña “Yo”. La empresa tiene previsto ampliar el acceso a más clientes en Estados Unidos en los próximos meses.
Con “Intereses”, Amazon se suma a una serie de innovaciones que ya incluyen su asistente de compras basado en IA, Rufus, guías de compra impulsadas por inteligencia artificial, resúmenes de reseñas y más. Esta evolución subraya el compromiso de la compañía con la integración de tecnologías avanzadas en su plataforma de compras.
Otras empresas también están comenzando a implementar soluciones similares para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Por ejemplo, Google ha renovado su pestaña de compras, presentando una herramienta de "Coincidencia Visual" que permite a los compradores describir una prenda que tienen en mente, mientras que la IA sugiere opciones similares.
Otras noticias • IA
OpenAI actualiza ChatGPT con generador de imágenes y nuevas políticas
OpenAI ha actualizado ChatGPT, incorporando un generador de imágenes que permite mayor personalización y creatividad. La empresa ha revisado sus políticas de moderación, permitiendo la...
Desarrolladores de software libre luchan contra ataques de IA
Los desarrolladores de software libre enfrentan ataques de bots de IA que afectan sus proyectos. Con recursos limitados, han creado soluciones como Anubis, un proxy...
Twin lanza Invoice Operator para automatizar gestión de facturas
Twin, una startup parisina, ha lanzado el Invoice Operator, una herramienta de automatización que optimiza la gestión de facturas mediante inteligencia artificial. Su enfoque innovador...
Google transforma la planificación de viajes con inteligencia artificial
Google está revolucionando la planificación de viajes con herramientas de IA que facilitan la búsqueda de destinos, alertas de precios en hoteles y la conversión...
IA de OpenAI transforma arte y despierta debate sobre derechos
La nueva herramienta generadora de imágenes de IA de OpenAI ha revolucionado la creación artística, permitiendo reinterpretaciones al estilo de Studio Ghibli. Sin embargo, plantea...
Krisp lanza IA que modifica acentos para mejorar comunicación laboral
Krisp ha lanzado una función de IA que modifica acentos en llamadas, facilitando la comunicación entre profesionales de diferentes orígenes. Aunque en fase beta, ha...
Microsoft 365 Copilot lanza herramientas de IA para investigación avanzada
Microsoft 365 Copilot presenta Researcher y Analyst, herramientas de IA que transforman la investigación y el análisis de datos. Estas innovaciones permiten un acceso más...
ChatGPT revoluciona la creación de imágenes y plantea retos éticos
La reciente actualización de OpenAI permite a ChatGPT generar y editar imágenes con el modelo GPT-4o, planteando retos éticos y de propiedad intelectual. Aunque democratiza...
Lo más reciente
- 1
Empresas tecnológicas apuestan por energía solar ante demanda creciente
- 2
Jennifer Salke deja Amazon MGM Studios y genera incertidumbre
- 3
CoreWeave se transforma en líder de inteligencia artificial tras OPI
- 4
Elon Musk fusiona X y xAI para revolucionar redes sociales
- 5
Intel Capital se independiza y redefine su enfoque en tecnología
- 6
Elon Musk fusiona X y xAI para revolucionar redes sociales
- 7
Frank Rotman deja fintech para explorar la industria musical