Apps | Identificación llamadas

Truecaller mejora identificación de llamadas en tiempo real para iOS

Introducción a Truecaller y su evolución

La aplicación de identificación de llamadas Truecaller ha sido durante años un recurso valioso para usuarios de Android, permitiéndoles identificar llamadas de números desconocidos en tiempo real. Sin embargo, los usuarios de iPhone se han visto en desventaja debido a la falta de esta funcionalidad, lo que ha limitado su experiencia. Hoy, esta situación está cambiando, ya que Truecaller ha anunciado una actualización que llevará la identificación de llamadas en tiempo real a su aplicación para iOS. Este cambio representa un avance significativo en la paridad de funciones entre las plataformas y un paso hacia la mejora de la experiencia del usuario.

La llegada de iOS 18 y su impacto

La implementación de la identificación de llamadas en tiempo real en Truecaller fue posible gracias a la introducción de una nueva característica en iOS 18: la búsqueda de identificación de llamadas en vivo. Esta función permite a las aplicaciones de terceros, como Truecaller, realizar consultas seguras a sus servidores para obtener información sobre el llamante. Esto marca un hito importante, ya que es la primera gran actualización desde que los cofundadores de la empresa, Alan Mamedi y Nami Zarringhalam, dejaron las operaciones diarias en noviembre de 2024.

La capacidad de Truecaller para ofrecer una identificación de llamadas en tiempo real ha sido muy esperada por los usuarios de iOS, quienes han estado en desventaja frente a sus homólogos de Android.

Con más de 2.6 millones de suscriptores de pago, Truecaller ha observado que aproximadamente 750,000 de ellos son usuarios de iOS. A pesar de que este número puede parecer bajo en comparación con el total, es significativo porque representa el 40% de los ingresos de la empresa provenientes de suscripciones en esta plataforma. Además, los usuarios de iOS generan cinco veces más tasas de conversión a su nivel premium en comparación con Android, así como un 80% más de ingresos por suscriptor.

Desafíos en el mercado indio

India, un mercado clave para Truecaller, presenta una serie de desafíos únicos. La actividad de llamadas en el país es inmensa, y no todos los números pueden ser almacenados en una base de datos local, lo que dificulta la identificación precisa de las llamadas. La compañía ha reconocido que, a pesar de las mejoras en la identificación de llamadas, el problema persiste debido al alto volumen de llamadas en el país.

El lanzamiento de un nuevo servicio llamado Presentación de Nombre de Llamada (CNAP) por parte de las operadoras locales añade una nueva capa de competencia. CNAP está diseñado para reducir el spam en las llamadas, y su introducción podría suponer un desafío considerable para Truecaller en su intento de mantener su posición de liderazgo en el mercado.

Avances tecnológicos y actualizaciones en la app

La actualización más reciente de Truecaller para iOS también incluyó mejoras en la detección de spam. En 2022, la empresa relanzó su aplicación centrada en esta funcionalidad, gracias a que Apple permitió que las aplicaciones almacenaran un conjunto más amplio de números localmente. Aunque estas mejoras contribuyeron a la identificación general de llamadas, no fueron suficientes para abordar la gran cantidad de llamadas en India, como explicó Nakul Kabra, director de producto de Truecaller.

La nueva funcionalidad de identificación de llamadas en tiempo real también representa un avance tecnológico significativo. Para habilitar esta característica, Truecaller desarrolló una nueva arquitectura de servidor y creó una base de datos cifrada específica para usuarios de iOS, en paralelo con su base de datos más grande para usuarios de Android. El proceso de cifrado utilizado se denomina "cifrado homomórfico", que permite realizar cálculos sobre datos cifrados sin necesidad de descifrarlos primero.

Funcionamiento del nuevo sistema de identificación

El nuevo sistema de Truecaller para iOS se basa en solicitudes cifradas que se envían a la base de datos y respuestas que solo se descifran en el cliente, es decir, en el iPhone del usuario. Esto garantiza que la información del llamante se muestre en tiempo real, siempre que haya una coincidencia con los datos almacenados en el servidor.

Kabra destacó que, aunque actualmente puede haber un pequeño retraso en la identificación debido a que las solicitudes se ponen en cola y el proceso de cifrado es costoso y lleva tiempo, no debería tardar más de unas pocas horas en actualizarse. Esto es un paso crucial para garantizar que los usuarios de iOS puedan beneficiarse de la misma experiencia que los usuarios de Android.

