Empresas | Crecimiento sostenible

Tive revoluciona cadenas de suministro con soluciones de seguimiento

La presión sobre la cadena de suministro global

La cadena de suministro mundial se enfrenta a retos sin precedentes que han puesto en jaque a muchas empresas en todo el planeta. El reciente aumento de la demanda y la falta de visibilidad en el transporte de mercancías han sido factores determinantes en esta crisis. Según un estudio reciente, casi la mitad de las organizaciones encuestadas admitieron que tienen poca o ninguna visibilidad sobre sus cadenas de suministro, lo que complica la gestión y el seguimiento de los envíos.

Esta situación se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19, que expuso las debilidades de las infraestructuras logísticas globales. La escasez de materiales, el aumento de los costos de envío y la falta de mano de obra han llevado a muchas empresas a replantearse sus estrategias de aprovisionamiento y distribución. En este contexto, surge la necesidad de soluciones tecnológicas que ofrezcan una mayor transparencia y control en el seguimiento de los envíos.

La búsqueda de soluciones tecnológicas

En medio de esta crisis, Krenar Komoni ha identificado una oportunidad única. Tras años ayudando a su suegro a rastrear su flota de camiones, decidió fundar Tive, una startup que está desarrollando tecnología innovadora para localizar envíos en tiempo real. La visión de Komoni se centra en proporcionar a las empresas herramientas que les permitan tener un control total sobre sus mercancías.

Tive se especializa en la venta de dispositivos de seguimiento desechables que se pueden vincular a su plataforma en la nube. Esto permite a las empresas de sectores como la ciencia de la vida y la alimentación verificar el estado de sus envíos. Además del seguimiento de la ubicación, los sensores de Tive pueden monitorear parámetros críticos como la temperatura, la humedad, la luz y los movimientos bruscos, garantizando que las mercancías lleguen en condiciones óptimas.

La tecnología de Tive ha sido clave para que las empresas gestionen mejor sus cadenas de suministro, reduciendo pérdidas y mejorando la eficiencia.

Una evolución estratégica

Originalmente, Tive no se centró exclusivamente en el seguimiento de mercancías. En sus inicios, la startup se dedicaba a ayudar a transportistas y camioneros a rastrear sus vehículos. Sin embargo, Komoni, con una sólida formación en ingeniería de diseño de chips y radiofrecuencia, vio un potencial mucho mayor en el seguimiento de los envíos en sí mismos. Esta evolución estratégica ha permitido a Tive posicionarse como un actor clave en el mercado del seguimiento de la cadena de suministro.

En la actualidad, Tive cuenta con más de 900 clientes en sectores tan diversos como la farmacéutica, productos de alto valor y clientes del ámbito militar y gubernamental. La empresa ha encontrado múltiples fuentes de ingresos, desde tarifas anuales por su plataforma en la nube hasta la venta de rastreadores y servicios de monitoreo de envíos. Este modelo diversificado ha permitido a Tive mantenerse a flote en un entorno económico incierto.

Crecimiento en tiempos difíciles

A pesar de la recesión en el transporte de mercancías que ha prevalecido desde el final de la pandemia, Tive ha logrado un crecimiento constante. Komoni afirma que la empresa ha crecido más del 50% año tras año y espera que esta tendencia se mantenga, incluso se acelere, en los próximos años. La capacidad de Tive para adaptarse a las necesidades del mercado ha sido un factor clave en su éxito continuo.

La empresa se ha propuesto alcanzar la rentabilidad en 2026, lo que sería un hito significativo en su trayectoria. La diversificación de su oferta de productos y la adaptación a diferentes tipos de bienes —desde productos duraderos hasta perecederos— le otorgan a Tive una ventaja competitiva en un mercado cada vez más desafiante.

Inversión y expansión

Para hacer frente a la creciente demanda y ampliar su equipo, Tive ha recaudado recientemente 40 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie C, co-liderada por World Innovation Lab y Sageview Capital, con la participación de varios otros inversores. Este nuevo capital eleva el total recaudado por Tive a 120 millones de dólares, lo que le permitirá invertir en el desarrollo de nuevos productos y en la expansión de sus programas de sostenibilidad.

La empresa tiene planes de ampliar su plantilla, actualmente compuesta por unas 243 personas en Boston. Además, parte de los fondos se destinarán a la creación de programas que promuevan la sostenibilidad, incluyendo un programa de reciclaje de rastreadores, una iniciativa que refleja el compromiso de Tive con la responsabilidad medioambiental.

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de Tive, alineándose con las tendencias globales hacia prácticas comerciales más responsables.

El futuro del seguimiento de la cadena de suministro

Con la creciente complejidad de las cadenas de suministro modernas, la demanda de soluciones que ofrezcan visibilidad y control en tiempo real solo seguirá aumentando. Tive se posiciona en el centro de esta transformación, ofreciendo a las empresas las herramientas necesarias para navegar en un entorno logístico cada vez más complicado.

El enfoque de Tive no solo se centra en la tecnología, sino también en el valor añadido que puede proporcionar a sus clientes. A través de su plataforma en la nube, las empresas pueden recibir alertas en tiempo real, acceder a análisis de datos y compartir información de manera efectiva. Esta capacidad de respuesta es esencial para mitigar riesgos y optimizar operaciones en un mercado volátil.

Con el objetivo de expandir su presencia en más países, Tive se está preparando para llevar su tecnología a nuevas regiones, lo que podría abrir nuevas oportunidades de crecimiento y colaboración. La visión de Komoni para el futuro de Tive es ambiciosa, pero está respaldada por un sólido historial de innovación y éxito.

Conclusión

La historia de Tive es un ejemplo claro de cómo la innovación puede surgir en tiempos de crisis. La empresa ha logrado no solo adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado, sino también liderar la carga hacia un futuro más transparente y eficiente en la cadena de suministro. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el cliente coloca a Tive en una posición privilegiada para seguir creciendo y evolucionando en el sector logístico global.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Caída notable

Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor

Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...

Crecimiento exponencial

Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse

Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...

Innovación tecnológica

Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...

Cambio liderazgo

Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO

Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...

Cambio estratégico

Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA

Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...

Tutoría asequible

Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA

Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...

Acceso digital

Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital

Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...

Desempleo tecnológico

Amazon recorta 14,000 empleos para impulsar inteligencia artificial

Amazon ha anunciado la reducción de 14,000 puestos de trabajo para optimizar su estructura y centrarse en la inteligencia artificial. La compañía busca adaptarse a...