Entretenimiento | Marketing revolucionado

Inteligencia artificial transforma el marketing de influencers eficazmente

La revolución del marketing de influencers a través de la inteligencia artificial

La forma en que las marcas se conectan con sus audiencias ha evolucionado considerablemente en los últimos años, especialmente con el auge de las redes sociales. En este contexto, el marketing de influencers ha emergido como una estrategia clave para muchas empresas. Sin embargo, el proceso de contratación y gestión de campañas publicitarias con influencers no es tan sencillo como podría parecer. Las dificultades que enfrentan tanto las marcas como las agencias de marketing han llevado a la creación de nuevas soluciones tecnológicas que buscan optimizar este proceso.

Desafíos en la gestión de campañas de influencers

A medida que el mercado del marketing de influencers sigue creciendo, se hace evidente que el modelo tradicional de agencias de publicidad no se adapta bien a las necesidades actuales. Las agencias están limitadas en su capacidad para gestionar múltiples campañas al mismo tiempo, lo que puede resultar en una experiencia poco satisfactoria tanto para las marcas como para los propios influencers. Las empresas se ven obligadas a recurrir a un número creciente de empleados jóvenes, que a menudo se encuentran abrumados por la carga de trabajo y la falta de recursos adecuados.

Los influencers, por su parte, pueden tener estilos de comunicación muy diversos y poco convencionales. Esto crea un desafío adicional, ya que no hay un enfoque estandarizado para interactuar con ellos. La comunicación se vuelve más complicada y consume mucho tiempo, lo que puede resultar en la pérdida de oportunidades valiosas para las marcas.

La falta de una plataforma unificada para gestionar las relaciones con los influencers es uno de los principales obstáculos que enfrenta el sector.

La llegada de las tecnologías de inteligencia artificial

Con la creciente demanda de soluciones más eficientes, empresas como Agentic Marketing Technologies (AMT) están a la vanguardia de la innovación en el sector. Fundada recientemente y con sede en San Francisco, AMT ha desarrollado un agente de inteligencia artificial llamado Lyra, que promete revolucionar la forma en que las marcas gestionan sus campañas de influencers.

Lyra utiliza lenguaje natural para interactuar con los influencers, facilitando tareas como la reserva de campañas, el seguimiento de resultados y la gestión de pagos. Esta tecnología no solo optimiza el tiempo que los equipos de marketing dedican a estas tareas, sino que también ofrece una experiencia más personalizada al poder comprender el tono y estilo de cada influencer. Esto es un avance significativo en comparación con los métodos tradicionales, que a menudo dependen de la intervención humana.

La visión de los fundadores de AMT

Tom Hollands, cofundador y CEO de AMT, compartió su experiencia personal en la gestión de presupuestos de marketing de influencers, lo que le llevó a darse cuenta de las limitaciones del modelo actual. “El problema en el mercado hoy en día es que la forma de escalar el marketing de influencers es contratar a personas jóvenes que trabajan largas horas y saturarlas con tantas asociaciones como sea posible hasta que se rompan”, explicó Hollands. Este enfoque no solo es insostenible, sino que también puede perjudicar la calidad de las interacciones entre marcas e influencers.

La solución que AMT propone no solo se basa en la automatización, sino en la inteligencia artificial que realmente puede “ver” y “entender” el contenido de los influencers. Esto permite a Lyra gestionar las relaciones con los influencers de una manera que se asemeja a la de un gestor de asociaciones humano, gracias a su capacidad para recordar el historial de conversaciones previas.

La inteligencia artificial está cambiando la manera en que se hacen negocios, y el marketing no es una excepción.

La tecnología detrás de Lyra

AMT utiliza una combinación de modelos de inteligencia artificial para llevar a cabo su misión. Esto incluye el uso de OpenAI para tareas generales, así como Gemini de Google para el análisis de contenido multimodal, que permite evaluar los vídeos de los creadores. Además, la empresa se apoya en Hume AI para entender el tono de las interacciones. Hollands enfatiza que el objetivo es utilizar el mejor modelo para cada tarea, independientemente del proveedor.

