Innovación en el financiamiento para pymes
En un contexto donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) enfrentan numerosas barreras para acceder a servicios financieros, la startup Worth ha emergido como una solución disruptiva. Fundada por los hermanos Sal Rehmetullah y Suneera Madhani, esta empresa con sede en Orlando, Florida, ha logrado captar la atención del sector fintech tras cerrar una ronda de financiación inicial de 20 millones de dólares. Este capital es significativo, especialmente en un entorno donde la inversión se ha vuelto más escasa. La trayectoria de los fundadores, quienes previamente lanzaron la exitosa plataforma de pagos Stax Payments, ha contribuido a la confianza de los inversores.
El camino hacia la financiación accesible
A medida que las pymes buscan alternativas para acceder a créditos y otros servicios financieros, Worth se presenta como una respuesta a los retos que enfrentan en el proceso de solicitud. Suneera Madhani explica que, mientras que un consumidor puede obtener una tarjeta de crédito de manera rápida y sencilla desde su teléfono móvil, el mismo proceso para una pequeña empresa es engorroso y frustrante. Las solicitudes suelen requerir una gran cantidad de documentación y un tiempo de espera prolongado, lo que puede resultar en la pérdida de oportunidades.
La propuesta de valor de Worth radica en su capacidad para simplificar este proceso. Mediante la automatización y el uso de tecnología avanzada, la empresa busca reducir la carga burocrática que enfrentan las pymes al solicitar productos de crédito. “Estamos cambiando la forma en que las pequeñas empresas acceden a financiamiento, haciéndolo más eficiente y menos estresante”, afirma Rehmetullah.
Tecnología al servicio de las pymes
La tecnología desarrollada por Worth permite a las pequeñas empresas completar solicitudes de manera más rápida y efectiva. La compañía ha implementado un sistema que utiliza inteligencia artificial para recopilar y analizar datos en tiempo real. Al prellenar formularios con información relevante, como el nombre de la empresa, su dirección y el número de identificación fiscal, Worth se asegura de que las pymes dediquen menos tiempo a la burocracia y más a hacer crecer sus negocios.
"El proceso de verificación es ágil y eficiente, lo que significa que las pequeñas empresas pueden obtener respuestas más rápidas y menos complicaciones".
Worth ha construido una base de datos propia que abarca más de 242 millones de pymes a nivel global, gracias a la colaboración con Equifax y al análisis de información proveniente de diversas fuentes, como cuentas bancarias y declaraciones de impuestos. Esto no solo les permite ofrecer una experiencia de solicitud más fluida, sino que también les brinda a las instituciones financieras una visión completa de la salud financiera de las empresas.
Crecimiento y expansión en el horizonte
A lo largo del último año, Worth ha conseguido atraer a más de 25 clientes, entre ellos importantes actores del sector como Aurora Payments y REPAY Holdings. Aunque los fundadores no han revelado cifras concretas de ingresos, han afirmado que su crecimiento es notable, con un aumento de más del 100% en su tasa de ingresos recurrentes anuales. Este tipo de crecimiento ha despertado el interés de los inversores, quienes ven en Worth una oportunidad sólida en el sector fintech.
La estrategia de monetización de Worth se basa en la implementación de tarifas por el acceso a sus servicios de verificación y gestión de casos, así como en el uso de su tecnología de prellenado. Este modelo les permite generar ingresos sostenibles mientras continúan mejorando su oferta.
La visión de futuro de Worth
Con el objetivo de continuar su expansión, Worth planea lanzar un "Worth Score", un sistema de puntuación de crédito para pequeñas empresas, que se espera esté disponible en 2026. Esta herramienta tiene como fin proporcionar a las pymes una mejor comprensión de su situación financiera y ayudarles a acceder a mejores condiciones en productos de crédito.
La startup también ha asegurado 5 millones de dólares en financiación de deuda a través de Silicon Valley Bank, lo que complementa su reciente ronda de financiación. Según Neil Kapur, socio de TTV Capital, que lideró la inversión, Worth no solo está mejorando la eficiencia operativa de sus clientes, sino que también está generando un retorno de inversión cuantificable y inmediato.
