Apps | Control parental

Google mejora Family Link con nuevas funciones para seguridad infantil

Innovaciones en la tecnología de control parental de Google

En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de los menores en línea se ha convertido en una prioridad tanto para las familias como para las empresas tecnológicas. Google, en un esfuerzo por mantenerse a la vanguardia en este ámbito, ha anunciado una serie de actualizaciones significativas para su software de control parental, Google Family Link. Estas mejoras no solo buscan ofrecer a los padres herramientas más efectivas para gestionar el uso de dispositivos por parte de sus hijos, sino que también incorporan avances en el uso de la inteligencia artificial para estimar la edad de los usuarios. Este movimiento busca crear experiencias más seguras y apropiadas para los menores en la vasta red de servicios de Google.

Estimación de la edad mediante inteligencia artificial

Una de las características más innovadoras que Google planea implementar es el uso de técnicas de aprendizaje automático para estimar la edad de los usuarios. Esta funcionalidad no solo se limitará a YouTube, donde ya se había mencionado su uso, sino que se aplicará a todos los productos de Google. Con esta tecnología, la empresa espera personalizar las experiencias en función de la edad del usuario, lo que permitirá una navegación más segura y adecuada para los menores.

Las pruebas de este modelo de estimación de edad comenzarán en los Estados Unidos y se espera que se expandan a otros países a lo largo del tiempo. Esto coloca a Google en una posición competitiva frente a otras plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, que ya han implementado tecnologías de verificación de edad. La capacidad de adaptar el contenido a la edad del usuario es fundamental para garantizar un entorno en línea más seguro y controlado.

La implementación de tecnologías de verificación de edad es un paso necesario para la protección de los menores en un entorno digital.

Mejoras en Google Family Link

Además de la estimación de edad, Google Family Link está recibiendo importantes actualizaciones que facilitarán a los padres el control sobre el uso que sus hijos hacen de los dispositivos. Este software está diseñado para permitir a los padres restringir el acceso de los niños a ciertos contenidos y gestionar varias configuraciones de privacidad y seguridad en una variedad de servicios, incluyendo Google Search, YouTube y Google Photos.

Una de las nuevas características que se introducirá es la función “School Time”, que se lanzará la próxima semana en dispositivos Android. Esta opción permitirá a los padres limitar o ajustar automáticamente el uso del dispositivo de sus hijos durante ciertas horas, así como restringir el acceso a aplicaciones específicas. Esto es especialmente útil para mantener a los niños enfocados en sus tareas escolares y evitar distracciones innecesarias.

Control de contactos para una mayor seguridad

Otra mejora significativa en Google Family Link será la capacidad de añadir contactos al dispositivo del niño y establecer controles que limiten las comunicaciones a solo esos contactos aprobados. Esta función es particularmente valiosa para los padres que desean proporcionar a sus hijos un teléfono, asegurándose de que solo puedan comunicarse con familiares o amigos de confianza. Esto puede ayudar a reducir los riesgos asociados con el contacto con desconocidos y fomentar un uso más seguro de la tecnología.

Se espera que esta funcionalidad comience a implementarse en marzo, lo que permitirá a los padres tener un mayor control sobre las interacciones de sus hijos. La seguridad en la comunicación es un aspecto crucial que los padres deben considerar al permitir que sus hijos usen dispositivos móviles.

El control parental se vuelve más efectivo con herramientas que permiten gestionar las comunicaciones y el acceso a contenidos.

Facilidades de pago para los menores

Google también está trabajando en facilitar las transacciones para los menores. Los niños que utilicen dispositivos Android podrán realizar pagos en tiendas utilizando Google Wallet en la primavera de este año. Los padres de los usuarios supervisados menores de edad podrán añadir una tarjeta de pago a la Wallet de sus hijos, lo que les permitirá utilizar la opción de “tap and pay” de manera segura.

Además, los padres tendrán la capacidad de aprobar nuevas tarjetas, eliminar tarjetas existentes y añadir tarjetas de regalo o entradas a la cartera de sus hijos. También podrán revisar el historial de transacciones, lo que les permitirá mantener un control sobre el gasto de sus hijos y garantizar que se utilicen los fondos de manera responsable.

