El surgimiento de Also: La nueva era de la micromovilidad eléctrica
En el dinámico mundo de la movilidad eléctrica, la creación de nuevas empresas está a la orden del día. Un claro ejemplo de ello es el nacimiento de Also, una startup que ha surgido de Rivian, la conocida compañía de vehículos eléctricos. Fundada por RJ Scaringe en 2009, Rivian se ha centrado en la producción de furgonetas eléctricas, camiones y SUVs, pero el deseo de explorar nuevas formas de transporte ha llevado a Scaringe a desarrollar una idea que lleva en su mente desde hace más de una década: la micromovilidad.
"La micromovilidad es una respuesta a las necesidades de las ciudades modernas", afirma Scaringe, quien está convencido de que hay un vacío en el mercado que necesita ser llenado. La necesidad de alternativas de transporte más pequeñas y asequibles es cada vez más evidente, especialmente en un mundo donde las grandes ciudades se ven saturadas por el tráfico y la contaminación. La visión de Also es ofrecer soluciones de movilidad que no solo sean innovadoras, sino también accesibles para todos.
Un equipo diverso y experimentado
El equipo detrás de Also es diverso y cuenta con un amplio espectro de experiencias. Con alrededor de 70 empleados que provienen de empresas como Apple, Google, Tesla y Uber, la startup combina conocimientos de diversas industrias para abordar el desafío de la micromovilidad. Esta amalgama de talentos permite a Also no solo desarrollar productos de calidad, sino también entender las dinámicas del mercado y las necesidades de los consumidores.
"La experiencia de nuestro equipo es fundamental para el éxito de Also. Estamos comprometidos en crear vehículos eléctricos que realmente hagan una diferencia en la vida de las personas", comenta Chris Yu, presidente de la empresa y exresponsable de productos en Specialized. La unión de esta experiencia es lo que hace que Also tenga un enfoque único en el desarrollo de soluciones de movilidad.
Tecnología de Rivian como base
Uno de los aspectos más interesantes de Also es su conexión con Rivian. Aunque es una empresa independiente, Rivian mantiene una participación minoritaria en Also y Scaringe ocupa un puesto en su junta directiva. Esta relación permite a Also aprovechar la tecnología avanzada de Rivian, así como su presencia en el mercado y economías de escala.
"La capacidad de Rivian para desarrollar tecnología avanzada es un gran activo para nosotros. Nos permite concentrarnos en la creación de productos innovadores sin tener que empezar desde cero", añade Yu. Esta sinergia entre las dos empresas promete revolucionar la forma en que pensamos sobre la movilidad.
Diseño de productos innovadores
El primer producto de Also está previsto para entrar en producción el próximo año, tanto para consumidores en Estados Unidos como en Europa. Aunque Scaringe ha sido cauteloso al revelar detalles específicos sobre este primer modelo, ha insinuado que tendrá un diseño similar al de una bicicleta, con un asiento, dos ruedas y un sistema electrónico integrado.
"Estamos trabajando en un vehículo que no solo sea atractivo, sino también funcional y asequible", dice Scaringe. "Queremos que la micromovilidad de calidad Rivian esté al alcance de todos".
Este enfoque en el diseño y la funcionalidad se traduce en un compromiso por ofrecer un producto que realmente responda a las necesidades del consumidor moderno.
La necesidad de soluciones de movilidad
La idea de desarrollar vehículos eléctricos más pequeños y versátiles surge en respuesta a la creciente congestión en las ciudades. Jiten Behl, exdirector de crecimiento de Rivian y uno de los impulsores del proyecto, recuerda haber discutido con Scaringe la falta de opciones de movilidad en entornos urbanos densos. "Las ciudades están evolucionando y necesitan soluciones de transporte que sean más flexibles y adaptables", explica Behl.
El potencial de Also no solo radica en el mercado de consumidores, sino también en el ámbito comercial. En ciudades europeas, donde el acceso de vehículos grandes a los centros urbanos está restringido, la demanda de vehículos eléctricos más pequeños y eficientes es más crítica que nunca.
Conversaciones con socios estratégicos
El equipo de Also está en conversaciones avanzadas con varios socios comerciales, aunque Yu ha decidido no revelar sus nombres en este momento. Sin embargo, ha compartido que hay un gran interés en una plataforma escalable para vehículos de entrega de alimentos y paquetes, entre otros. Esta capacidad de colaboración con empresas ya establecidas en el mercado puede ser clave para el crecimiento y éxito de Also.
