Empresas | Caídas mayores

Tecnología avanzada de SafelyYou protege a personas mayores de caídas

El desafío de las caídas en la tercera edad

Las caídas son un problema recurrente para las personas mayores que viven de forma semi-independiente. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estas caídas constituyen la principal causa de lesiones entre los adultos de 65 años en adelante. En promedio, se estima que aproximadamente el 10% de estas caídas son graves y requieren atención médica. Sin embargo, muchos de los afectados por caídas no reciben el tratamiento necesario. Este problema se vuelve más apremiante a medida que la población envejece, planteando un desafío considerable tanto para los cuidadores como para las instituciones de salud.

La necesidad de soluciones efectivas es urgente. Con el aumento de la esperanza de vida, cada vez más personas mayores eligen vivir de manera independiente o en comunidades de jubilados, donde se enfrentan a una serie de riesgos, incluyendo la posibilidad de caerse. La situación se complica aún más para aquellos que padecen enfermedades como el Alzheimer, que afectan su capacidad de reacción y equilibrio.

La experiencia personal como motor de cambio

George Netscher, un desarrollador de software, se vio motivado a buscar soluciones innovadoras después de observar de cerca las dificultades que enfrentaban su abuela y su tía, ambas diagnosticadas con Alzheimer. Al ver sus luchas por evitar caídas, Netscher se preocupó por el futuro de su madre, quien también podría estar en riesgo de desarrollar la enfermedad. Este contexto personal lo llevó a fundar una empresa tecnológica llamada SafelyYou, con el objetivo de mejorar la atención y el cuidado de las personas mayores.

La creación de SafelyYou no fue un capricho, sino una respuesta a una necesidad apremiante.

Netscher explicó que la idea detrás de la tecnología surgió en 2015 como parte de su investigación doctoral. La misión de SafelyYou es garantizar un cuidado de la más alta calidad para los ancianos, sin importar el entorno en el que se encuentren. Esta visión se traduce en el desarrollo de un sistema que combina cámaras y sensores impulsados por inteligencia artificial para detectar caídas en tiempo real.

Tecnología al servicio del cuidado

La plataforma de SafelyYou se ofrece a comunidades de vida para personas mayores, donde se implementan cámaras y sensores para monitorear el bienestar de los residentes. Cuando los sensores detectan una caída, se envían alertas a través de mensajes de texto y llamadas telefónicas al personal de atención para que puedan asistir rápidamente a la persona caída.

Además, SafelyYou cuenta con un equipo clínico remoto que documenta cada caída. Este equipo se encarga de analizar los incidentes, realizando recomendaciones a las comunidades para que puedan adoptar medidas que reduzcan el riesgo de caídas en el futuro.

La intervención temprana es crucial. Netscher mencionó que su equipo ha analizado más de 300,000 eventos en el terreno, revisando videos de caídas, realizando análisis de causas raíz y proporcionando sugerencias que ayudan a mitigar futuras caídas en estas comunidades.

Comparativa con otras tecnologías

En el mercado existen otros productos de detección de caídas dirigidos a la población mayor. Sin embargo, Netscher afirma que SafelyYou es menos susceptible a falsas alarmas en comparación con otras tecnologías.

Algunos sistemas de detección de caídas no registran un incidente a menos que la persona haya estado en el suelo durante al menos 12 segundos, lo que podría resultar en pasar por alto caídas rápidas y peligrosas.

La tecnología de SafelyYou se basa en un sistema completamente ambiental que no requiere dispositivos portátiles ni otros insumos por parte de los residentes o cuidadores. Esta característica distintiva le permite a la empresa posicionarse como un líder en el sector, brindando una solución más efectiva y menos intrusiva.

Desafíos durante la pandemia

El camino de SafelyYou no ha estado exento de obstáculos. Durante la pandemia de COVID-19, muchas instalaciones de vida asistida en todo el país fueron efectivamente puestas en cuarentena, lo que casi llevó a la startup al cierre. A pesar de las dificultades, la empresa logró salir adelante y actualmente atiende a casi 1,000 comunidades de personas mayores.

La crisis sanitaria puso de relieve la necesidad de soluciones tecnológicas que no solo sean eficaces, sino que también se adapten a situaciones excepcionales. En este sentido, SafelyYou demostró su capacidad de resiliencia y adaptación, continuando su misión de proporcionar cuidado de calidad incluso en los momentos más difíciles.

Expansión y futuro de SafelyYou

Para apoyar su expansión, SafelyYou cerró recientemente una ronda de financiación de 43 millones de dólares en su Serie C, liderada por Touring Capital, con la participación de otras empresas como Foundation Capital, Omega Healthcare Investors, Founders Fund, Cross Creek Advisors, Samsung Next y Qualcomm Ventures. Este nuevo capital eleva el total recaudado por SafelyYou a más de 100 millones de dólares, una cifra que refleja la confianza del mercado en su modelo de negocio y en la necesidad de su solución.

Netscher ha afirmado que los fondos se destinarán a la expansión de su equipo, que actualmente cuenta con alrededor de 100 personas en San Francisco. Este crecimiento no solo es un indicador del éxito de la empresa, sino también una señal de la creciente demanda de soluciones que aborden de manera efectiva el problema de las caídas en la tercera edad.

La importancia del cuidado centrado en el ser humano

El enfoque de SafelyYou no solo se basa en la tecnología, sino también en la filosofía de un cuidado centrado en el ser humano. La empresa se esfuerza por entender las necesidades y preocupaciones de las personas mayores, así como de sus familias y cuidadores. Este enfoque holístico es fundamental para desarrollar soluciones que no solo sean tecnológicas, sino que también tengan en cuenta el bienestar emocional y físico de los ancianos.

La empatía y la comprensión son pilares en el desarrollo de su tecnología. SafelyYou se compromete a trabajar de la mano con las comunidades de ancianos, asegurándose de que su tecnología no solo sea eficaz, sino también aceptada y utilizada de manera que beneficie a todos los involucrados.

El camino hacia un futuro más seguro

A medida que la población envejece, la necesidad de soluciones innovadoras para el cuidado de los mayores se vuelve cada vez más urgente. SafelyYou representa un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y reducir los riesgos asociados con la vida independiente. La combinación de tecnología avanzada con un enfoque centrado en el ser humano puede marcar una diferencia significativa en la forma en que se aborda el cuidado de los ancianos.

El camino por delante es prometedor, y empresas como SafelyYou están liderando el cambio hacia un futuro donde las caídas y sus consecuencias sean mucho menos comunes en la vida de las personas mayores. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es fundamental que estas innovaciones se implementen de manera ética y efectiva, garantizando que todos los ancianos tengan acceso a un cuidado de calidad que les permita vivir con dignidad y seguridad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Salida bolsa

Pine Labs sale a bolsa con valoración reducida y ambiciones globales

Pine Labs, startup india del sector fintech, sale a bolsa con una valoración un 40% menor que en 2022, reduciendo su oferta inicial en un...

Costes energéticos

Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones

La expansión de los centros de datos y la inteligencia artificial generan preocupaciones sobre el aumento de los costes energéticos. Aunque las energías renovables están...

Caída notable

Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor

Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...

Crecimiento exponencial

Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse

Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...

Innovación tecnológica

Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...

Cambio liderazgo

Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO

Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...

Cambio estratégico

Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA

Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...

Tutoría asequible

Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA

Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...