La llegada de Apple Intelligence al Vision Pro
Apple continúa su travesía hacia el futuro de la computación espacial con la introducción de su plataforma de inteligencia artificial generativa, Apple Intelligence, en el dispositivo Vision Pro. Este avance se producirá como parte de una actualización del sistema operativo VisionOS, concretamente en su versión 2.4. La noticia fue confirmada por la compañía el pasado viernes, y se espera que una versión pública de este software se haga disponible en abril, tras la actual beta destinada a desarrolladores.
La integración de la inteligencia artificial en dispositivos de realidad extendida marca un hito importante para Apple. Esta nueva fase de desarrollo no solo refuerza la posición de Apple en el mercado de la tecnología, sino que también promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos.
Funcionalidades de Apple Intelligence
La llegada de Apple Intelligence al Vision Pro se traducirá en una serie de actualizaciones en oleadas, similares a las que han recibido el iPhone y el Mac en el pasado. La primera serie de estas actualizaciones se centrará en funciones conocidas, principalmente orientadas a la generación de texto e imágenes. Entre las herramientas más destacadas se encuentran Rewrite, Proofread y Summarize, que se presentan como componentes clave para optimizar el flujo de trabajo dentro del dispositivo.
La capacidad de generar texto de manera fluida es esencial para la productividad de los usuarios.
Uno de los aspectos que se espera que mejore significativamente con esta actualización es la redacción de texto en el headset. Actualmente, el método de escritura predeterminado implica que el usuario debe mirar una letra y, posteriormente, pellizcar dos dedos para seleccionarla. Aunque esta función está bien implementada, resulta engorrosa para escribir más de una o dos palabras. La dictación por voz se presenta como una solución a este problema, y la reciente potenciación de Siri con inteligencia artificial sugiere un futuro prometedor para este asistente inteligente en el contexto del Vision Pro.
La experiencia del usuario en el Vision Pro
La experiencia de escritura en el Vision Pro ha sido descrita como un “mezcla de emociones”, lo que significa que aún hay espacio para mejoras. Apple está apostando por la combinación de la dictación por voz y las herramientas de escritura generativa para ofrecer una experiencia más fluida. Convencer a más usuarios de que integren el Vision Pro en sus flujos de trabajo actuales es uno de los objetivos principales de esta actualización.
Además, funciones como los Resúmenes de Mensajes y la Respuesta Inteligente a correos electrónicos facilitarán la interacción con diferentes aplicaciones sin que el usuario se desvíe de la tarea que está realizando. Esta integración de funciones promete hacer que el Vision Pro sea un dispositivo más útil y versátil, tanto para el trabajo como para el entretenimiento.
Image Playground: Creación de imágenes a través de comandos de voz
Una de las características más emocionantes de la actualización VisionOS 2.4 es Image Playground, que llevará la generación de imágenes al visor del Vision Pro. Esta funcionalidad se integrará directamente en la aplicación Fotos de VisionOS, permitiendo a los usuarios crear imágenes simplemente mediante comandos verbales. Esta herramienta promete ser un gran avance para aquellos que desean explorar su creatividad de una manera nueva y emocionante.
La posibilidad de crear imágenes a través de comandos de voz abre un abanico de oportunidades creativas para los usuarios.
Aunque estas características ya han sido lanzadas en iOS, macOS y iPadOS, la llegada de Apple Intelligence al Vision Pro representa una evolución importante en la forma en que se interactúa con la tecnología de realidad extendida. Esta capacidad de generación de imágenes y texto no solo enriquecerá la experiencia del usuario, sino que también permitirá a Apple diferenciarse aún más de sus competidores en el sector.
Un ecosistema interconectado: La nueva aplicación de Vision Pro para iPhone
A la par de la actualización VisionOS 2.4, Apple ha lanzado una nueva aplicación para iPhone que complementará al Vision Pro, la cual llegará junto con iOS 18.4, que también se encuentra en beta. Esta aplicación tiene varias funciones, siendo la principal la capacidad de navegar por el contenido de VisionOS, como series y películas, que luego pueden transferirse al visor.
Esta característica se presenta como una respuesta a las limitaciones de uso del headset, tanto en términos de comodidad personal como de duración de la batería. Si vas a desplazarte por el contenido, lo más cómodo es hacerlo desde tu iPhone. De esta forma, Apple busca que la experiencia del usuario sea más amena y menos agotadora, facilitando la elección y visualización de contenido.