"La colaboración es fundamental en este sector. Estamos trabajando para construir una red de socios que compartan nuestra visión de una movilidad más sostenible"**, afirma Yu. "Las oportunidades son inmensas, y estamos listos para aprovecharlas".
El enfoque de Also en la colaboración estratégica puede abrir puertas a nuevas oportunidades en el ámbito de la micromovilidad, permitiéndoles acceder a recursos y conocimientos que de otro modo no estarían disponibles.
La evolución del mercado de la micromovilidad
La micromovilidad ha evolucionado en los últimos años, y empresas de todo el mundo han intentado captar la atención de los consumidores. Sin embargo, muchas de estas empresas han enfrentado desafíos debido a la fragmentación de la cadena de suministro y a la producción en volúmenes bajos. Scaringe y su equipo han identificado esta debilidad en el mercado y están decididos a cambiar las reglas del juego.
"Nuestra ventaja radica en que podemos integrar la tecnología de Rivian en un formato más pequeño y accesible", comenta Scaringe. Esta capacidad para reducir costos y aumentar la eficiencia es un factor diferenciador que podría posicionar a Also como un líder en el sector de la micromovilidad.
El futuro de Also
La visión de Also va más allá de la simple producción de vehículos eléctricos. Scaringe ha dejado claro que están abiertos a explorar diversas formas de transporte, desde vehículos de dos ruedas hasta soluciones más innovadoras que aún no se han imaginado. Aunque existen limitaciones prácticas, el equipo de Also está comprometido a no poner barreras a su creatividad.
"Nunca digas nunca en la micromovilidad. Estamos aquí para desafiar las normas y ofrecer soluciones que realmente marquen la diferencia", concluye Scaringe. Con este espíritu innovador y un equipo experimentado, Also está bien posicionada para ser un jugador clave en el futuro de la movilidad eléctrica.
Otras noticias • Transporte
Lilium declara insolvencia mientras Archer Aviation adquiere su tecnología
Lilium, startup de aviación eléctrica, alcanzó grandes expectativas pero declaró insolvencia debido a gastos excesivos. Su tecnología y patentes fueron adquiridas por Archer Aviation, que...
Waymo lanzará robotaxis en Londres en 2026 con Moove
Waymo lanzará un servicio de robotaxis en Londres en 2026, marcando su segunda expansión internacional. Utilizará vehículos eléctricos con conductores humanos inicialmente, colaborando con Moove...
Stellantis invertirá 13.000 millones y creará 5.000 empleos
Stellantis invertirá 13.000 millones de dólares en Estados Unidos para aumentar la producción y crear 5.000 empleos en cuatro años. La compañía planea desarrollar cinco...
NHTSA investiga a Tesla por fallos en conducción autónoma
La NHTSA investiga a Tesla por fallos en su tecnología de conducción autónoma (FSD), tras informes de vehículos ignorando semáforos rojos y cruzando a carriles...
Tesla lanza Model 3 y Y más asequibles sin Autopilot
Tesla ha lanzado versiones más asequibles del Model 3 y Model Y, comenzando en 36,990 y 39,990 dólares, respectivamente. Sin embargo, carecen de características como...
Lucid Motors alcanza récord de entregas en tercer trimestre
Lucid Motors ha entregado un récord de 4,078 vehículos en el tercer trimestre, destacando su crecimiento constante en un mercado competitivo. Con alianzas estratégicas, como...
Tesla bajo la mira por prácticas injustas en reclamaciones
Tesla enfrenta serias acusaciones del Departamento de Seguros de California por prácticas injustas en la gestión de reclamaciones. Las quejas han aumentado drásticamente, generando desconfianza...
Flai revoluciona la experiencia automotriz con inteligencia artificial
Flai, una startup cofundada por Ari Polakof, utiliza inteligencia artificial para transformar la experiencia de compra y servicio en concesionarios de automóviles. Con un enfoque...
Lo más reciente
- 1
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 2
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 3
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 4
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 5
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini
- 6
Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO
- 7
Apple TV será el exclusivo hogar de la Fórmula 1 en EE. UU