La nueva era de la amistad: la revolución social de Pie
En un mundo donde la tecnología y las redes sociales parecen haberse apoderado de la manera en que interactuamos, Andy Dunn, el fundador de Bonobos, se embarca en una nueva aventura que busca restablecer las conexiones humanas en la vida real. Dunn, que anteriormente lideró una empresa de moda en línea, ha lanzado Pie, una aplicación social que tiene como objetivo ayudar a las personas a hacer amigos de una manera auténtica y significativa.
La soledad en la era digital ha alcanzado niveles alarmantes, y la búsqueda de conexiones genuinas es más importante que nunca. En este contexto, Dunn y su equipo han recaudado 11,5 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, lo que les ha permitido no solo lanzar la aplicación, sino también pagar a organizadores para que gestionen eventos sociales. Hasta la fecha, Pie ha conseguido atraer a más de 130,000 usuarios activos mensuales, a pesar de que actualmente solo está disponible en San Francisco y Chicago.
La necesidad de crear amistades reales es más urgente que nunca en una sociedad donde la tecnología parece haber reemplazado las interacciones humanas.
El desafío de la conexión en eventos
Sin embargo, a medida que la aplicación ha crecido, también lo ha hecho el número de personas que asisten a los eventos organizados a través de ella. Dunn se ha encontrado con un dilema: si cientos de personas asisten a un evento, ¿cómo pueden los invitados saber con quién hablar? La idea de hacer amigos en un entorno abarrotado puede resultar abrumadora y, en ocasiones, incluso desalentadora.
“Esto es la belleza de construir una startup”, comentó Dunn. “Una solución crea un problema.” En este sentido, la creciente popularidad de Pie ha revelado una necesidad crucial de facilitar las interacciones humanas en eventos concurridos. La solución no tardó en llegar, gracias a la colaboración de dos organizadores de eventos que ya estaban trabajando en una herramienta innovadora llamada Sparked Connections.
La inteligencia artificial como aliada
Sparked Connections es un cuestionario impulsado por inteligencia artificial que intenta predecir con quién es más probable que una persona se lleve bien en un evento social determinado. La aplicación Pie decidió adquirir a los fundadores de esta herramienta, Samir Mahafzah y Sam Stubbs, integrando el cuestionario en ciertos eventos, que ahora se conocen como “Sparked by Pie”.
En el evento “Café con Extraños”, por ejemplo, cada persona que confirma su asistencia debe completar un breve test de personalidad. Este cuestionario incluye una serie de afirmaciones que los participantes deben evaluar en una escala del 1 al 5. Las preguntas son diversas e incluyen temas como: ¿Estás dispuesto a sacrificar la estabilidad por seguir una pasión? ¿Crees en la astrología? ¿Oras? ¿Votas? ¿Tienes algún rasgo tóxico?
Una vez que los participantes han completado el cuestionario, el algoritmo de la aplicación agrupa a los asistentes en grupos de seis personas, basándose en quiénes es más probable que se lleven bien. Posteriormente, esos seis individuos son añadidos a un chat grupal en Pie, donde pueden conocerse antes del evento.
La inteligencia artificial permite que la búsqueda de amistades se convierta en una experiencia más dirigida y significativa, eliminando parte de la incertidumbre que a menudo acompaña a estas interacciones.
La magia de la interacción humana
La utilización de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia social puede parecer contradictoria en un momento en que la tecnología es criticada por contribuir a la soledad. Sin embargo, Dunn argumenta que la implementación de algoritmos en la búsqueda de amistades no solo es innovadora, sino necesaria.
“Estamos empezando a potenciar esto a través de [ChatGPT]. Y cuando recibamos retroalimentación sobre quién se conecta con quién, y quién invita a la gente a eventos, comenzaremos a ver por qué las personas hacen clic”, explicó Dunn. “Creo que es un arte oscuro que, sin el punto de inflexión de la IA, sería un problema casi irresoluble.”
Un enfoque innovador ante la soledad
El crecimiento de Pie no es solo un fenómeno empresarial; es una respuesta a un problema social creciente. En los Estados Unidos, el aumento de la soledad y el aislamiento social se ha convertido en una preocupación importante. La investigación muestra que, a pesar de estar más conectados digitalmente que nunca, muchos individuos experimentan una desconexión profunda en sus vidas cotidianas.
La necesidad de encontrar nuevas formas de interacción se vuelve imperativa, y aplicaciones como Pie están en la vanguardia de este cambio. En lugar de limitarse a ser una plataforma de redes sociales tradicional, Pie está diseñada para crear un entorno donde las amistades puedan florecer a través de experiencias compartidas y conexiones auténticas.
La experiencia de Pie en acción
Imagina llegar a un evento social lleno de desconocidos, pero con la tranquilidad de saber que ya tienes algo en común con al menos un par de personas en la sala. Este enfoque basado en la inteligencia artificial permite que las interacciones sean más fluidas y menos intimidantes. La anticipación de conocer a alguien con intereses similares puede transformar la experiencia de asistir a un evento social.
Los eventos “Sparked by Pie” no solo se centran en las amistades; también promueven un sentido de comunidad. Al reunir a personas con intereses y valores similares, Pie fomenta un ambiente donde los asistentes pueden sentirse cómodos y abiertos a nuevas conexiones. La posibilidad de formar amistades duraderas se convierte en un resultado natural de este proceso.
Mirando hacia el futuro
Dunn y su equipo son conscientes de que este es solo el comienzo. A medida que la aplicación continúa creciendo y evolucionando, la retroalimentación de los usuarios será esencial para refinar y mejorar la experiencia. La implementación de nuevas características y la expansión a más ciudades son parte de la visión a largo plazo de Dunn.
La posibilidad de utilizar inteligencia artificial para conectar a las personas en la vida real representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos las amistades. A medida que Pie se adentra en este nuevo territorio, es evidente que la búsqueda de conexiones humanas auténticas sigue siendo un objetivo primordial en un mundo cada vez más digitalizado.
La necesidad de amistad y comunidad es una constante en la experiencia humana, y Dunn está decidido a abordar este desafío con la misma creatividad y determinación que lo llevaron al éxito en el mundo de la moda. A medida que la tecnología avanza, es alentador ver que también puede utilizarse para fortalecer los lazos entre las personas, ayudándolas a encontrar amigos en un mundo que a menudo parece desconectado.
Otras noticias • Apps
Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein
Amazon lanza Amazon Bazaar, una aplicación independiente de bajo coste, para competir con plataformas como Shein y Temu. Ofrece productos asequibles, con la mayoría por...
Mastodon 4.5: nueva alternativa segura a redes sociales tradicionales
Mastodon se presenta como una alternativa a las redes sociales tradicionales con su última versión 4.5, que introduce publicaciones citadas, opciones de control para usuarios...
Spotify presenta "Estadísticas de escucha" para personalizar tu música
Spotify lanza "Estadísticas de escucha", que ofrece a los usuarios un informe semanal sobre sus hábitos musicales. Esta funcionalidad fomenta la interacción social y la...
Discord mejora Family Center con herramientas de seguridad para padres
El Family Center de Discord ha mejorado significativamente, ofreciendo a los padres herramientas para supervisar la actividad de sus hijos y establecer controles de seguridad....
Epic Games y Google reforman tienda Android con nuevos pagos
Epic Games ha llegado a un acuerdo con Google para reformar la tienda de aplicaciones de Android, permitiendo métodos de pago alternativos y reduciendo tarifas....
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca
WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

