Empresas | Gestión financiera

Method transforma la gestión de deudas con solo un teléfono

Introducción al ecosistema fintech

El mundo de las aplicaciones fintech ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando la forma en que los consumidores gestionan sus finanzas. Sin embargo, a pesar de su popularidad, los desarrolladores de estas aplicaciones se enfrentan a retos significativos. La integración de funcionalidades como el reembolso de deudas, las transferencias de saldo y el pago de facturas puede resultar ser un proceso complejo y problemático. En este contexto, un grupo de emprendedores ha encontrado una solución innovadora para simplificar este proceso, ofreciendo una nueva perspectiva a un sector que sigue evolucionando rápidamente.

Las dificultades en la integración de funcionalidades financieras son un obstáculo que muchos desarrolladores no pueden permitirse pasar por alto. A menudo, los equipos de fintech más pequeños se ven atrapados en un laberinto de APIs frágiles que requieren scraping de pantalla para extraer datos de las instituciones financieras de los usuarios, o peor aún, deben lidiar con un torrente de cheques físicos y papeleo que consume tiempo y recursos.

La experiencia personal como catalizador de la innovación

Los fundadores de Method, Jose Bethancourt, Marco del Carmen y Mit Shah, han experimentado de primera mano las dificultades que implica la conectividad de cuentas financieras. Durante el desarrollo de su primera empresa, GradJoy, una startup respaldada por Y Combinator que se centraba en la gestión de préstamos estudiantiles, se dieron cuenta rápidamente de las limitaciones de los sistemas existentes. Esta experiencia los llevó a crear Method, una plataforma que empodera las funcionalidades de deuda y reembolso en las aplicaciones fintech.

Jose y Marco se encontraron con barreras que parecían insuperables mientras intentaban ofrecer una solución efectiva para la gestión de préstamos estudiantiles. Fue a partir de esta experiencia que decidieron que había una necesidad urgente de simplificar la conectividad financiera y, así, nació Method”, comentó Shah. Este enfoque centrado en la experiencia del usuario ha sido fundamental para el diseño de la plataforma.

Una solución legal y accesible

Method aprovecha las protecciones de acceso al crédito de los consumidores que fueron promulgadas como parte de la Ley Dodd-Frank de 2010. Esta legislación permite a Method acceder a datos de verificación de identidad provenientes de burós de crédito y compañías de telecomunicaciones. Al combinar esta información con datos de sistemas bancarios centrales, Method puede agregar las deudas de una persona y ejecutar transferencias de saldo, pagos de facturas y liquidaciones en su nombre.

La simplicidad del proceso es asombrosa. Los desarrolladores de fintech pueden integrar la tecnología de Method en sus aplicaciones mediante una API, lo que permite a los usuarios proporcionar únicamente su número de teléfono para acceder a una variedad de servicios financieros.

"La facilidad de uso que proporciona Method es un cambio de juego para los desarrolladores y consumidores por igual. En lugar de lidiar con múltiples credenciales, el usuario solo necesita un número de teléfono para acceder a su información financiera."

El crecimiento de Method en el mercado

Desde su lanzamiento en 2021, Method ha crecido exponencialmente, apoyando más de 30 millones de conexiones de cuentas para 4 millones de usuarios y facilitando más de 500 millones de dólares en pagos de deudas hasta la fecha. Esta notable cifra no solo refleja la eficacia de la plataforma, sino también la creciente necesidad de soluciones que simplifiquen la gestión de las finanzas personales.

Sin embargo, manejar datos sensibles puede ser motivo de preocupación para algunos usuarios. Shah se apresura a aclarar que Method recopila solo la “información mínima necesaria del usuario” y que no vende datos a terceros. Además, la compañía planea lanzar un portal donde los usuarios podrán gestionar los datos que han compartido con los clientes de Method, lo que añade una capa de transparencia y control.

Competencia en un mercado en expansión

Method no está solo en este espacio. Compite con grandes proveedores como Plaid, MX, Spinwheel y Dwolla, quienes, aunque ofrecen soluciones similares, dependen de sistemas que requieren que los usuarios ingresen sus credenciales financieras. Shah argumenta que este método puede crear fricción en la experiencia del usuario, algo que Method busca evitar.

La competencia en el mercado fintech es feroz, pero Method se diferencia por su enfoque en la experiencia del usuario. Estamos ayudando a millones de estadounidenses en su viaje financiero mientras ayudamos a prestamistas y fintechs como SoFi, Aven, Happy Money y Figure a aumentar la conversión con una mejor experiencia y compromiso del usuario”, añade Shah.

Innovaciones en la integración de tarjetas de crédito

Recientemente, Method ha añadido soporte para tarjetas de crédito, lo que permite a los clientes de Bilt conectar sus tarjetas para recibir puntos en compras elegibles. Esta funcionalidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también representa un paso adelante en la integración de diferentes servicios financieros en una única plataforma.

“Muchos compradores no se sienten cómodos almacenando los detalles de su tarjeta o no están dispuestos a dedicar el tiempo necesario”, explica Shah. “Method presenta a los compradores, tanto nuevos como recurrentes, su cartera actual de tarjetas de crédito, incluyendo cada tarjeta activa que poseen, solo con la entrada de su nombre y número de teléfono”. Esto no solo mejora la experiencia de compra, sino que también permite a los comerciantes tener una visión más completa de sus clientes a través de diferentes canales y tarjetas.

"La visión de Method es clara: ofrecer a los usuarios una solución integral que les permita gestionar sus finanzas de manera más eficiente y sin complicaciones."

Impulso a la expansión y crecimiento

Para financiar este crecimiento, Method, que cuenta con 35 empleados y tiene su sede en Austin, ha recaudado 41,5 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B liderada por Emergence Capital, con la participación de Avra Capital, Samsung Next, Andreessen Horowitz, Y Combinator y Ardent. Con este nuevo capital, el total recaudado por la compañía asciende a aproximadamente 60 millones de dólares.

Este respaldo financiero no solo valida el modelo de negocio de Method, sino que también les permite continuar desarrollando su tecnología y expandiendo su alcance en el competitivo mercado de fintech. Con planes de profundizar sus relaciones bancarias y lanzar integraciones de redes de tarjetas de crédito para clientes minoristas y de viajes, Method está bien posicionada para seguir creciendo.

La visión futura de Method

Mirando hacia el futuro, Method planea seguir innovando y mejorando su plataforma para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores. La integración de nuevas funcionalidades y la ampliación de su red de socios son solo algunas de las estrategias que están considerando para mantener su ventaja competitiva.

Además, el enfoque en la experiencia del usuario seguirá siendo una prioridad. “Queremos que la gestión de las finanzas personales sea lo más sencilla y accesible posible. Creemos que, al eliminar la fricción en el proceso, podemos empoderar a los consumidores y ayudarles a tomar el control de su situación financiera”, concluye Shah.

En un mundo donde las aplicaciones fintech son cada vez más populares, la capacidad de ofrecer una experiencia fluida y sin complicaciones será clave para el éxito de cualquier plataforma. Method se encuentra en el camino correcto para convertirse en un líder en este espacio, facilitando a los consumidores la gestión de sus deudas y finanzas de manera más eficiente.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Adquisición estratégica

Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad

Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...

Crecimiento emprendedor

Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación

El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...