La creciente demanda de energía en el mundo digital
A medida que el mundo se digitaliza a un ritmo vertiginoso, el consumo de energía asociado a esta transformación no solo está aumentando, sino que se está convirtiendo en un punto crítico de discusión en diversos sectores. Se estima que los centros de datos en Estados Unidos consumirán hasta un 12% de la electricidad del país para 2028, lo que ha llevado a las empresas tecnológicas a buscar fuentes de energía de todo tipo, desde nucleares hasta renovables. Este creciente consumo energético plantea un desafío significativo, no solo por la necesidad de abastecimiento, sino también por la complejidad de integrar diferentes fuentes de energía que producen tipos de corriente eléctrica muy distintos.
La intersección entre la tecnología y la energía es un campo fértil para la innovación. La necesidad de sistemas más eficientes y adaptables nunca ha sido tan urgente, y muchas startups están surgiendo para abordar esta problemática. Amperesand, una nueva empresa con sede en Singapur, está liderando la carga con su innovadora tecnología que promete revolucionar el diseño y funcionamiento de los transformadores eléctricos, que son fundamentales en la distribución de energía.
Innovaciones en la transformación de energía
El actual sistema de transformadores eléctricos, que ha estado en uso durante más de un siglo, presenta varias limitaciones. Los transformadores tradicionales son deficientes en la regulación de picos y caídas en el voltaje o la frecuencia, lo que puede resultar en interrupciones y pérdidas de energía. Además, cada transformador debe ser diseñado específicamente para el tipo de electricidad que debe transformar, lo que complica aún más su integración en un entorno energético diversificado.
Amperesand se propone cambiar este panorama al sustituir los núcleos de hierro de los transformadores convencionales por silicio-carburo, un material que permite un mejor rendimiento y una mayor eficiencia. "La plataforma del transformador de estado sólido es modular por diseño", explica Brian Dow, el nuevo director de productos de Amperesand. Esta modularidad significa que los transformadores pueden adaptarse a diferentes fases de corriente alterna (AC) y convertir AC a corriente continua (DC) de manera más eficiente.
La posibilidad de integrar fuentes de energía renovables, como la solar y las baterías, en un sistema de energía más amplio es un paso crucial hacia la sostenibilidad.
Desafíos en la integración de fuentes de energía
A pesar de los avances tecnológicos, la integración de múltiples fuentes de energía sigue siendo un desafío. Las fuentes de energía renovables, como la solar, producen una corriente diferente en comparación con las plantas nucleares, y la capacidad de gestionar esta diversidad es esencial. Amperesand busca abordar esta complejidad con su tecnología de transformadores de estado sólido, que permite una transición fluida entre diferentes fuentes de energía. "Podemos integrar con turbinas, pequeños reactores modulares y, básicamente, hacer una transición sin problemas entre ellas", dice Dow.
Este enfoque modular no solo mejora la eficiencia, sino que también proporciona una mayor resiliencia ante problemas en la red. Si ocurre un problema en la red eléctrica, los sistemas de Amperesand pueden respaldar la energía de forma efectiva, garantizando un suministro constante y fiable.
Crecimiento y financiación de Amperesand
La necesidad de este tipo de tecnología es evidente, y Amperesand ha captado la atención de inversores y expertos en la industria. La empresa está en el proceso de recaudar una ronda de financiación Serie A después de haber asegurado previamente 12,5 millones de dólares en una ronda de semillas. "Acabamos de iniciar una Serie A, y está avanzando muy rápido", comenta Phil Inagaki, socio director de Xora Innovations. Este impulso financiero permitirá a la empresa acelerar su desarrollo y llevar sus innovaciones al mercado más rápidamente.
El enfoque de Amperesand no se limita solo a los centros de datos. La empresa también está dirigida hacia aplicaciones de carga de vehículos eléctricos y aplicaciones en la red, lo que subraya su ambición de desempeñar un papel crucial en la transición energética global.
Talento y expansión en el mercado estadounidense
Para maximizar su potencial, Amperesand está en el proceso de abrir una oficina en Estados Unidos. Esta decisión se basa en la necesidad de acercarse a un mercado masivo y captar talento local. Dow y Joyner, el nuevo director de tecnología de la empresa, tienen experiencia previa en empresas de renombre como Tesla y Generac, lo que les proporciona una valiosa perspectiva y habilidades que pueden aplicar en Amperesand.
La atracción de talento en Estados Unidos es un factor clave para el crecimiento de Amperesand, ya que "el talento en EE.UU. es asombroso y podemos capturarlo", afirma Inagaki.
La apertura de una oficina en Estados Unidos también refleja la creciente importancia del mercado estadounidense en la industria tecnológica y energética. A medida que la demanda de soluciones energéticas eficientes sigue creciendo, las empresas que pueden adaptarse y ofrecer innovaciones efectivas estarán bien posicionadas para liderar en este sector.
El futuro de la energía y la tecnología
La transformación energética es una de las principales preocupaciones a medida que avanzamos hacia un futuro más digitalizado y dependiente de la tecnología. La necesidad de sistemas que no solo sean eficientes, sino también resilientes y adaptables, es más crítica que nunca. Amperesand está en la vanguardia de esta transformación, ofreciendo soluciones que pueden facilitar la integración de diversas fuentes de energía y mejorar la estabilidad de la red.
A medida que la tecnología de Amperesand avanza, se espera que la empresa no solo contribuya a la sostenibilidad energética, sino que también ayude a mitigar los desafíos que enfrentan los centros de datos y otras infraestructuras críticas en un mundo cada vez más digital. Las innovaciones en la transformación de energía, como las que propone Amperesand, serán fundamentales para afrontar la creciente demanda de energía en los próximos años.
El desarrollo de tecnologías de energía más eficientes y sostenibles no es solo una cuestión de innovación técnica; también es un imperativo estratégico para empresas y gobiernos que buscan reducir su huella de carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible. La capacidad de Amperesand para ofrecer soluciones innovadoras y adaptables podría jugar un papel clave en este proceso, permitiendo una transición más fluida hacia un sistema energético diversificado y resiliente.
Otras noticias • Empresas
Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas
Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...
Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA
Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores
Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...
D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos
D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar
Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...
MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto
MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales