Apps | Integración social

Ghost se une al fediverso con ActivityPub para editores

La Revolución de Ghost en el Mundo de las Noticias

La plataforma de newsletters Ghost, conocida por ser una alternativa de código abierto a otras plataformas como Substack, ha dado un paso significativo al integrarse con el fediverso, el concepto que abarca la web social abierta. Esta evolución permite que las publicaciones en Ghost sean visibles y accesibles para una audiencia mucho más amplia a través de diferentes aplicaciones federadas, como Mastodon, Pixelfed y Threads. Esta integración no solo transforma la forma en que los editores comparten su contenido, sino que también redefine la interacción entre los creadores y sus audiencias.

Un Nuevo Horizonte para los Editores

La conexión de Ghost con el fediverso se basa en el protocolo ActivityPub, que facilita la comunicación y la interacción entre distintas plataformas. Esta característica permitirá a los editores de Ghost compartir sus publicaciones en una variedad de redes sociales, aumentando así su visibilidad y potencial de audiencia. Con esta integración, los usuarios de aplicaciones federadas podrán seguir a los editores de Ghost y participar en la conversación a través de interacciones como "me gusta", respuestas y reposts.

El anuncio de esta integración llegó después de que Ghost revelara sus planes el año pasado, generando expectativas en la comunidad de creadores de contenido. Aunque la integración se encontraba en desarrollo, esta semana se ha lanzado la beta del web social, permitiendo a cualquier sitio que utilice la suscripción Ghost Pro experimentar con esta nueva funcionalidad. Este lanzamiento no solo representa una innovación técnica, sino también una oportunidad para que los editores se conecten de manera más efectiva con sus lectores.

El Funcionamiento de la Integración

Los usuarios de Ghost Pro que conecten su blog o newsletter al fediverso verán que su cuenta será accesible a través de un identificador que combina “@index” y el nombre de dominio del sitio. Por ejemplo, un usuario podría tener un identificador como @tusitio.com. Esto no solo facilita el seguimiento, sino que también ofrece una nueva forma de construir una comunidad alrededor de las publicaciones.

Además, Ghost está trabajando en la personalización de este identificador, permitiendo que los usuarios ajusten la parte "@index" de su nombre. Esta característica es especialmente valiosa, ya que un nombre de usuario atractivo puede aumentar la probabilidad de que otros usuarios deseen seguirlo. Al hacerlo, Ghost está fomentando una mayor interacción y participación en el fediverso.

Una Lectura Social para los Creadores

Para ayudar a los editores a navegar por el fediverso y construir su base de lectores, Ghost ha lanzado un lector de web social. Este lector permite a los usuarios explorar un "feed" de contenido breve compartido en la red, incluyendo publicaciones de plataformas como Mastodon y Threads. La posibilidad de acceder a una variedad de contenido en un solo lugar representa una ventaja considerable para los editores que buscan ampliar su alcance.

Dentro de este lector, los usuarios también pueden acceder a un área denominada "Bandeja de entrada", donde pueden seguir el contenido de largo formato, como artículos publicados en Ghost o WordPress. La funcionalidad de la Bandeja de entrada es similar a la de un correo electrónico, donde los nuevos artículos de publicaciones que sigues aparecerán de manera organizada. Este enfoque simplifica la forma en que los editores y lectores pueden interactuar, haciendo que el contenido sea más accesible.

La Interacción en Tiempo Real

Con la integración de estos dos feeds, Ghost no solo permite a los editores compartir contenido de forma más eficiente, sino que también les ofrece la posibilidad de publicar contenido breve directamente en el fediverso. Esta función es crucial para ayudar a los creadores a establecer su reputación en la web social abierta. Al poder interactuar en tiempo real con su audiencia, los editores de Ghost pueden crear una relación más dinámica y comprometida con sus lectores.

Además, Ghost ha implementado una sección de "Notificaciones" en su lector, donde los usuarios pueden estar al tanto de las interacciones que reciben, como nuevos seguidores, respuestas, "me gusta" y reposts. Esta característica permite a los editores monitorizar su impacto en el fediverso y ajustar sus estrategias de contenido en consecuencia.

Personalización y Control

Otro aspecto importante de esta nueva integración es la capacidad de personalización que ofrece a los editores. Los usuarios pueden ajustar su página de perfil para mostrar un adelanto de su cuenta en el fediverso, incluyendo su número de seguidores y el contenido que comparten, tanto breve como largo. Esta personalización es fundamental en un entorno digital donde la primera impresión puede determinar el éxito de una publicación.

En el futuro, Ghost planea integrar aún más los perfiles de los usuarios en el fediverso con las membresías de Ghost, aunque actualmente funcionan de manera independiente. Esta separación permite que los editores experimenten con la nueva funcionalidad sin comprometer su estructura existente.

Desafíos en la Integración

A pesar de los avances, existen algunos problemas de compatibilidad que los usuarios de Ghost deben tener en cuenta. Uno de los más destacados es el relacionado con Threads de Meta. Aunque los usuarios de Ghost pueden buscar y encontrar perfiles de usuarios en Threads, las interacciones no funcionan debido a restricciones impuestas por Threads. Este tipo de obstáculos puede limitar la efectividad de la integración y requiere la atención de los desarrolladores para garantizar una experiencia fluida.

Ghost ha sugerido que los usuarios mencionen al responsable de Instagram, Adam Mosseri, para resolver estos problemas. La resolución de estos inconvenientes será crucial para el éxito de la integración, ya que la interconexión entre plataformas es uno de los pilares fundamentales del fediverso.

Cómo Probar la Beta de Ghost

Los suscriptores de Ghost Pro interesados en probar la beta del web social pueden acceder a la configuración de su cuenta en Ghost Admin y habilitar la función en la sección de Configuración y luego en Laboratorios. Esta accesibilidad permite a los creadores de contenido explorar las nuevas características y adaptarse a un entorno en constante evolución.

Con una base de usuarios en crecimiento, Ghost ya es utilizado por varias publicaciones destacadas, como Platformer de Casey Newton, 404 Media y The Lever de David Sirota. Estas publicaciones están experimentando de primera mano los beneficios de la integración con el fediverso, lo que les permite alcanzar nuevas audiencias y mejorar su compromiso con los lectores.

La integración de Ghost con el fediverso marca un hito en la forma en que los editores pueden interactuar con sus audiencias. Este enfoque no solo amplía el alcance de sus publicaciones, sino que también fomenta una comunidad más activa y comprometida.

A medida que la plataforma continúa desarrollándose, se espera que se implementen más características, como herramientas para bloquear, reportar y silenciar a usuarios, así como la opción de añadir imágenes o medios a las notas y respuestas. Estos desarrollos adicionales enriquecerán aún más la experiencia de los editores y sus lectores, consolidando a Ghost como una herramienta indispensable en el panorama de las newsletters y el contenido digital.

La posibilidad de interactuar en tiempo real y construir una comunidad alrededor de sus publicaciones es un cambio de juego para los editores en el fediverso. Ghost está liderando esta transformación con una visión clara y ambiciosa.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Listas personalizadas

Pocket Casts lanza listas de reproducción para personalizar podcasts

Pocket Casts ha lanzado una función de listas de reproducción que permite a los usuarios organizar episodios a su gusto, incluyendo Smart Playlists para selección...

Privacidad interactiva

Apodos en Facebook: mayor privacidad y comunidades más inclusivas

La introducción de apodos en los grupos de Facebook permite a los usuarios interactuar con mayor privacidad, respondiendo a la demanda de control sobre su...

Redes sociales

X sigue siendo la red social más popular en EE. UU

El informe de Pew Research Center revela que X sigue siendo la red social más utilizada en EE. UU., con un 21% de adultos activos....

Transparencia digital

X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas

X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...

Clubes íntimos

Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....

Actualizaciones temporales

WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...

Mensajería limitada

YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia

YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...

Interoperabilidad mejorada

Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone

Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...