Contexto Geopolítico y el Futuro de Europa
En un momento donde las tensiones geopolíticas parecen aumentar y los mercados muestran una volatilidad preocupante, la capacidad de Europa para afrontar los desafíos venideros se ha convertido en un tema candente. La incertidumbre económica, alimentada por políticas proteccionistas como las que se han observado bajo la administración Trump, añade presión sobre las economías europeas. En este contexto, un reciente informe ha puesto de relieve un sector emergente que podría convertirse en un pilar esencial para la seguridad y autonomía de Europa: el deeptech.
El Auge del Deeptech en Europa
Según un informe extenso de 184 páginas elaborado por las firmas de capital de riesgo Lakestar, Walden Catalyst, Dealroom y la conferencia de deeptech Hello Tomorrow, se estima que el deeptech ha atraído inversiones de riesgo por valor de 15 mil millones de euros (16,3 mil millones de dólares) en 2024. Este fenómeno no es trivial, ya que el informe indica que casi un tercio de todo el capital de riesgo invertido en Europa se destina ahora al deeptech.
La creciente inversión en deeptech refleja un cambio significativo en la percepción del potencial de innovación en Europa.
Sin embargo, el informe también destaca que, a pesar de este crecimiento, las startups europeas de deeptech siguen dependiendo en gran medida de Estados Unidos para lograr salidas exitosas. De hecho, el 50% del capital de crecimiento recaudado por estas startups proviene de fuera del continente. Este hecho subraya una dependencia que podría comprometer la autonomía que Europa busca alcanzar.
Oportunidades y Desafíos
Lukas Leitner, coautor del informe y también inversor en deeptech en Lakestar, señala que, aunque las tensiones geopolíticas presentan desafíos significativos, Europa debe aprovechar el momento. El deeptech podría ser la clave que desbloquee la futura resiliencia del continente. A pesar de ello, el camino hacia adelante no está exento de obstáculos.
Leitner menciona que, a diferencia de Estados Unidos, donde existe un "efecto volandero" en el sector del deeptech, el ecosistema europeo aún es inmaduro. "En la escena de la tecnología superficial, vemos a muchos fundadores que repiten experiencia, pero aún no hemos visto eso en el deeptech," aclara. Este comentario resalta la necesidad de un cambio de mentalidad y de cultura empresarial que fomente la innovación y la asunción de riesgos.
La Importancia de Cambios en la Política
A pesar de contar con instituciones de investigación sólidas y un talento ingenieril excepcional, Europa necesita cambios en las políticas que fomenten un entorno propicio para el deeptech. Leitner enfatiza que es esencial cultivar una cultura que apoye la toma de riesgos, lo cual es fundamental para el crecimiento de este sector.
Arnaud de la Tour, CEO de Hello Tomorrow, comparte una visión optimista sobre el potencial de Europa en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). La aparición de tecnologías como DeepSeek desafía la noción de que Europa siempre estará rezagada en este campo. Según de la Tour, "es una gran oportunidad para Europa, porque tenemos un gran talento en IA", sugiriendo que la situación geopolítica actual podría impulsar a muchos profesionales a regresar al continente.
Potencial en Fotónica y Computación
Un aspecto crucial del informe es el reconocimiento de que, aunque Europa pueda ser relativamente débil en términos de potencia computacional, compensa esta debilidad con fortalezas en computación fotónica. Leitner explica que Europa es particularmente fuerte en fotónica, lo que puede ofrecer ventajas significativas en términos de velocidad y eficiencia. Esto podría convertirse en un diferenciador clave en la carrera global por la innovación tecnológica.
La fortaleza de Europa en sistemas láser y en investigación fundamental en el ámbito fotónico podría ser el trampolín necesario para impulsar el desarrollo de soluciones deeptech que no solo sean competitivas a nivel mundial, sino que también sean independientes de la influencia estadounidense.
La Oportunidad del "Brain Drain"
Un punto interesante que de la Tour menciona es la posibilidad de aprovechar la fuga de cerebros que podría resultar de la falta de financiación en ciencia en Estados Unidos. Con el presupuesto de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. recortado a la mitad, muchos científicos de alto calibre se ven sin empleo y podrían estar dispuestos a trasladarse a Europa. Esta situación presenta una oportunidad dorada para el continente, que podría beneficiarse de la llegada de talento altamente cualificado que impulse el sector del deeptech.
La llegada de científicos destacados a Europa podría ser un factor decisivo en el desarrollo del deeptech en el continente.
La Necesidad de un Ecosistema Sólido
Para que Europa logre capitalizar estas oportunidades, es imperativo que se construya un ecosistema sólido en torno al deeptech. Esto incluye no solo la atracción de inversiones, sino también la creación de un entorno donde los emprendedores se sientan apoyados. Las políticas públicas deben alinearse con las necesidades del sector y fomentar la innovación.
Leitner y de la Tour coinciden en que el apoyo institucional es vital. Las universidades y centros de investigación deben colaborar más estrechamente con el sector privado para asegurar que las investigaciones se traduzcan en aplicaciones comerciales efectivas. La creación de hubs de innovación donde la academia, la industria y el capital de riesgo se entrelacen será crucial para fomentar el crecimiento del deeptech.
La Perspectiva Futura
A medida que el mundo se enfrenta a desafíos cada vez más complejos, la capacidad de Europa para desarrollar un sector de deeptech robusto podría determinar su futuro en el ámbito global. La independencia tecnológica es más relevante que nunca, y Europa tiene el potencial para liderar en áreas críticas.
El profundo compromiso con la investigación y la innovación puede llevar al continente a la vanguardia de la tecnología, ofreciendo soluciones que no solo aborden las necesidades locales, sino que también contribuyan al bienestar global. En este sentido, el deeptech no es solo una oportunidad económica, sino también una cuestión de soberanía y seguridad.
La Lucha por la Innovación
La batalla por la innovación en Europa está en marcha. Las inversiones en deeptech no solo son un signo de un cambio en el paisaje empresarial, sino también una respuesta a las realidades geopolíticas actuales. Los inversores y emprendedores están empezando a ver el potencial de este sector, que podría transformar no solo la economía europea, sino también su posición en el mundo.
El tiempo dirá si Europa puede unir fuerzas para superar los retos que enfrenta y aprovechar el potencial que el deeptech ofrece. Sin embargo, el compromiso colectivo y la visión estratégica serán esenciales para hacer realidad esta ambición. Con el apoyo adecuado, Europa podría no solo resistir las tormentas venideras, sino también prosperar en un entorno global en constante cambio.
Otras noticias • Empresas
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify
Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...
Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos
El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...
Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente
Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...
Lo más reciente
- 1
Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO
- 2
Apple TV será el exclusivo hogar de la Fórmula 1 en EE. UU
- 3
WhatsApp implementa medidas contra el aumento del spam
- 4
VLGE revoluciona la moda con gamificación y mundos virtuales
- 5
SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados
- 6
Meta introduce controles parentales para proteger a adolescentes en IA
- 7
Controversia por videos inapropiados de figuras históricas en Sora