El auge de los bots: una amenaza creciente para las pequeñas y medianas empresas
En la era digital actual, el tráfico en línea ha experimentado una transformación significativa, impulsada en gran medida por la actividad de los bots. Estos programas automatizados, que pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales, están generando una creciente preocupación entre las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (PYMES). La proliferación de bots maliciosos está poniendo en jaque la supervivencia de muchos negocios, que luchan por mantenerse a flote en un entorno hostil.
La proliferación de amenazas cibernéticas ha llevado a un aumento en la sofisticación de los ataques. Desde ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) hasta el scraping de datos, las empresas deben enfrentarse a un panorama de amenazas en constante evolución. En particular, las PYMES son las más vulnerables, ya que a menudo carecen de los recursos necesarios para hacer frente a estos desafíos. El impacto es mucho más severo para las pequeñas empresas, que no tienen la capacidad de recuperación de las grandes corporaciones.
La realidad de las pequeñas empresas
Según el empresario en ciberseguridad Nikita Rozenberg, las pequeñas y medianas empresas son las que más sufren debido a estas amenazas. “La principal diferencia es que las grandes empresas pueden sobrevivir a estos ataques. La mayoría de estas amenazas pueden acabar con pequeños negocios,” afirma Rozenberg. Esta situación crítica ha llevado a la creación de soluciones específicas que atiendan las necesidades de las PYMES.
La creciente preocupación por la seguridad en línea ha inspirado a Rozenberg a fundar Blackwall, una startup con sede en Estonia que se centra en ofrecer soluciones de ciberseguridad a las pequeñas y medianas empresas. Anteriormente conocida como BotGuard, Blackwall se ha posicionado como una alternativa a gigantes como CloudFlare e Imperva, pero con un enfoque más directo en las necesidades de las PYMES. El enfoque en este segmento del mercado ha sido un factor clave en el desarrollo de su hoja de ruta de productos.
Innovación y prevención del fraude publicitario
Uno de los productos más recientes lanzados por Blackwall es una solución de prevención de fraude publicitario. Este nuevo software está diseñado para proteger a las tiendas de comercio electrónico de perder su inversión publicitaria debido a la actividad de bots. La compañía ha demostrado un ritmo impresionante en el lanzamiento de nuevas aplicaciones, lo que ha atraído la atención de inversores de capital riesgo como Dawn Capital, que ha respaldado una ronda de financiación de 45 millones de euros (aproximadamente 49,2 millones de dólares).
Este capital no solo servirá para potenciar el desarrollo de productos más allá de su producto insignia, GateKeeper, que actúa como un proxy inverso para inspeccionar y filtrar el tráfico en tiempo real, sino que también ayudará a la empresa a expandirse en mercados clave como EE.UU. y APAC. La posibilidad de ofrecer soluciones efectivas a las PYMES es lo que ha llevado a Blackwall a captar la atención de inversores interesados en este nicho de mercado.
Estrategia de canal: el camino hacia el éxito
La estrategia de Blackwall se centra en lo que Rozenberg describe como un “modelo de canal.” Esto significa que la empresa no vende directamente a las pequeñas y medianas empresas, sino que colabora con intermediarios como proveedores de servicios de alojamiento, proveedores de servicios gestionados y plataformas de comercio electrónico. Estos intermediarios buscan mejorar sus márgenes y, al ofrecer Blackwall a sus clientes, pueden diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
La colaboración con más de 100 de estos intermediarios ha permitido a Blackwall escalar rápidamente desde su lanzamiento en 2019.
Con un equipo de 65 personas, la compañía afirma que sus servicios están desplegados en más de 2,3 millones de sitios web y aplicaciones. Esta rápida expansión ha sido posible gracias a la implementación de un enfoque centrado en el cliente y a la creación de soluciones que son tanto fáciles de usar como automatizadas, lo que significa que a menudo son invisibles para los usuarios finales.
Retos y oportunidades en el camino
A pesar del éxito inicial, Blackwall enfrenta varios desafíos en su camino hacia la consolidación en el mercado. La competencia en el sector de la ciberseguridad es feroz, y las grandes empresas como GoDaddy tienen recursos significativos para invertir en el desarrollo de productos internos. Sin embargo, Blackwall ha encontrado su nicho al dirigirse a empresas de tamaño medio que no pueden permitirse gastar millones en soluciones de ciberseguridad.
La estrategia de enfocarse en el mercado medio ha resultado ser particularmente fructífera para Blackwall, que busca apoyar a las empresas que necesitan soluciones efectivas sin incurrir en gastos excesivos. La compañía tiene la intención de duplicar su plantilla y aumentar su presencia en mercados estratégicos, lo que representa una oportunidad significativa para el crecimiento futuro.
La importancia de la ciberseguridad en el mundo digital
La ciberseguridad ha pasado de ser una preocupación secundaria a convertirse en una prioridad para las empresas de todos los tamaños. A medida que el comercio electrónico sigue creciendo, también lo hacen las amenazas cibernéticas, y las pequeñas y medianas empresas son las más expuestas. Las soluciones como las que ofrece Blackwall son fundamentales para garantizar que las PYMES puedan competir en un entorno digital sin miedo a ser destruidas por ataques maliciosos.
A medida que la empresa se prepara para su expansión, está claro que la necesidad de soluciones de ciberseguridad efectivas nunca ha sido tan urgente. Blackwall está en una posición única para abordar estos desafíos, ofreciendo una gama de productos diseñados específicamente para proteger a las pequeñas y medianas empresas de los peligros del mundo digital.
La realidad de Blackwall es que, a pesar de su nombre que evoca la ficción de videojuegos, su enfoque es mucho más pragmático y centrado en el cliente.
Con el apoyo de inversores como Dawn Capital y MMC Ventures, Blackwall está bien posicionada para crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas en un mundo donde la seguridad en línea es más importante que nunca. La batalla contra los bots maliciosos y las amenazas cibernéticas ha comenzado, y Blackwall se ha propuesto ser un líder en esta lucha, protegiendo a las empresas que son la columna vertebral de la economía.
Otras noticias • Seguridad
Ciberataque a Insight Partners revela vulnerabilidades en capital riesgo
El reciente ciberataque a Insight Partners destaca la vulnerabilidad de las firmas de capital riesgo ante amenazas como la ingeniería social y el ransomware. La...
Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil
La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...
Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní
Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...
Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares
El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...
Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios
Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...
Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad
La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...
Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft
Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...
Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios
La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...
Lo más reciente
- 1
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 2
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 3
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 4
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral
- 5
Debate urgente sobre privacidad y seguridad en tecnologías avanzadas
- 6
Gemini de Google revoluciona la navegación en Chrome para todos
- 7
CEO de plataformas digitales citados por extremismo en línea