Empresas | Descontento general

Descontento por pagos no honrados tras compra de Bench

La incertidumbre tras la adquisición de Bench: clientes descontentos y promesas incumplidas

En el vertiginoso mundo de las startups, las adquisiciones y quiebras son fenómenos que, aunque tristes, son cada vez más comunes. Este es el caso de Bench, una empresa de contabilidad que, después de declararse en quiebra, fue adquirida por Employer.com en una venta apresurada. A pesar de las promesas del CEO de Employer.com, Jesse Tinsley, de honrar los pagos realizados por los clientes de Bench, muchos de estos se encuentran ahora en una situación precaria, sintiéndose engañados y obligados a pagar de nuevo por servicios que ya habían abonado.

El compromiso de Employer.com con los clientes de Bench se está poniendo a prueba. Tinsley había afirmado en diversas plataformas que honrarían todos los servicios prepagados, una declaración que ha sido puesta en entredicho por varios clientes. Las quejas han comenzado a acumularse, y las acusaciones de mala gestión y falta de transparencia no tardaron en surgir.

Demandas y descontento generalizado

La situación ha escalado al punto de que un cliente de Bench, conocido como Qorum, ha presentado una demanda que pone de relieve las tensiones entre los antiguos usuarios de la empresa y su nueva administración. Según la demanda, Qorum se vio obligado a pagar nuevamente por su declaración de impuestos de 2023, a pesar de haberlo hecho anteriormente bajo la gestión de los anteriores propietarios. La demanda acusa a Tinsley de realizar declaraciones negligentes, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la veracidad de las promesas realizadas.

La situación ha dejado a muchos clientes de Bench preguntándose si sus inversiones han sido completamente en vano.

Otro cliente, que ha preferido mantener el anonimato, expresó su asombro al descubrir que debía renovar su suscripción para obtener los libros contables que ya había pagado hace dos años. Según correspondencia interna, un representante de Bench les explicó que "Bench 2.0" no tenía ninguna afiliación con las obligaciones anteriores y que Employer.com no podía asumir trabajos impagos. Esta declaración ha generado confusión y desconfianza entre los usuarios que habían confiado en los servicios de la empresa.

Promesas y realidades contradictorias

Por su parte, el director de marketing de Employer.com, Matt Charney, ha salido al paso de las acusaciones, defendiendo la posición de la empresa. Charney sostiene que están honrando todos los servicios prepagados y que Qorum recibió su declaración de impuestos sin necesidad de pagar adicionalmente. Sin embargo, Andrew Pietra, el fundador de Qorum, ha desmentido esta afirmación, insistiendo en que se le exigió mantener su suscripción para poder recibir su declaración en primer lugar.

La confusión entre las promesas de Employer.com y la experiencia real de los clientes es palpable. La sensación de que los antiguos usuarios de Bench están siendo tratados de manera injusta ha crecido, y muchos se sienten atrapados en una red de promesas incumplidas. Las quejas no solo se limitan a la cuestión de los impuestos, sino que también abarcan la falta de finalización de libros contables que quedaron pendientes tras el cierre repentino de Bench.

El colapso de Bench y sus implicaciones

La quiebra de Bench fue precipitada por una falta de liquidez. En diciembre de 2024, el Banco Nacional de Canadá decidió no otorgar un préstamo adicional de 7,7 millones de dólares a la empresa, que ya había recibido 51 millones de dólares en créditos. Este revés financiero resultó en un colapso abrupto que dejó a muchos clientes en una situación de incertidumbre.

La falta de transparencia y la gestión ineficaz llevaron a Bench a un cierre abrupto, dejando a los clientes sin respuestas.

La situación se complica aún más por el hecho de que muchos libros y declaraciones de impuestos quedaron incompletos cuando Bench cerró sus puertas el 26 de diciembre del año pasado. Solo unas horas después, Employer.com anunció su intención de adquirir la empresa canadiense, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si esta compra se realizó con un plan claro para abordar los problemas existentes o si simplemente fue una maniobra para recuperar activos en apuros.

Una historia de mal manejo y promesas rotas

Los problemas de Bench no son nuevos. Bajo su antigua propiedad, la empresa quemó 135 millones de dólares en intentos fallidos de reemplazar contables humanos con inteligencia artificial. Esta estrategia no solo llevó a una acumulación de trabajo sin completar, sino que también generó un clima de frustración entre los empleados que se vieron obligados a lidiar con las consecuencias de una gestión ineficaz.

La situación ha dejado a muchos clientes de Bench sintiéndose desprotegidos y sin una vía clara para recuperar sus inversiones. A medida que se acumulan las quejas y las demandas, la reputación de Employer.com también se ve amenazada, ya que los clientes exigen respuestas y soluciones a sus problemas.

La comunicación y la confianza como elementos clave

Uno de los aspectos más críticos en esta situación es la falta de comunicación clara entre Employer.com y los clientes de Bench. Las promesas de honrar los servicios prepagados se han visto socavadas por la realidad de los cobros adicionales y las exigencias de renovación de suscripciones. Esta desconexión ha llevado a un aumento de la desconfianza entre los antiguos clientes, quienes se sienten traicionados por una empresa que prometió cuidar de sus intereses.

La necesidad de una comunicación efectiva y honesta nunca ha sido tan evidente. La capacidad de Employer.com para abordar estos problemas de manera efectiva determinará su futuro en el mercado y su relación con los antiguos clientes de Bench. Sin embargo, hasta ahora, las acciones de la empresa han dejado mucho que desear.

Un futuro incierto para los clientes de Bench

A medida que la situación se desarrolla, los antiguos clientes de Bench se enfrentan a un futuro incierto. Las promesas de Tinsley de honrar los pagos realizados han sido desmentidas por la realidad que enfrentan muchos de ellos, y la falta de respuestas claras por parte de Employer.com solo ha intensificado su frustración.

La necesidad de un enfoque más proactivo por parte de Employer.com es evidente. La empresa deberá encontrar una manera de abordar las preocupaciones de sus nuevos clientes y restablecer la confianza si desea tener éxito en la reestructuración de Bench. La presión está sobre ellos para que demuestren que están dispuestos a hacer las cosas bien y a resolver los problemas que han surgido desde su adquisición.

En un panorama en constante cambio, donde la confianza del cliente es esencial para el éxito de cualquier empresa, las acciones futuras de Employer.com determinarán no solo su reputación, sino también la viabilidad de Bench como un jugador en el competitivo mundo de la contabilidad y las finanzas. Las promesas deben traducirse en acciones, y los clientes esperan que se tomen las medidas necesarias para rectificar los errores del pasado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Acuerdo histórico

Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico

Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...

OPI exitosa

Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones

Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...

Dron submarino

Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china

Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...

Innovación marítima

Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos

Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...

Conexiones humanas

Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas

Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...

Ciberseguridad proactiva

AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing

AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...

Soberanía tecnológica

ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea

ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...

Gestión innovadora

Harry Qi lanza Motion, la app de gestión que revoluciona PYMES

Harry Qi, tras dejar un lucrativo trabajo, fundó Motion, una app de gestión de tareas impulsada por IA, enfocada en PYMES. Con un crecimiento explosivo...