Empresas | Desigualdad persistente

Inversión en startups femeninas cae un 12% en 2024

La evolución de la inversión en startups lideradas por mujeres en Europa

La inversión en startups dirigidas por mujeres ha sido históricamente inferior a la media del mercado, lo que ha llevado a un panorama desalentador para las fundadoras en un contexto donde muchas empresas están recortando sus esfuerzos en diversidad, equidad e inclusión. Sin embargo, los datos más recientes ofrecen una visión esperanzadora sobre la situación de las mujeres en el ecosistema de startups europeo. Según un informe de la plataforma europea Female Foundry, la inversión de capital riesgo en startups fundadas por mujeres ha disminuido un 12% en 2024 en comparación con el año anterior, pero esta caída se alinea casi exactamente con la reducción del 11% en la inversión total de capital riesgo.

A pesar de las adversidades, el panorama no es tan sombrío como parece.

Aumento en el sector de la tecnología profunda

Uno de los hallazgos más destacados del informe, denominado Female Innovation Index 2025, es que las mujeres que fundan startups de tecnología profunda están recibiendo más financiación que sus homólogos masculinos en ese ámbito. Esto se debe en gran parte a que el sector de la tecnología profunda mantiene vínculos estrechos con el mundo académico, donde las mujeres suelen estar mejor representadas. De hecho, aproximadamente el 33% del capital de riesgo recaudado por emprendedoras en Europa se destina a startups de tecnología profunda, lo que representa un 2% más que las startups de género agnóstico.

La investigación revela que las áreas clave de innovación en este sector incluyen la biología sintética, la inteligencia artificial generativa y el desarrollo de fármacos.

Un enfoque diverso en la medición

Para elaborar el informe, Female Foundry llevó a cabo una encuesta que abarcó a más de 1.200 fundadoras, inversoras y ejecutivas, así como a más de 35 firmas de capital privado, asociaciones de riesgo y actores del ecosistema en 20 países europeos. Un aspecto notable de este informe es que Female Foundry considera como startups fundadas por mujeres aquellas que tienen al menos una cofundadora mujer, lo que amplía significativamente la muestra de startups analizadas en comparación con otros informes que solo consideran equipos de fundación compuestos exclusivamente por mujeres.

Desigualdad persistente en la financiación

A pesar de estos avances en ciertas áreas, varios estudios del año pasado coinciden en que las fundadoras siguen estando considerablemente en desventaja frente a los hombres. De hecho, los equipos de fundación compuestos únicamente por mujeres lograron recaudar solo un 2.2% del capital de riesgo asignado en 2024.

Agata Nowicka, fundadora de Female Foundry y autora del informe, expresó que la razón detrás de la creación de este índice fue la necesidad de contar con métricas más detalladas sobre el estado de las fundadoras. “El dato del 2% no es lo suficientemente específico”, señala Nowicka. Ella misma no habría sido incluida en esa estadística, ya que su experiencia como emprendedora incluyó a un cofundador masculino.

Fomentar la participación de mujeres en el emprendimiento

A pesar de que el aumento en la inversión en tecnología profunda es alentador, Nowicka enfatiza que es crucial motivar a las mujeres en entornos académicos a que se aventuren en el mundo del emprendimiento. “Todavía existe un estigma asociado a la transición del ámbito académico a una startup”, afirma.

La pandemia de COVID-19, sin embargo, ha desempeñado un papel positivo en este sentido, creando un entorno más equitativo para las mujeres en tecnología. “Como fundadora en 2016, la mayoría de los capitalistas de riesgo ni siquiera tenían un sitio web”, recuerda Nowicka. La industria del capital riesgo se transformó durante la pandemia debido a un auge en las inversiones en 2021 y 2022, lo que la hizo más accesible para las mujeres.

Datos significativos del informe

El informe de Female Foundry ofrece una serie de datos interesantes que reflejan la situación de las startups lideradas por mujeres en Europa. En 2024, las empresas fundadas por mujeres recaudaron 5.76 mil millones de euros, lo que representa una caída del 12% respecto a los 6.56 mil millones de euros obtenidos en 2023. A pesar de esta disminución, el sector de la salud, fintech y alimentación sigue siendo el que más inversión de capital riesgo atrae hacia las startups con fundadoras.

A nivel de etapas de inversión, la fase semilla es donde las fundadoras ven el mayor éxito, y en promedio, el tamaño de las rondas recaudadas por startups fundadas por mujeres aumentó un 7% en comparación con 2023.

Tendencias en la financiación

Más de un 80% de las 50 rondas de financiación más grandes recaudadas por startups fundadas por mujeres en 2024 corresponden a aquellas con antecedentes científicos en áreas como biología sintética (282.4 millones de euros), inteligencia artificial generativa (221.8 millones de euros) y desarrollo de fármacos (169.9 millones de euros). Estos datos subrayan la creciente relevancia de la ciencia y la tecnología en el ecosistema de startups dirigido por mujeres.

Liderazgo en inversión por países

En cuanto a la geografía de la inversión, el Reino Unido, Francia y Alemania lideran la lista de países que más invierten en empresas fundadas por mujeres. Mientras tanto, Finlandia y Dinamarca destacan por tener la mayor proporción de capital de riesgo asignado a estas startups. Este enfoque regional es esencial para entender dónde se están produciendo las dinámicas de financiación y cómo se pueden fomentar aún más.

Desafíos y oportunidades en el futuro

A pesar de que el informe ofrece una perspectiva alentadora sobre el papel de las mujeres en el ecosistema de startups, también subraya la necesidad de abordar las desigualdades persistentes. El camino hacia una mayor representación femenina en el emprendimiento no está exento de desafíos, y se requiere un compromiso continuo por parte de los inversores y de la industria en general para cerrar esta brecha.

Las fundadoras de startups deben ser apoyadas no solo en términos de financiación, sino también a través de redes de mentoría, acceso a recursos y la creación de un entorno que fomente la diversidad y la inclusión. "La creación de un ecosistema más inclusivo beneficiará no solo a las mujeres, sino a toda la industria", concluye Nowicka.

El futuro de la inversión en startups lideradas por mujeres está lleno de potencial, pero su realización dependerá de las acciones que se tomen hoy.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Humor viral

Jay Graber desata furor en SXSW con camiseta contra Zuckerberg

Jay Graber, CEO de Bluesky, causó furor en SXSW con una camiseta que burlaba a Zuckerberg. Su frase en latín, "Mundus sine Caesaribus", contrastó con...

Robots generales

Pete Florence lanza Generalist AI para revolucionar la robótica

Pete Florence, exinvestigador de DeepMind, ha fundado la startup de robótica Generalist AI, con el objetivo de crear robots de propósito general. La empresa ha...

Crecimiento controvertido

Dataminr recauda 85 millones para expandir inteligencia artificial globalmente

Dataminr ha recaudado 85 millones de dólares para impulsar su crecimiento y expansión internacional, centrándose en inteligencia artificial. A pesar de su éxito, enfrenta controversias...

Navegación autónoma

Tera AI revoluciona la robótica con navegación autónoma innovadora

Tera AI, una startup fundada por Tony Zhang, propone un software de navegación robótica hardware agnóstico que permite a los robots operar de forma autónoma...

Hipotecas accesibles

Multiply Mortgage revoluciona el acceso a hipotecas personalizadas

Multiply Mortgage, fundada en 2022, ayuda a empleados a acceder a beneficios hipotecarios personalizados en un mercado competitivo. Ofrece asesoría, educación financiera y descuentos en...

Ciberseguridad avanzada

George Barnes invierte en Hunted Labs para mejorar ciberseguridad

George Barnes, exdirector adjunto de la NSA, invierte en la startup Hunted Labs, centrada en la verificación de antecedentes de software. Esta colaboración entre experiencia...

Financiación tecnológica

Aletiq recauda 6 millones para digitalizar empresas industriales pequeñas

Aletiq, una startup francesa de software PLM, ha recaudado 6 millones de euros para ofrecer soluciones accesibles a empresas industriales medianas y pequeñas. Su plataforma...

Presentaciones impactantes

Prezent recauda 20 millones para revolucionar presentaciones empresariales

Prezent, una startup que utiliza inteligencia artificial generativa para crear presentaciones impactantes, ha recaudado 20 millones de dólares para expandirse. Fundada por Rajat Mishra, busca...