Experiencia del usuario y expectativas

Recientemente, se llevó a cabo una prueba del programa beta de Truecaller, y se observó que la nueva función de identificación de llamadas en vivo proporciona información sobre el llamante en tiempo real en la mayoría de los casos, aunque a veces puede fallar. Esta es una mejora notable en comparación con el enfoque anterior, que dependía de un diccionario local de números limitados.

La actualización de la interfaz de la aplicación también ha sido un punto destacado, con el nombre del llamante apareciendo en negrita sobre su número. Esto no solo mejora la estética de la aplicación, sino que también facilita la identificación rápida de las llamadas entrantes. Además, Truecaller está trabajando en la posibilidad de que las imágenes también aparezcan en la identificación de llamadas para los usuarios de iOS, lo que podría enriquecer aún más la experiencia del usuario.

Opciones de suscripción y planes familiares

Truecaller ofrece varias opciones de suscripción para sus usuarios de iOS. El nivel premium comienza en 9,99 dólares al mes o 74,99 dólares al año, y también existe un plan familiar que inicia en 14,99 dólares al mes o 99,99 dólares al año. Para aquellos que buscan la máxima funcionalidad, la suscripción Gold está disponible por 249 dólares al año.

Los usuarios pueden habilitar la nueva función de búsqueda de identificación de llamadas en vivo a través de la configuración de su iPhone, en la sección de aplicaciones y bloqueo de llamadas. Esta facilidad de acceso es crucial para asegurar que todos los usuarios puedan beneficiarse de las nuevas características de la aplicación.

La integración de la identificación de llamadas en tiempo real no solo mejora la utilidad de la aplicación, sino que también posiciona a Truecaller como un competidor formidable en un mercado en constante evolución.

Futuro de Truecaller en iOS

Con la implementación de la identificación de llamadas en tiempo real y las mejoras continuas en su aplicación, Truecaller se está posicionando para crecer en el competitivo mercado de las aplicaciones de identificación de llamadas. La empresa no solo busca retener a sus usuarios actuales, sino también atraer a nuevos suscriptores, especialmente en un mercado como el de iOS, donde la competencia es feroz.

La capacidad de adaptarse a las necesidades de los usuarios y ofrecer funciones innovadoras será clave para el éxito continuo de Truecaller. La empresa está demostrando su compromiso con la mejora constante y la innovación tecnológica, lo que podría llevar a un aumento en su base de usuarios y en sus ingresos en los próximos años. La identificación de llamadas en tiempo real es solo el comienzo de lo que Truecaller tiene planeado para el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Transcripción innovadora

Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas

Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...

Mejoras iOS

iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios

La beta de iOS 26.2 presenta mejoras como el slider de Liquid Glass para personalizar el reloj de la pantalla de bloqueo, alarmas para recordatorios,...

Identificación digital

Apple permite llevar el pasaporte en iPhone y Apple Watch

La identificación digital en dispositivos Apple permite llevar el pasaporte en el iPhone y Apple Watch, facilitando viajes y mejorando la seguridad. Aunque aún en...

Interacción optimizada

Chatbots evolucionan con innovaciones que mejoran la interacción digital

Los chatbots están evolucionando gracias a innovaciones como el SDK de autocompletado de Hero, que mejora la interacción usuario-máquina. Esta tecnología promete optimizar procesos, reducir...

Comida a domicilio

Airbnb y Instacart mejoran la experiencia de huéspedes y anfitriones

Airbnb lanza un nuevo servicio en colaboración con Instacart, permitiendo a los huéspedes realizar pedidos de comestibles a través de su app. Este enfoque mejora...

Actualización Pixel

Google actualiza Pixel con nuevas funciones y mejoras clave

La actualización de noviembre de Google para los teléfonos Pixel incluye resúmenes de notificaciones, un modo de ahorro de energía en Google Maps, expansión de...

Innovaciones fotográficas

Google Photos revoluciona la edición de fotos con IA

Google Photos ha introducido innovaciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición intuitiva mediante comandos de voz y la búsqueda por lenguaje natural. Estas características...

Mapas interactivos

Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación

Google Maps ha introducido innovaciones basadas en inteligencia artificial, como un agente constructor y Grounding Lite, que facilitan la creación de mapas interactivos y personalizados....