IA | Búsqueda empresarial

Onyx revoluciona la búsqueda interna de datos empresariales

La revolución del acceso a la información empresarial

En el mundo empresarial actual, la capacidad de acceder a la información correcta en el momento adecuado puede ser un factor decisivo entre el éxito y el fracaso. Las empresas poseen vastas cantidades de datos internos que son cruciales para que sus empleados realicen sus tareas y respondan a las preguntas de los clientes potenciales. Sin embargo, este acceso no siempre es sencillo, lo que puede generar frustración y una pérdida significativa de tiempo. Ante esta necesidad, surgen soluciones innovadoras como Onyx, una herramienta de búsqueda interna que promete cambiar las reglas del juego.

Un problema común en la gestión de datos

Las organizaciones, sin importar su tamaño o sector, suelen enfrentar un desafío similar: la dificultad para localizar información valiosa dentro de sus sistemas. Este problema se acentúa cuando se tienen múltiples fuentes de datos, desde plataformas de gestión de relaciones con clientes (CRM) hasta herramientas de colaboración en la nube. Muchos empleados nuevos o incluso aquellos con experiencia pueden sentirse abrumados por la cantidad de información disponible y la falta de una estructura clara para acceder a ella.

Chris Weaver y Yuhong Sun, cofundadores de Onyx, identificaron este obstáculo en sus propias trayectorias profesionales. “Sabíamos más o menos dónde estaban las cosas, pero seguía siendo complicado, y los nuevos empleados simplemente no podían encontrar nada”, explica Weaver. Esta frustración se convirtió en el motor que impulsó la creación de Onyx, una herramienta diseñada para simplificar el acceso a la información interna de las empresas.

La propuesta de Onyx: rapidez y accesibilidad

Lo que diferencia a Onyx de sus competidores es su naturaleza de código abierto, que permite a las empresas poner en marcha la herramienta en aproximadamente 30 minutos. Conectándose a más de 40 fuentes de datos internas, incluyendo plataformas como Salesforce, GitHub y Google Drive, Onyx ofrece una integración fluida que se adapta a las necesidades de cada organización. Este enfoque no solo facilita la implementación, sino que también democratiza el acceso a la información, permitiendo a los usuarios encontrar lo que necesitan de manera rápida y eficiente.

A medida que las empresas se adaptan a esta herramienta, pueden optar por características adicionales, como una mayor seguridad en el inicio de sesión y un cifrado mejorado, lo que añade un nivel extra de protección para los datos sensibles.

Un camino lleno de aprendizajes

Antes de Onyx, Weaver y Sun ya habían intentado construir empresas en el pasado, aunque sin el éxito deseado. Su primera idea fue una aplicación para rastrear estadísticas en vivo para streamers de Twitch, pero la plataforma cambió sus políticas y dejó su producto obsoleto. Posteriormente, intentaron crear un sitio web para comparar teclados especializados, pero esta iniciativa tampoco prosperó.

Sin embargo, la experiencia adquirida a lo largo de estos fracasos fue crucial para el desarrollo de Onyx. Con un enfoque renovado y un fuerte trasfondo en aprendizaje automático, los cofundadores lanzaron el proyecto original de código abierto en 2023. Desde el principio, recibieron una respuesta positiva y un impulso considerable por parte de la comunidad tecnológica.

La respuesta del mercado fue abrumadora. A pesar de que no teníamos un modelo de negocio claro al principio, nos dimos cuenta de que había un interés genuino en nuestra herramienta, señala Sun.

La ventaja del código abierto

La decisión de hacer que Onyx fuera de código abierto se ha demostrado como una estrategia ganadora. Al permitir que las empresas experimenten con la herramienta sin un compromiso financiero inicial, Onyx ha logrado atraer a una amplia gama de clientes, desde startups hasta grandes corporaciones. Empresas como Netflix y Thales Group ya están utilizando la plataforma, lo que resalta la versatilidad y la aplicabilidad de Onyx en diferentes contextos empresariales.

Weaver afirma que el código abierto es esencial para escalar este tipo de soluciones. “El código abierto es realmente la única forma de que este tipo de solución se expanda y gane impulso en cada negocio del mundo”, dice. Este enfoque no solo permite una rápida adopción, sino que también fomenta una comunidad activa que contribuye al desarrollo y mejora continua de la herramienta.