"La experiencia del equipo fundador es clave. Ellos conocen los desafíos del sector y están bien posicionados para ofrecer soluciones efectivas".
Un equipo experimentado en el sector
El equipo detrás de Worth no es nuevo en el mundo de las fintechs. Tras su éxito con Stax Payments, donde lograron una valoración superior a 1.1 mil millones de dólares, Rehmetullah y Madhani han llevado consigo un valioso conocimiento del sector. Este bagaje les ha permitido identificar y abordar los problemas que enfrentan las pymes en su búsqueda de financiamiento.
La experiencia acumulada por los fundadores en la creación y gestión de startups les otorga una ventaja competitiva en un mercado que se encuentra en constante evolución. Al enfocarse en las necesidades específicas de las pequeñas empresas, Worth se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema financiero.
Conclusiones sobre el impacto de Worth en el sector financiero
La llegada de Worth al mercado representa un cambio significativo en la forma en que las pequeñas y medianas empresas acceden a los servicios financieros. A medida que la tecnología continúa transformando el sector, la propuesta de esta startup resuena con la necesidad de simplificar procesos y eliminar obstáculos. Con una sólida base de clientes y un enfoque innovador, Worth se perfila como un actor clave en la modernización del financiamiento para pymes.
En un mundo donde las pequeñas empresas son esenciales para la economía, iniciativas como las de Worth son fundamentales para garantizar que tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para prosperar. El futuro de las fintechs está en la capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones prácticas que realmente impacten en la vida de las empresas.
Otras noticias • Empresas
Khalid Ashmawy revoluciona transferencias de dinero para emigrantes egipcios
Khalid Ashmawy, un joven egipcio, fundó Munify para facilitar las transferencias de dinero entre emigrantes egipcios y sus familias. Con un enfoque innovador y tras...
Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial
Vocal Image, una startup estonia, utiliza inteligencia artificial para mejorar la voz y habilidades comunicativas. Fundada por Nick Lakhoika, quien superó la adversidad, la aplicación...
TransBnk transforma el sector bancario corporativo para PYMES en India
TransBnk está revolucionando el sector bancario corporativo en India al ofrecer una plataforma que integra múltiples servicios financieros, facilitando la gestión para las PYMES. Con...
Eyebot recibe 20 millones para expandir pruebas de visión gratuitas
Eyebot, una startup de salud visual fundada en 2021, ofrece pruebas de visión gratuitas en quioscos ubicados en lugares estratégicos. Con una reciente financiación de...
Andreessen Horowitz gasta 1,49 millones en cabildeo político 2024
Andreessen Horowitz (a16z) ha intensificado su cabildeo en Washington, gastando 1,49 millones de dólares en 2024. Su enfoque abarca regulación tecnológica y defensa, destacando su...
Robomart lanza robot RM5 para revolucionar entregas a demanda
Robomart, una startup de Los Ángeles, presenta su robot autónomo RM5 para optimizar la entrega de productos. Con un coste fijo de 3 dólares por...
Pintarnya transforma el empleo en Indonesia con 10 millones de usuarios
Pintarnya, fundada en 2022, revoluciona el mercado laboral en Indonesia al conectar trabajadores de cuello azul con empleadores y ofrecer acceso a servicios financieros. Con...
Gobierno de EE.UU. compra 10% de Intel y acciones suben
El gobierno de EE.UU. planea adquirir un 10% de Intel, sorprendiendo al mercado y elevando sus acciones más del 7%. Esta colaboración refleja un cambio...
Lo más reciente
- 1
Nvidia crece 56% pero enfrenta riesgos por concentración de clientes
- 2
Lumi Max revoluciona el cine portátil con calidad Full HD
- 3
Tesla busca anular veredicto de 243 millones por accidente mortal
- 4
California permite sindicatos para conductores de aplicaciones laborales
- 5
TikTok mejora mensajería con notas de voz y multimedia
- 6
WhatsApp soluciona fallo crítico que expone datos de usuarios
- 7
Meta prioriza seguridad adolescente restringiendo acceso a chatbots inapropiados