Nuevas herramientas de aprendizaje para adolescentes

En un esfuerzo por incorporar la inteligencia artificial en la educación, Google planea introducir más características impulsadas por IA para los adolescentes a finales de este año. Esto incluye una herramienta llamada “Learn About”, que ofrecerá experiencias de aprendizaje interactivas. Además, se presentará un asistente de investigación basado en IA llamado Notebook LM, que promete facilitar el acceso a la información y fomentar un aprendizaje más dinámico.

Estas nuevas herramientas se suman a las características de IA que Google ya ofrece a los adolescentes, como las descripciones generadas por IA en Google Search y el chatbot Gemini. El enfoque en la educación y el aprendizaje a través de la tecnología es esencial para preparar a las futuras generaciones en un mundo que avanza rápidamente hacia la digitalización.

Reacción ante regulaciones más estrictas

El anuncio de estas nuevas funcionalidades y actualizaciones de Google llega en un momento en que la presión por parte de los reguladores en Estados Unidos y otros países para implementar medidas más estrictas de protección infantil en línea es creciente. Google, al igual que otros gigantes tecnológicos, ha comenzado a introducir salvaguardias adicionales y características de privacidad para los menores. Esto incluye la activación por defecto del filtro SafeSearch para usuarios menores de 18 años, la restricción de anuncios sensibles y la aplicación de límites de edad en el contenido de YouTube.

Este contexto regulatorio ha llevado a Google a ser más proactivo en la implementación de estas herramientas, que buscan no solo cumplir con las normativas, sino también fomentar un entorno más seguro y confiable para los usuarios más jóvenes.

El futuro de la seguridad digital

Con estas innovaciones, Google se posiciona como un líder en la creación de un espacio digital más seguro para los menores. La combinación de tecnología avanzada como la inteligencia artificial con un enfoque en la protección y la educación representa un paso significativo hacia adelante en la responsabilidad corporativa en el ámbito digital.

A medida que la tecnología continúa evolucionando, es fundamental que las empresas mantengan un compromiso constante con la seguridad y la privacidad de sus usuarios, especialmente de los más vulnerables. La implementación de herramientas como Google Family Link y las nuevas características que se están introduciendo reflejan un esfuerzo sincero por parte de Google para abordar las preocupaciones de los padres y garantizar un uso responsable de la tecnología por parte de los niños y adolescentes.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Mejora tráfico

Bluesky mejora seguimiento de tráfico y atrae a editores

Bluesky ha mejorado el seguimiento del tráfico de referencia para editores, permitiendo identificar el origen de los visitantes. Esta estrategia ha aumentado significativamente el tráfico...

Mejoras interactivas

Meta mejora Threads con personalización y control de interacciones

Threads de Meta ha introducido nuevas características, como la personalización de contenido mediante temas de interés y un mayor control sobre interacciones, para mejorar la...

Monetización alternativa

FunnelFox revoluciona la monetización de aplicaciones sin comisiones

FunnelFox, de Adapty, permite a los desarrolladores captar clientes mediante experiencias web interactivas, evitando comisiones de tiendas de aplicaciones. Desde su lanzamiento, ha duplicado ingresos...

Integración social

Ghost se une al fediverso con ActivityPub para editores

Ghost se integra con el fediverso mediante el protocolo ActivityPub, permitiendo a los editores compartir contenido en diversas plataformas. Esta funcionalidad mejora la interacción con...

Pagos supervisados

Google Wallet habilita pagos para niños con supervisión parental

Google Wallet permite ahora a los niños realizar pagos en tiendas físicas con supervisión parental, fomentando la educación financiera. Aunque no pueden comprar en línea,...

Ciberseguridad privada

Cape lanza operador móvil virtual enfocado en la privacidad

Cape, una startup de ciberseguridad, ofrece un servicio de operador móvil virtual centrado en la privacidad, sin recopilación de datos. Con un plan mensual de...

Control tecnológico

Tribunal alemán impone control a Apple por posición dominante

La reciente decisión del Tribunal Federal de Justicia de Alemania impone a Apple un control especial por su posición dominante en el mercado. Este caso...

Limitar mensajes

WhatsApp impone límite de mensajes de difusión para empresas

WhatsApp limitará los mensajes de difusión para combatir el spam, estableciendo un límite mensual de 30 mensajes. Las empresas podrán utilizar nuevas herramientas, como mensajes...