La competencia en el mercado

A pesar del éxito inicial, Onyx se enfrenta a una competencia feroz. Empresas como Glean, que ha recaudado 600 millones de dólares en financiación de capital de riesgo, y otras que desarrollan soluciones internas propias, como Klarna con su herramienta Kiki, son solo algunas de las que luchan por una parte del mercado. Sin embargo, Weaver está convencido de que Onyx tiene una propuesta de valor única que lo distingue de la competencia.

La creación de una herramienta de búsqueda interna desde cero es un desafío significativo. Weaver considera que Onyx actúa como una base para las empresas que desean construir sus propios productos de búsqueda internos. “Hemos visto crecer el uso de nuestra herramienta de manera explosiva”, afirma Sun, quien señala que recientemente alcanzaron un pico de más de 160,000 mensajes en una sola semana. Este crecimiento orgánico es un indicador de que Onyx está resonando con los usuarios.

Inversión y futuro

La compañía ha captado la atención de inversores, logrando recientemente una ronda de financiación inicial de 10 millones de dólares, co-dirigida por Khosla Ventures y First Round Capital. La participación de nombres influyentes en la industria, como Gokul Rajaram, exmiembro de la junta de Coinbase, y Arash Ferdowsi, cofundador de Dropbox, subraya el potencial de Onyx en el mercado actual.

Los fondos se destinarán a la contratación de personal y al desarrollo de funciones premium, lo que permitirá a Onyx mantenerse a la vanguardia de la innovación en el sector de la búsqueda interna. A medida que la empresa continúa creciendo, su enfoque en la comunidad y la mejora constante de su software de código abierto seguirá siendo fundamental para su éxito.

Onyx está aquí para quedarse. Con un enfoque en el crecimiento orgánico y la colaboración, tenemos la intención de ser la herramienta de búsqueda interna preferida en el mundo empresarial, afirma Weaver con confianza.

En un mundo donde la información es poder, herramientas como Onyx representan una solución necesaria para facilitar el acceso a datos cruciales, permitiendo a las empresas operar de manera más eficiente y efectiva. Con su combinación de rapidez de implementación, flexibilidad y un modelo de negocio de código abierto, Onyx se posiciona como un jugador clave en la transformación de la gestión de información empresarial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Regulación IA

California aboga por regular la inteligencia artificial con transparencia

Un informe en California, co-dirigido por Fei-Fei Li, destaca la necesidad de regular la inteligencia artificial (IA) ante riesgos actuales y futuros. Propone mayor transparencia...

Conducción autónoma

NVIDIA revoluciona conducción autónoma con Drive AGX y Drive Thor

NVIDIA ha presentado innovaciones clave en conducción autónoma, destacando herramientas como Drive AGX y Drive Thor. Colaboraciones con General Motors, Gatik y Plus prometen transformar...

Innovación crítica

Expertos cuestionan efectividad de nuevas leyes en IA

Las leyes de escalado en IA han evolucionado, introduciendo la "búsqueda en el tiempo de inferencia", que mejora el rendimiento de modelos antiguos. Sin embargo,...

Ética académica

Debate ético por uso de inteligencia artificial en conferencias académicas

La presentación de trabajos generados por inteligencia artificial en conferencias académicas ha desatado un intenso debate sobre ética y revisión por pares. La comunidad académica...

Simulación robótica

Nvidia, Disney y Google DeepMind crean motor robótico innovador

Nvidia, Disney y Google DeepMind han colaborado para desarrollar Newton, un motor físico que simula movimientos robóticos en entornos reales. Esta innovación transformará la robótica...

Revolución automotriz

Nvidia impulsa vehículos autónomos con inteligencia artificial innovadora

Nvidia, liderando la revolución de los vehículos autónomos, ha transformado la industria automotriz mediante colaboraciones estratégicas y avances en inteligencia artificial. Su tecnología, como el...

Adquisición estratégica

Google compra Wiz por 32.000 millones para fortalecer multicloud

Google ha adquirido Wiz por 32.000 millones de dólares, posicionándola como una oferta multicloud. Esta estrategia busca retener clientes en un mercado competitivo de ciberseguridad,...

Colaboración tecnológica

GM y Nvidia impulsan inteligencia artificial en vehículos y fabricación

General Motors y Nvidia han ampliado su colaboración para integrar la inteligencia artificial en la fabricación y los vehículos. Este acuerdo busca optimizar procesos, mejorar...