Empresas | Regalos personalizados

El auge de regalos corporativos impulsa la personalización y sostenibilidad

La explosión del mercado de regalos corporativos

En los últimos años, el concepto de regalar ha evolucionado, transformándose en una herramienta esencial para las empresas que buscan mejorar sus relaciones tanto con los clientes como con los empleados. Este cambio ha llevado a un crecimiento explosivo en el mercado de regalos corporativos, donde las empresas están invirtiendo cada vez más en crear experiencias memorables a través de la personalización y la atención al detalle. La compra de Covver por parte de Snappy es un claro reflejo de esta tendencia y marca un hito significativo en la industria.

La fusión de dos gigantes

Snappy, con sede en Nueva York y que ha recaudado más de 125 millones de dólares hasta la fecha, ha decidido adquirir Covver, una plataforma de regalos de mercancías corporativas que ha atraído la atención de inversores, logrando reunir 7 millones de dólares en financiación. Aunque los términos del acuerdo no se han hecho públicos, se especula que se trató de una combinación de efectivo y acciones. Este movimiento no solo expande el alcance de Snappy, sino que también ofrece nuevas oportunidades para Covver, que ahora se integrará en la plataforma de Snappy como el "canal de swag".

La estrategia detrás de esta adquisición es clara: unir fuerzas para crear una experiencia de regalo más fluida y personalizada. En palabras de Hani Goldstein, cofundadora y CEO de Snappy, "lo que Covver ha construido es una experiencia increíble para swag que se basa en inteligencia artificial y lo hace de manera extremadamente bien e innovadora". Esto sugiere que la personalización automatizada de Covver puede potenciar la oferta de Snappy, creando una solución integral para el gifting corporativo.

La fusión de Snappy y Covver marca un antes y un después en la forma en que las empresas pueden abordar el gifting, llevándolo más allá de un mero gesto transaccional.

El poder de la personalización

Una de las características más innovadoras de Covver es su capacidad para personalizar productos de manera automática. Por ejemplo, un empleado puede recibir un regalo que lleve su título laboral sin necesidad de intervención manual en el diseño. Este tipo de personalización es esencial en un mercado donde los consumidores y empleados buscan experiencias únicas y memorables. La posibilidad de enviar regalos que realmente resuenen con la persona que los recibe puede marcar una diferencia significativa en la percepción de la marca.

Goldstein también menciona que el mercado de regalos corporativos en Estados Unidos está valorado en aproximadamente 260 mil millones de dólares, con 50 mil millones de dólares en tarjetas de regalo. Sin embargo, muchas personas no saben qué comprar, lo que lleva a un enfoque transaccional que carece de emoción. Aquí es donde entra en juego la visión de Snappy de transformar el gifting en una experiencia mágica, donde la personalización y la sorpresa juegan un papel fundamental.

Desafíos en el sector

A pesar del crecimiento de este sector, las empresas de gifting corporativo enfrentan desafíos significativos. La competencia es feroz, con empresas como Sendoso, Postal y &Open que también han recaudado cantidades significativas de financiación para capturar su parte del mercado. La saturación del mercado significa que las empresas deben diferenciarse no solo en términos de productos, sino también en la experiencia general que ofrecen a sus clientes.

Snappy ha logrado hacerse un nombre, contando con más del 47% de las empresas de Fortune 100 entre sus clientes, incluyendo gigantes como Microsoft y Amazon. Sin embargo, para mantener esta posición de liderazgo, la compañía deberá innovar constantemente y adaptarse a las cambiantes necesidades de sus clientes. La adquisición de Covver es un paso en esta dirección, pero el verdadero reto será integrar sus tecnologías y crear una plataforma cohesiva que ofrezca un valor añadido.

La importancia de la experiencia del cliente

El enfoque en la experiencia del cliente es más relevante que nunca. Las empresas están comenzando a entender que los regalos no solo son un gesto de agradecimiento, sino una oportunidad para reforzar la lealtad a la marca y fomentar una cultura empresarial positiva. Un regalo bien pensado puede generar un impacto duradero, y las empresas que se centran en este aspecto están mejor posicionadas para tener éxito en un mercado competitivo.

En una era donde las interacciones digitales están en aumento, la necesidad de humanizar estas experiencias se ha vuelto crucial. Snappy, al integrar la tecnología de Covver, busca precisamente eso: crear un espacio donde el gifting no se sienta como una transacción, sino como un momento significativo que fortalece las relaciones.

Tendencias futuras en el gifting corporativo

El futuro del gifting corporativo se presenta prometedor, con tendencias que apuntan a una mayor personalización y sostenibilidad. Las empresas están cada vez más interesadas en regalos que no solo sean útiles, sino que también reflejen sus valores y principios. Esto incluye la elección de productos ecológicos y sostenibles, así como la posibilidad de personalizar regalos que tengan un impacto positivo en la comunidad.

Además, el uso de tecnología, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, permitirá a las empresas comprender mejor las preferencias de sus empleados y clientes. Esto no solo facilitará la personalización, sino que también ayudará a las empresas a anticipar tendencias y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.

Las empresas que inviertan en la comprensión de su audiencia y en la creación de experiencias de gifting únicas estarán en una posición privilegiada para liderar el mercado en los próximos años.

Conclusiones sobre el mercado de regalos corporativos

En resumen, el mercado de regalos corporativos está en una trayectoria ascendente, impulsado por la necesidad de las empresas de fortalecer sus relaciones y crear experiencias memorables. La adquisición de Covver por parte de Snappy es un ejemplo claro de cómo las empresas están buscando innovar y mejorar sus ofertas. A medida que más organizaciones reconozcan el valor de un buen regalo, podemos esperar que el sector continúe evolucionando, adaptándose a las nuevas demandas y expectativas de los consumidores.

La personalización, la sostenibilidad y la experiencia del cliente serán los pilares fundamentales que definirán el futuro del gifting corporativo, y aquellos que se adapten rápidamente a estas tendencias estarán mejor posicionados para prosperar en este entorno en constante cambio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...