La búsqueda del valor del cliente en la era digital
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, entender cuánto vale un cliente para una empresa se ha convertido en una pregunta crucial. Las organizaciones que logran cuantificar este valor pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas que les permitan maximizar su crecimiento. Sin embargo, este proceso no siempre es sencillo. A menudo, los equipos de ventas y atención al cliente se ven obligados a recurrir a hojas de cálculo y métodos de análisis de datos manuales, lo que puede resultar en un enfoque lento y propenso a errores.
La incapacidad para obtener respuestas rápidas y precisas ha llevado a la creación de herramientas tecnológicas que faciliten este análisis. Un ejemplo de ello es Voyantis, una empresa emergente que ha desarrollado una solución innovadora para calcular el valor del cliente a lo largo de su vida útil. La plataforma utiliza inteligencia artificial para analizar miles de puntos de datos y proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para identificar, adquirir y retener clientes de manera más eficiente.
El surgimiento de Voyantis
Los fundadores de Voyantis, Ido Wiesenberg y Eran Friendinger, han tenido trayectorias previas en el mundo de la tecnología. Wiesenberg fundó Tvinci, una empresa dedicada a la televisión personalizada que fue adquirida por Kaltura en 2014. Por su parte, Friendinger lanzó Adience, una plataforma que ofrecía a los anunciantes información sobre sus segmentos de clientes móviles, que fue comprada por el grupo Teddy Sagi en 2013.
La experiencia previa de ambos en el ámbito tecnológico les ha permitido identificar un nicho en el mercado: la necesidad de una solución que permita a las empresas entender mejor el valor de sus clientes. Esta visión se tradujo en el desarrollo de una plataforma que no solo ayuda a predecir el valor futuro de un cliente, sino que también ofrece recomendaciones para acciones dirigidas que optimizan la toma de decisiones empresariales.
Inteligencia artificial al servicio del crecimiento
Voyantis aplica algoritmos de inteligencia artificial para analizar una gran cantidad de datos sobre los clientes. Esta información permite predecir la propensión futura de un cliente a realizar compras y su valor a lo largo de su vida útil. Cuando estos datos se aplican a campañas publicitarias, las predicciones pueden ser enviadas como señales a las redes publicitarias y plataformas de automatización de marketing.
La capacidad de la plataforma para generar recomendaciones personalizadas es una de sus características más destacadas. Por ejemplo, puede sugerir el momento adecuado para ofrecer un producto adicional a un cliente o identificar a aquellos que están en riesgo de abandonar la empresa. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también aumenta las oportunidades de venta y fidelización.
Voyantis ha demostrado ser una herramienta invaluable para las empresas que buscan optimizar su relación con los clientes y maximizar su retorno de inversión.
Un enfoque centrado en la privacidad
En un entorno donde la privacidad de los datos es cada vez más importante, Voyantis ha tomado medidas para garantizar la protección de la información de sus clientes. Wiesenberg ha enfatizado que la empresa solo almacena datos de uso anónimos, lo que significa que los detalles personales de los clientes no se ven comprometidos. Esta atención a la privacidad es fundamental para construir confianza con las empresas que utilizan la plataforma.
La seguridad de los datos es una preocupación central para las empresas que buscan adoptar nuevas tecnologías. Con el aumento de las regulaciones sobre la protección de datos, como el GDPR en Europa, es esencial que las soluciones tecnológicas se adhieran a las normativas y mantengan la integridad de los datos. Voyantis se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan crecer sin comprometer la seguridad de la información.
Competencia y crecimiento
Voyantis no está sola en este mercado competitivo. La empresa se enfrenta a otros actores como DataScience, Pecan, Ocurate y Black Crow AI. Sin embargo, Wiesenberg ha afirmado que Voyantis está experimentando un crecimiento saludable, triplicando su ingreso recurrente anual durante dos años consecutivos. Este éxito ha llevado a la empresa a asegurar una ronda de financiación de 41 millones de dólares, liderada por Intel Capital, con la participación de Square Peg, Target Global, Jibe, Redseed, Alicorn e Icon.
La reciente inyección de capital lleva el total recaudado por Voyantis a 60 millones de dólares, lo que le permitirá invertir en investigación y desarrollo de productos, así como en la expansión de su equipo en Tel Aviv, que actualmente cuenta con aproximadamente 70 empleados.
La estrategia de crecimiento de Voyantis se centra en satisfacer la creciente demanda de soluciones de crecimiento eficiente en un panorama económico cambiante. La empresa tiene como objetivo principal a las empresas comerciales de diversos sectores, como fintech, aplicaciones móviles, ventas directas al consumidor y crecimiento impulsado por productos. Estas industrias son donde Voyantis ha encontrado su perfil de cliente ideal.
La importancia de la toma de decisiones informadas
Para los directivos de empresas, la capacidad de tomar decisiones informadas es fundamental. Voyantis ofrece prescripciones accionables que mejoran la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la adquisición y retención de clientes. Esto es especialmente relevante en un entorno empresarial donde la competencia es feroz y los recursos son limitados.
La plataforma no solo proporciona datos, sino que también ayuda a los ejecutivos a interpretar esos datos y a planificar acciones concretas. Con un enfoque en el crecimiento sostenible y responsable, Voyantis se alinea con las tendencias actuales que favorecen una gestión más eficiente de los recursos empresariales.
El futuro de Voyantis y el análisis de datos
A medida que las empresas continúan enfrentándose a desafíos económicos y de mercado, la capacidad de analizar datos y predecir tendencias se volverá aún más crucial. Voyantis se posiciona como una solución prometedora para las empresas que buscan adaptarse a estos cambios. La combinación de inteligencia artificial, análisis de datos y un enfoque en la privacidad de los clientes puede ofrecer a las organizaciones una ventaja competitiva significativa.
La evolución de la plataforma y su enfoque en el desarrollo de productos permitirá a Voyantis mantenerse relevante en un sector que está en constante cambio. La inversión en I+D y la expansión del equipo son pasos estratégicos que podrían consolidar la posición de Voyantis como líder en el análisis del valor del cliente.
Desafíos y oportunidades en el mercado
A pesar del crecimiento y la innovación, el camino hacia el éxito no está exento de desafíos. La competencia en el ámbito del análisis de datos es feroz, y las empresas deben estar preparadas para adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado. Además, la gestión de la privacidad de los datos y el cumplimiento normativo seguirán siendo cuestiones prioritarias.
No obstante, la creciente necesidad de soluciones que permitan a las empresas crecer de manera eficiente presenta una oportunidad única para Voyantis. A medida que más organizaciones reconozcan la importancia de entender el valor de sus clientes, la demanda de herramientas como las que ofrece Voyantis probablemente aumentará.
La intersección de la tecnología, la analítica de datos y la atención al cliente es un espacio en el que las empresas pueden innovar y diferenciarse. Con un enfoque en el crecimiento responsable y el uso inteligente de los datos, Voyantis está bien posicionada para aprovechar estas tendencias y continuar su trayectoria ascendente en el mundo empresarial.
Otras noticias • Empresas
Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z
El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...
BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos
BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...
SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión
SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...
Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología
Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...
WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...
Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI
Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....
Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES
Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...
NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas
NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca