Empresas | Revolución financiera

Taktile transforma decisiones financieras con plataforma flexible e innovadora

La Revolución de la Toma de Decisiones Financieras

En el vertiginoso mundo de las finanzas, donde la rapidez y la precisión son esenciales, la forma en que se toman las decisiones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Durante mucho tiempo, las instituciones financieras han dependido de sistemas de lógica automatizada para determinar criterios como la aprobación de líneas de crédito. Sin embargo, este enfoque ha demostrado ser problemático, ya que los procesos son, en su mayoría, difíciles de modificar. La historia de Taktile, una startup emergente en el sector de fintech, ilustra cómo la innovación puede transformar este paradigma.

Limitaciones de los Sistemas Tradicionales

La automatización en la toma de decisiones financieras, aunque ha traído consigo una mayor eficiencia, ha presentado serias limitaciones. En muchos casos, los sistemas están tan profundamente integrados en la infraestructura tecnológica de las organizaciones que cualquier cambio requiere la intervención del departamento de IT. Esto no solo retrasa la implementación de nuevas estrategias, sino que también puede hacer que las instituciones se queden atrás frente a sus competidores.

La rigidez de estos sistemas puede ser un obstáculo significativo para la adaptabilidad en un mercado que cambia rápidamente. Las instituciones que no pueden ajustar sus criterios de evaluación de riesgos en tiempo real pueden perder oportunidades valiosas y no responder adecuadamente a las demandas del cliente.

A medida que el sector financiero evoluciona, la necesidad de soluciones más flexibles y dinámicas se vuelve imperativa.

La Creación de Taktile

Fue en este contexto donde Maximilian Eber y Maik Taro Wehmeyer, dos emprendedores que se conocieron en Harvard, decidieron actuar. Durante su tiempo en QuantCo, se dieron cuenta de que estaban construyendo repetidamente las mismas soluciones para problemas similares. Este descubrimiento los llevó a fundar Taktile en 2020, con la misión de simplificar y hacer más accesible la modificación de la lógica de toma de decisiones automatizadas.

“Nos dimos cuenta de que estábamos construyendo las mismas cosas una y otra vez, y decidimos aprovechar nuestras experiencias para construir una plataforma en torno a ello”, comentó Wehmeyer. Este enfoque ha llevado a Taktile a desarrollar un sistema que permite a los equipos de riesgo e ingeniería en las empresas fintech crear y gestionar flujos de trabajo para la toma de decisiones automatizada de manera más ágil y eficiente.

Una Plataforma Innovadora

La plataforma de Taktile se presenta como una solución integral que permite a los usuarios experimentar con integraciones de datos y monitorear el rendimiento de los modelos predictivos dentro de sus flujos de decisión. Esta funcionalidad es crucial para que las instituciones financieras puedan adaptarse a un entorno en constante cambio.

La capacidad de realizar pruebas A/B y evaluar el rendimiento de diferentes flujos de decisión es una ventaja competitiva clave en el sector financiero. Por ejemplo, una entidad bancaria puede utilizar Taktile para analizar cómo un cambio en la edad mínima para abrir una cuenta podría afectar la retención de clientes. Asimismo, un proveedor de préstamos puede construir un flujo de trabajo que extraiga automáticamente información de documentos, resuma casos y recomiende los próximos pasos para su revisión manual.

La adaptabilidad y la capacidad de respuesta son esenciales para cualquier organización en el competitivo mundo de las finanzas.

Inversiones y Crecimiento Sostenido

A medida que Taktile continúa expandiéndose, su crecimiento ha sido notable. En 2024, la compañía reportó un aumento de 3.5 veces en sus ingresos anuales recurrentes en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha llevado a la empresa a ampliar su base de clientes, incluyendo a destacadas fintech como Zilch y Mercury.

La empresa ha demostrado que es posible desafiar el estatus quo en un sector dominado por soluciones obsoletas. Wehmeyer destaca que muchas empresas tradicionales están atrapadas en software que ya no satisface sus necesidades, lo que ha llevado a Taktile a ganar numerosas licitaciones a pesar de competir con proveedores especializados.

La semana pasada, Taktile anunció el cierre de una ronda de financiación Serie B de 54 millones de dólares, liderada por Balderton Capital, con la participación de Index Ventures, Tiger Global, Y Combinator, Prosus Ventures, Visionaries Club y Larry Summers, miembro de la junta de OpenAI. Con esta nueva inyección de capital, la empresa ha alcanzado un total de 79 millones de dólares recaudados.

Estrategia y Futuro

Wehmeyer señala que la decisión de buscar financiamiento no fue estrictamente financiera, ya que la empresa aún contaba con más de dos años de margen de maniobra. Sin embargo, el fuerte crecimiento experimentado en 2024 generó una demanda significativa por parte de los inversores. En un sector donde las finanzas y los servicios suelen tener márgenes bajos, los inversores están cada vez más interesados en las economías de unidad.

El deseo de consolidación entre proveedores también se está convirtiendo en un tema recurrente en las conversaciones del sector. A medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones, la necesidad de soluciones integradas se vuelve más evidente.

La Competencia en el Mercado

A pesar del crecimiento de Taktile, el mercado de las fintech no está exento de competencia. Empresas como Noble ofrecen motores basados en reglas para editar y lanzar modelos de crédito, mientras que otros proveedores, como PowerCurve, venden herramientas comparables que se centran en desbloquear equipos de riesgo.

Sin embargo, la propuesta de valor de Taktile radica en su enfoque integral. A medida que las organizaciones buscan soluciones que no solo resuelvan problemas específicos, sino que también ofrezcan una visión completa de sus clientes a lo largo de todo el proceso de decisión, la posición de Taktile en el mercado se fortalece.

Un Cambio de Paradigma

La historia de Taktile es un ejemplo claro de cómo la innovación puede transformar el sector financiero. A medida que las instituciones buscan maneras de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo, la necesidad de soluciones flexibles y adaptativas se vuelve imperativa.

La capacidad de modificar la lógica detrás de las decisiones financieras sin depender de un proceso laborioso de IT puede ser un cambio de juego para muchas empresas. Con la automatización y el análisis de datos avanzados como pilares de su plataforma, Taktile está bien posicionada para liderar esta transformación.

La evolución de Taktile también refleja un cambio más amplio en la industria, donde la agilidad y la capacidad de respuesta son más valoradas que nunca. A medida que las fintechs continúan desafiando el status quo, es probable que veamos una mayor demanda por soluciones que permitan a las empresas tomar decisiones más informadas y rápidas.

En un mundo donde la velocidad es clave, Taktile no solo está ofreciendo una herramienta; está abriendo la puerta a un nuevo enfoque en la toma de decisiones financieras. La startup ha demostrado que, con la tecnología adecuada, es posible derribar las barreras que han limitado la innovación en el sector durante años.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Privacidad datos

Aumenta la demanda de soluciones de privacidad en IA

La creciente preocupación por la privacidad de los datos en la era de la inteligencia artificial impulsa la demanda de soluciones como CONFSEC de Confident...

Crecimiento notable

Boulevard se posiciona como líder en belleza y medicina

Boulevard, fundada en 2016, ha crecido rápidamente en la industria de la belleza, recaudando 80 millones de dólares. Su software, adaptado para MedSpas, facilita la...

Evolución optimista

El fintech evoluciona con inteligencia artificial y oportunidades futuras

Desde 2015, el fintech ha evolucionado significativamente. Rex Salisbury, fundador de Cambrian Ventures, ha invertido en startups innovadoras, destacando el uso de la inteligencia artificial....

Inversión inclusiva

Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures

Betsy Fore, impulsada por su infancia y su Conejo de Terciopelo, funda Velveteen Ventures para apoyar a emprendedores nativos americanos. Su firma busca invertir en...

Análisis innovador

Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones

Rwazi, fundada por Joseph Rutakanga y Eric Sewankambo en 2021, ofrece soluciones de análisis de datos de consumo mediante "zero-party data". Con 12 millones de...

Búsqueda eficiente

ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado

ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...

Energía sostenible

Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia

Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...

Capital riesgo

GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones

GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...