IA | Incertidumbre laboral

Incertidumbre laboral tras adquisición de Humane por HP

La turbulenta travesía de Humane y su adquisición por HP

El ecosistema de las startups tecnológicas es conocido por su volatilidad, y la reciente adquisición de Humane por parte de HP es un claro reflejo de ello. La noticia de la compra, anunciada el martes por 116 millones de dólares, ha causado revuelo tanto entre los empleados de Humane como entre los inversores, quienes veían en esta startup una promesa de innovación en el ámbito de la inteligencia artificial. Sin embargo, la cifra final de la adquisición es significativamente menor a los 240 millones de dólares que la compañía había recaudado en rondas de financiación.

La situación para los empleados de Humane se tornó caótica rápidamente. Según documentos internos y testimonios de empleados, mientras algunos recibieron ofertas de trabajo con aumentos salariales de más del 30%, otros se encontraron de repente sin empleo. Este giro inesperado de los acontecimientos ha dejado a muchos trabajadores en un estado de incertidumbre.

Una adquisición con repercusiones inmediatas

Poco después del anuncio de la adquisición, varios empleados de Humane fueron contactados con ofertas laborales que incluían no solo un aumento de salario, sino también acciones de HP y un plan de bonificaciones. Estas ofertas se centraron principalmente en los ingenieros de software, quienes se han convertido en una de las piezas más codiciadas en el engranaje de la inteligencia artificial.

Sin embargo, no todos los empleados que trabajaron en el software recibieron ofertas, lo que ha generado descontento y preocupación entre aquellos que no fueron seleccionados. La situación es especialmente complicada para quienes estaban involucrados en el desarrollo de los dispositivos AI Pin, ya que muchos de ellos se encontraron con la noticia de que sus puestos de trabajo habían sido eliminados.

La creación de un nuevo laboratorio de innovación en HP, denominado HP IQ, ha sido parte de la estrategia para integrar las capacidades de inteligencia artificial en los productos de la empresa, desde ordenadores personales hasta impresoras. Este laboratorio acogerá a los cofundadores de Humane, Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, junto con el sistema operativo de inteligencia artificial de la startup, CosmOS.

La comunicación y la incertidumbre

Los empleados de Humane no se sorprendieron del todo con la noticia de la adquisición, ya que había rumores previos sobre la posible venta de la empresa. En junio, se había reportado que Humane estaba buscando venderse a HP por más de mil millones de dólares, lo que pone de relieve la diferencia entre las expectativas iniciales y la realidad final.

El clima de incertidumbre se intensificó cuando, a pesar de las promesas de "grandes noticias" en enero, los empleados no fueron debidamente informados sobre el estado de las negociaciones hasta el anuncio oficial. Este manejo de la comunicación generó un ambiente tenso en el que muchos se sintieron desinformados y desprotegidos.

Durante una reunión de empresa convocada de manera improvisada, Bongiorno comunicó a los empleados sobre la adquisición justo antes de que se hiciera pública la nota de prensa. La falta de preparación para este anuncio dejó a muchos empleados atónitos, y en una segunda reunión, la CEO tuvo que aclarar quiénes recibirían ofertas y quiénes no, un ejercicio que, por supuesto, no alivió las tensiones.

La transición de una startup prometedora a una adquisición por una gran corporación es siempre un momento delicado, y la forma en que se gestiona la comunicación puede marcar la diferencia en la moral de los empleados.

Un panorama complicado para la inteligencia artificial

La historia de Humane ha estado marcada por varios altibajos. Desde su concepción, la startup ha enfrentado críticas y desafíos que han puesto en tela de juicio su viabilidad. La presentación del AI Pin, un dispositivo que prometía revolucionar la interacción con la tecnología, fue recibida con reseñas negativas desde el principio. Este tipo de feedback no solo afecta la reputación de la empresa, sino que también impacta la moral del equipo.

Con la partida de su Director de Ingeniería de Producto y el aumento de las devoluciones en comparación con las ventas, la situación de Humane se tornó cada vez más crítica. La decisión de reducir el precio del AI Pin, de 699 a 499 dólares, fue un intento desesperado por recuperar la atención del mercado, pero no fue suficiente para cambiar la percepción del producto.