La capacidad de Lyra para analizar el contenido de los influencers y adaptar su comunicación en consecuencia representa un cambio significativo en la forma en que las marcas pueden interactuar con sus embajadores. “La inteligencia artificial puede entender el tono de voz de cada influencer”, agregó Hollands. Esto significa que las marcas pueden comunicarse con un influencer a través de múltiples campañas de una manera más fluida y natural.

Crecimiento y adopción en el mercado

Desde su lanzamiento hace apenas tres meses, AMT ha conseguido atraer a una variedad de clientes, incluyendo marcas como Le Petit Luetier, Neoplants y Wild. Esto indica un interés creciente por parte de las empresas en adoptar soluciones basadas en inteligencia artificial para optimizar sus esfuerzos de marketing.

El mercado del influencer marketing está proyectado para alcanzar un valor de 266,92 mil millones de dólares este año. Sin embargo, las plataformas tradicionales de marketing de influencers requieren intervención humana para gestionar las campañas, lo que puede ser ineficiente y costoso. AMT, por el contrario, propone un modelo que reduce significativamente la necesidad de recursos humanos, permitiendo que las marcas se concentren en lo que realmente importa: crear contenido atractivo y auténtico.

Un cambio en la economía del marketing

La diferencia en la economía del marketing es notable. Según AMT, suele llevar unas nueve horas de trabajo manual asegurar una única asociación con un influencer, mientras que con su plataforma, este proceso se reduce a solo cinco minutos. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también permite a las marcas diversificar sus estrategias y aumentar su alcance sin incrementar proporcionalmente sus costos.

La adopción de tecnologías como la de AMT puede ser vista como una respuesta a la creciente presión sobre las marcas para adaptarse a un entorno digital en constante cambio. El uso de inteligencia artificial no solo agiliza los procesos, sino que también permite a las marcas acceder a un número mayor de influencers de forma más eficaz.

La visión de los inversores

La visión de los inversores sobre el futuro de AMT es igualmente positiva. Pete Flint, socio general de NFX, destaca que “la inteligencia artificial está transformando industrias de manera fundamental, y el marketing no es una excepción”. La propuesta de AMT no se limita a la creación de herramientas, sino que busca reemplazar el trabajo humano con inteligencia artificial, lo que la convierte en una parte inevitable del conjunto de herramientas de marketing para las marcas en todo el mundo.

A medida que el marketing de influencers continúa evolucionando, la integración de la inteligencia artificial podría ser el paso necesario para llevar esta estrategia al siguiente nivel. Las marcas que adopten estas tecnologías innovadoras no solo podrán optimizar sus campañas, sino que también se posicionarán como líderes en un mercado que sigue creciendo y cambiando rápidamente.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Transmisiones nativas

Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores

Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...

Naturaleza cautivadora

Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia

La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...

Innovación creativa

Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos

Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...

Diversidad inclusiva

Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva

Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...

Educación tecnológica

Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM

Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...

Contenido responsable

YouTube refuerza lucha contra falsificaciones con nuevo sistema IA

YouTube ha ampliado su programa para gestionar contenido generado por IA, apoyando el NO FAKES ACT para combatir falsificaciones que simulan imágenes y voces. Introducirá...

Vídeo generativo

Amazon lanza Nova Reel 1.1, innovador pero controvertido

Amazon ha lanzado Nova Reel 1.1, un modelo de vídeo generativo que permite crear vídeos de hasta dos minutos con un texto de hasta 4,000...

Éxito taquillero

Minecraft recauda 58 millones en su primer día de estreno

La adaptación cinematográfica de Minecraft ha recaudado 58 millones de dólares en su primer día, proyectando 135 millones en su primer fin de semana. Dirigida...