Voi: La Nueva Era de la Movilidad Compartida en Suecia
En un panorama empresarial que se transforma a pasos agigantados, Voi, la compañía sueca de micromovilidad compartida, ha logrado dar un giro significativo en su trayectoria. Según los resultados preliminares no auditados que ha compartido la empresa, Voi ha conseguido cerrar su primer año de beneficios en 2024, un hito que marca un cambio crucial en el sector de la movilidad urbana. El viaje de Voi no ha sido sencillo, pero la perseverancia y la innovación han permitido que la compañía emerja como un jugador clave en el competitivo mercado europeo.
Resultados Financieros Impactantes
Voi ha reportado ingresos netos de 132,8 millones de euros (138 millones de dólares) en 2024, una cifra que refleja el crecimiento de su negocio de scooters eléctricos y bicicletas compartidas en más de 100 mercados europeos. La compañía ha ajustado sus ganancias para mostrar un beneficio de 17,2 millones de euros (17,9 millones de dólares) antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Aunque el beneficio ajustado de 100.000 euros (104.000 dólares) puede parecer modesto, es un claro indicador de la capacidad de la empresa para mejorar sus resultados financieros.
La evolución de Voi ha sido un testimonio de su adaptabilidad en un sector que ha enfrentado numerosas fluctuaciones y desafíos.
Frederik Hjelm, fundador y CEO de Voi, subrayó la importancia de estos resultados al afirmar que la compañía ha logrado mejorar su margen de beneficios en un 100% desde 2021, lo que demuestra su capacidad para navegar en un entorno empresarial complicado. Hjelm también destacó que Voi ha tomado medidas para ajustar su estructura de costes, una estrategia que ha sido fundamental para alcanzar la rentabilidad.
Estrategias de Coste y Eficiencia
Uno de los pilares del éxito de Voi ha sido su enfoque en la reducción de costes y la mejora de la eficiencia operativa. La compañía ha implementado medidas innovadoras, como la automatización en sus procesos y el uso de modelos de aprendizaje automático para optimizar el mantenimiento predictivo de sus vehículos. Este enfoque ha permitido a Voi extender la vida útil de su flota a aproximadamente ocho años, un factor que ha contribuido significativamente a la mejora de la rentabilidad.
“A thousand small things that distill down to one thing, which is really a focus on discipline and obsession with small details,” mencionó Hjelm, haciendo hincapié en la importancia de prestar atención a cada detalle en el proceso de operación. La utilización de los vehículos también ha mostrado resultados positivos, con cada unidad promediando hasta 10 viajes al día durante los meses pico y dos viajes al día en temporadas de menor actividad.
Un Mercado en Evolución
Hjelm reflexionó sobre la evolución del mercado de la micromovilidad, señalando que los primeros años estuvieron marcados por el caos debido a la gran cantidad de actores en el sector, problemas de localización de vehículos y desorden en el aparcamiento. Sin embargo, en los últimos tres años, las ciudades han madurado y han empezado a seleccionar a los proveedores más adecuados para gestionar los esquemas de micromovilidad, lo que ha llevado a una mejora en la aceptación pública y en la rentabilidad.
La consolidación del mercado ha permitido que empresas como Voi se posicionen mejor y logren estabilizar sus operaciones, lo que es un buen indicativo para el futuro del sector.
La Nueva Estrategia de Financiación
Voi ha culminado 2024 con 60 millones de euros (62 millones de dólares) en efectivo y equivalentes. En octubre de 2024, la compañía aseguró 125 millones de euros en bonos garantizados, respaldados principalmente por inversores institucionales nórdicos y americanos. Este movimiento es un cambio significativo para una startup que hasta ahora había recaudado 675,56 millones de dólares en capital de riesgo.
Hjelm destacó que en 2021 él y su director financiero acordaron que no querían depender más de los inversores de capital, y decidieron centrar sus esfuerzos en lograr la rentabilidad. Esta decisión ha permitido a Voi obtener financiación de una manera más sostenible y ha abierto nuevas oportunidades para la expansión.
Expansión de la Flota
La empresa ha confirmado que utilizará parte de los 50 millones de euros (52 millones de dólares) obtenidos de la emisión de bonos para expandir su flota y lanzar nuevos servicios en mercados europeos. Actualmente, Voi cuenta con aproximadamente 100.000 vehículos, de los cuales el 90% son scooters.
“Este año, estamos aumentando significativamente nuestra flota de bicicletas en los próximos meses,” declaró Hjelm, subrayando el compromiso de la compañía por diversificar su oferta y adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios.
Mirando Hacia el Futuro
La decisión de Voi de optar por la financiación a través de bonos públicos es vista como un indicador de confianza por parte de los inversores en el mercado de deuda pública. Hjelm expresó que este movimiento es una señal de que la compañía está lista para abordar nuevos desafíos y oportunidades en el sector.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de adquirir otras empresas, en particular la unidad de micromovilidad de Bolt, Hjelm dejó claro que no hay ninguna oferta de adquisición confirmada, aunque no descartó la posibilidad: “Pero yo lo compraría al precio adecuado,” agregó, enfatizando que aunque Bolt es una buena empresa, “nosotros hacemos micromovilidad mejor.”
Un Sector en Transformación
La historia de Voi es un claro ejemplo de cómo las empresas de micromovilidad están evolucionando y adaptándose a un entorno en constante cambio. La búsqueda de rentabilidad en un mercado tan competitivo es un desafío que muchas empresas enfrentan, y Voi ha demostrado que es posible lograrlo a través de la innovación y la estrategia adecuada.
El avance de Voi hacia la rentabilidad no solo es un triunfo para la compañía, sino también para el sector de la movilidad urbana en su conjunto. Con la creciente demanda de alternativas de transporte sostenibles y accesibles, el éxito de Voi podría inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo, marcando el camino hacia un futuro más verde y eficiente en las ciudades de Europa y más allá.
A medida que el panorama de la micromovilidad sigue evolucionando, será interesante observar cómo Voi y otras empresas del sector continúan innovando y adaptándose a las necesidades de los usuarios, al mismo tiempo que enfrentan los desafíos que presenta un mercado en constante transformación.
Otras noticias • Empresas
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Lo más reciente
- 1
Modelos de IA de OpenAI generan preocupaciones éticas y de fiabilidad
- 2
Google Cloud lidera en inteligencia artificial y atrae startups
- 3
Trump y líderes tecnológicos impulsan nueva era de cooperación internacional
- 4
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 5
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 6
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 7
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral