Empresas | Inversión tecnológica

Quantexa recauda 175 millones para combatir fraude con IA

La Revolución de Quantexa en la Lucha Contra el Fraude y el Uso de Datos

La startup londinense Quantexa ha captado la atención del mundo empresarial con su innovadora plataforma que combina inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para combatir el blanqueo de capitales y el fraude. Recientemente, ha anunciado una nueva ronda de financiación por valor de 175 millones de dólares, lo que refleja su ambición de consolidar su posición en el mercado y expandirse hacia un área emergente: la utilización de su tecnología para ayudar a las organizaciones a entender y utilizar mejor los datos en diferentes silos, facilitando así la creación y ejecución de servicios de IA.

Esta nueva financiación valora a Quantexa en 2.600 millones de dólares, un aumento significativo respecto a su valoración anterior de 1.800 millones de dólares en 2023. Este aumento en la valoración es un claro indicador del potencial que tiene la empresa para transformar la forma en que las organizaciones gestionan y aprovechan sus datos.

Un Momento Crucial para Quantexa

La ronda de financiación, correspondiente a la Serie F, ha sido liderada por Teachers’ Venture Growth (TVG), una división del Plan de Pensiones de los Maestros de Ontario en Canadá, con la participación de inversores anteriores como British Patient Capital. Hasta la fecha, Quantexa ha recaudado casi 550 millones de dólares, lo que le permite seguir creciendo en un sector cada vez más competitivo.

La startup, que tiene ya nueve años de experiencia, afirma contar con "miles de usuarios" en su plataforma, aunque este número es algo impreciso y no ha cambiado en varios años. Entre sus grandes clientes se encuentran nombres reconocidos como Prudential, Vodafone, el gobierno del Reino Unido, HSBC, ABN-AMRO y Accenture. Además, los ingresos por licencias han aumentado un 40% en el último año, y la compañía cuenta con 16 oficinas en todo el mundo y aproximadamente 800 empleados.

El crecimiento de Quantexa no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro de una tendencia más amplia en la que tanto el sector público como el privado están adoptando servicios de IA para reducir costes y aumentar la eficiencia.

La Lucha Contra el Blanqueo de Capitales y el Uso de Datos

Uno de los principales retos que enfrentan las organizaciones es la gestión de grandes volúmenes de datos no estructurados y heredados. Muchas empresas tienen a su disposición enormes cantidades de información que, si no se gestionan adecuadamente, se convierten en un obstáculo en lugar de una ventaja. En este contexto, la tecnología de Quantexa se ha diseñado inicialmente para abordar el problema del blanqueo de capitales, pero ha demostrado ser igualmente útil para la curación de datos en aplicaciones de IA.

El fundador y CEO de Quantexa, Vishal Marria, enfatiza la importancia de la calidad de los datos en la implementación de soluciones de IA: "Para que la tecnología de IA funcione, debes tener los datos correctos. Debes poder confiar en los datos. Debes ser capaz de curar los datos. Y eso es lo que hacemos". Este enfoque meticuloso en la calidad de los datos es lo que está impulsando la creciente demanda de sus servicios.

Una Estrategia de Crecimiento Sostenible

A pesar de que Quantexa sigue viendo un flujo constante de negocio en el ámbito del blanqueo de capitales y la identificación de fraudes, la empresa está expandiendo su enfoque hacia una variedad más amplia de proyectos de IA. Este cambio estratégico es especialmente relevante en un momento en que la demanda de servicios de inteligencia artificial está en aumento.

Como parte de esta estrategia, Quantexa ha anunciado que acelerará una asociación que firmó con Microsoft en noviembre. Esta colaboración se centrará en desarrollar una carga de trabajo impulsada por IA para la plataforma de análisis de datos Microsoft Fabric, así como en construir una solución de blanqueo de capitales para bancos de mediano tamaño en Estados Unidos, que se distribuirá a través del Azure Marketplace.

La asociación con Microsoft no solo representa un paso significativo para Quantexa, sino que también resalta la importancia de la colaboración en el ecosistema tecnológico actual.

Expansión en el Sector Público

Otro aspecto clave de la estrategia de Quantexa es su ampliación en el sector público. La compañía está creando una unidad de negocio dedicada a ayudar a las entidades gubernamentales a utilizar datos estructurados y no estructurados para desarrollar servicios de IA. En el Reino Unido, donde tiene su sede, esta iniciativa se alinea con el impulso del gobierno para adoptar tecnologías avanzadas.

Aunque Marria no ha revelado detalles específicos sobre el trabajo que Quantexa está realizando en relación con la gran apuesta del gobierno por la IA, conocida como "Plan de Cambio", ha mencionado que la empresa está involucrada en varios proyectos más allá de aquellos que se han hecho públicos, como un proyecto de anti-fraude con la Oficina del Gabinete.

La Visión de un Líder Innovador

La trayectoria de Quantexa y su capacidad para atraer inversión se deben en gran parte a la visión y liderazgo de su fundador, Vishal Marria. "Vish es extraordinario", afirma Avid Larizadeh Duggan, director general senior de TVG en EMEA. "Es un fundador que viene con una visión, pero también es un imán de talento, rodeado de personas excepcionales". Esta capacidad para atraer y retener talento es esencial en un mercado donde la competencia es feroz y la innovación es clave para el éxito.

La venta a industrias reguladas no es tarea fácil, y Marria ha demostrado ser una figura carismática y competente que entiende tanto a sus clientes como al producto que ofrece. Este entendimiento profundo es un activo invaluable en un entorno empresarial en constante cambio.

El Futuro de Quantexa en un Mundo Digital

La creciente adopción de tecnologías de IA por parte de las organizaciones representa una oportunidad sin precedentes para Quantexa. Con su capacidad para transformar datos en información útil y aplicable, la empresa está bien posicionada para liderar en el ámbito de la analítica de datos y la lucha contra el fraude.

Con un enfoque claro en la mejora continua y la expansión estratégica, Quantexa no solo busca consolidar su presencia en el sector de la lucha contra el blanqueo de capitales, sino también diversificar su oferta de servicios en el ámbito de la inteligencia artificial. Esto podría llevar a la empresa a convertirse en un actor clave en la transformación digital de múltiples sectores.

En un momento en que las organizaciones buscan urgentemente formas de optimizar sus operaciones y aprovechar al máximo sus recursos de datos, la propuesta de valor de Quantexa se vuelve más relevante que nunca. La capacidad de la empresa para ofrecer soluciones efectivas y basadas en datos la coloca en una posición privilegiada para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir a la evolución del panorama empresarial global.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...

Adquisición estratégica

Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares

Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...

IA personalizada

Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente

Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...

Salida bolsa

Navan avanza hacia IPO con 30 millones de acciones

Navan, antes TripActions, avanza hacia su IPO, presentando documentos ante la SEC durante un cierre gubernamental. Planea vender 30 millones de acciones, con un rango...

Enfoque cauteloso

Andreessen Horowitz desmiente rumores sobre oficina en India

Andreessen Horowitz (a16z) desmintió rumores sobre la apertura de una oficina en India, destacando su enfoque cauteloso hacia mercados emergentes. La firma, que cerró su...

Colaboración digital

Knapsack recauda 10 millones para potenciar colaboración en diseño

Knapsack es una plataforma de colaboración que une equipos de diseño e ingeniería, mejorando la comunicación y eficiencia en el desarrollo de productos digitales. Recientemente...