Además, cuando el iPhone está desbloqueado y se encuentra en proximidad del headset, la nueva aplicación puede utilizarse para gestionar cuentas de invitados. El Vision Pro alertará a su propietario cuando alguien intente iniciar sesión como invitado, y se podrá acceder a una transmisión de la vista dentro del visor del invitado a través de la nueva aplicación. Esta función añade un nivel de seguridad y comodidad para los usuarios, permitiendo un uso más flexible del dispositivo.
La visión de Apple sobre la computación espacial
Desde el lanzamiento del Vision Pro, Apple ha enmarcado el dispositivo como un aparato de “computación espacial”. Esta visión se distingue de la de sus predecesores en el ámbito de la realidad extendida, ya que Apple lo posiciona como una extensión de la computación de escritorio. La idea es crear un entorno que trascienda la experiencia de la realidad virtual tradicional, ofreciendo un espacio de trabajo infinito que permita a los usuarios interactuar con sus aplicaciones de manera más efectiva.
Con el Vision Pro, Apple busca cambiar la forma en que los usuarios perciben la computación. En lugar de limitarse a las pantallas planas, la compañía quiere que los usuarios sientan que están inmersos en su trabajo y en sus proyectos creativos. Esta propuesta no solo es innovadora, sino que también refleja un cambio en las expectativas de los consumidores en relación con la tecnología.
Retos y oportunidades en el camino hacia la computación espacial
A pesar de las prometedoras características que se avecinan con Apple Intelligence y VisionOS 2.4, la compañía se enfrenta a varios retos. Uno de ellos es garantizar que la experiencia del usuario sea lo suficientemente fluida como para competir con otros dispositivos en el mercado. La transición hacia un entorno de computación espacial puede resultar complicada si no se abordan adecuadamente las preocupaciones sobre la comodidad y la usabilidad del dispositivo.
Sin embargo, las oportunidades que presenta esta nueva era son inmensas. La combinación de la inteligencia artificial generativa y la realidad extendida podría transformar no solo la forma en que trabajamos, sino también cómo nos entretenemos y nos comunicamos. Apple está apostando fuerte por este futuro, y la comunidad tecnológica está atenta a cómo se desarrollarán estos avances en los próximos meses.
Otras noticias • IA
Incertidumbre laboral tras adquisición de Humane por HP
La adquisición de Humane por HP por 116 millones de dólares ha generado incertidumbre entre sus empleados, con ofertas laborales desiguales y despidos. A pesar...
Apple presenta el iPhone 16e para conquistar el mercado indio
Apple lanza el iPhone 16e, un modelo asequible para el mercado indio, buscando captar consumidores en un entorno competitivo dominado por Android. A pesar de...
Helix revoluciona la robótica doméstica con lenguaje natural
Helix, un modelo de robótica humanoide de Figure, permite a los robots interpretar comandos de lenguaje natural y realizar tareas del hogar. Aunque enfrenta desafíos...
Mercor recauda 100 millones y alcanza valoración de 2.000 millones
Mercor, una startup de reclutamiento impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 100 millones de dólares en su Serie B, alcanzando una valoración de 2.000 millones....
Codeium busca fondos para alcanzar valoración de 2.85 mil millones
Codeium, una startup de programación asistida por IA, está en proceso de recaudar fondos que podrían elevar su valoración a 2.85 mil millones de dólares....
Google retira Gemini de iOS para impulsar descarga independiente
Google ha retirado su asistente de IA, Gemini, de su aplicación principal en iOS para impulsar su descarga como app independiente. Este cambio busca mejorar...
Google lanza Career Dreamer para guiar trayectorias profesionales personalizadas
Career Dreamer de Google es una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a los usuarios a explorar trayectorias profesionales personalizadas, creando una narrativa laboral sólida....
Revolución en IA: Grok 3 y demandas de transparencia
La inteligencia artificial ha evolucionado rápidamente, destacando el modelo Grok 3 de xAI. La comunidad exige mejores métricas de evaluación, mientras OpenAI busca mayor transparencia....
Lo más reciente
- 1
DeepSeek lanza R1 y sacude el mercado de la IA
- 2
1X lanza prototipo de robot doméstico Neo Gamma innovador
- 3
Apple News+ Food desafía a aplicaciones de recetas independientes
- 4
Meta abre nuevo centro en India tras despidos masivos
- 5
Sakana AI enfrenta desaceleraciones tras promesas de Nvidia sobre IA
- 6
Controversia por compra de Carbon Engineering por Occidental Petroleum
- 7
Bybit sufre robo de 401,346 ETH, alarma en criptomonedas