Un futuro incierto para los empleados

El anuncio de que los clientes deberían "reciclar" sus AI Pins, que se volverán inoperativos en menos de dos semanas, ha sido un golpe más para la ya frágil reputación de la empresa. Mientras que algunos empleados están recibiendo ofertas laborales en HP, otros se enfrentan a la realidad de estar desempleados en un mercado laboral que es extremadamente competitivo.

Las oportunidades laborales en el sector tecnológico pueden ser abundantes, pero la transición de una startup a una corporación puede ser una experiencia desalentadora. La incertidumbre sobre el futuro de sus proyectos y el impacto que la adquisición tendrá en su trabajo diario pesa sobre la mente de muchos de los empleados de Humane.

La forma en que HP manejará la integración de Humane y su tecnología también es motivo de preocupación. La capacidad de retener talento y asegurar que los proyectos existentes continúen avanzando es crucial para el éxito del laboratorio HP IQ. Sin embargo, el temor a que las decisiones corporativas dejen atrás a los empleados y sus iniciativas puede ser un obstáculo importante en el camino hacia la integración.

La competencia en el sector de la inteligencia artificial

A pesar de los desafíos que enfrenta Humane, el panorama general de la inteligencia artificial sigue siendo uno de crecimiento y potencial. Otras empresas están prosperando en el ámbito de los dispositivos inteligentes, como las gafas inteligentes de Meta, que han tenido un rendimiento positivo en el mercado. Estos productos demuestran que existe un interés continuo en la tecnología portátil, incluso cuando otros, como el AI Pin, se encuentran en una situación precaria.

El lanzamiento reciente de un iPhone repleto de características de inteligencia artificial por parte de Apple también refleja el cambio en las dinámicas del mercado. La carrera por la innovación en la inteligencia artificial está lejos de haber terminado, y el futuro podría traer nuevas oportunidades para aquellos que logren adaptarse y evolucionar.

El caso de Humane es una advertencia sobre los riesgos que conlleva el emprendimiento en un sector tan competitivo y en constante cambio. Mientras que algunos empleados pueden encontrar nuevas oportunidades en HP, otros pueden verse obligados a reconfigurar sus trayectorias profesionales en un entorno donde la innovación es la norma y la adaptación es clave.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Conducción autónoma

NVIDIA revoluciona conducción autónoma con Drive AGX y Drive Thor

NVIDIA ha presentado innovaciones clave en conducción autónoma, destacando herramientas como Drive AGX y Drive Thor. Colaboraciones con General Motors, Gatik y Plus prometen transformar...

Innovación crítica

Expertos cuestionan efectividad de nuevas leyes en IA

Las leyes de escalado en IA han evolucionado, introduciendo la "búsqueda en el tiempo de inferencia", que mejora el rendimiento de modelos antiguos. Sin embargo,...

Ética académica

Debate ético por uso de inteligencia artificial en conferencias académicas

La presentación de trabajos generados por inteligencia artificial en conferencias académicas ha desatado un intenso debate sobre ética y revisión por pares. La comunidad académica...

Simulación robótica

Nvidia, Disney y Google DeepMind crean motor robótico innovador

Nvidia, Disney y Google DeepMind han colaborado para desarrollar Newton, un motor físico que simula movimientos robóticos en entornos reales. Esta innovación transformará la robótica...

Revolución automotriz

Nvidia impulsa vehículos autónomos con inteligencia artificial innovadora

Nvidia, liderando la revolución de los vehículos autónomos, ha transformado la industria automotriz mediante colaboraciones estratégicas y avances en inteligencia artificial. Su tecnología, como el...

Adquisición estratégica

Google compra Wiz por 32.000 millones para fortalecer multicloud

Google ha adquirido Wiz por 32.000 millones de dólares, posicionándola como una oferta multicloud. Esta estrategia busca retener clientes en un mercado competitivo de ciberseguridad,...

Colaboración tecnológica

GM y Nvidia impulsan inteligencia artificial en vehículos y fabricación

General Motors y Nvidia han ampliado su colaboración para integrar la inteligencia artificial en la fabricación y los vehículos. Este acuerdo busca optimizar procesos, mejorar...

Cámara virtual

Stable Virtual Camera revoluciona la creación de contenido digital

La Stable Virtual Camera de Stability AI transforma imágenes en vídeos inmersivos, ofreciendo nuevas posibilidades creativas. Aunque presenta limitaciones y desafíos éticos, su impacto en...