Otros | Movilidad accesible

Innovadores dispositivos mejoran movilidad para personas con discapacidad visual

Avances en movilidad para personas con discapacidad visual

La innovación en el ámbito de la movilidad para personas con discapacidad visual ha tomado un nuevo rumbo en los últimos años. A pesar de que las empresas tecnológicas han hecho progresos significativos en accesibilidad, los bastones tradicionales han quedado rezagados en cuanto a la integración de nuevas tecnologías.

El bastón inteligente de WeWalk marca la diferencia. Esta compañía, nacida en Londres, ha lanzado un bastón que, aunque mantiene la estética del bastón plegable clásico, incorpora características que lo distinguen de los modelos convencionales.

Modelos y características

WeWalk presenta dos versiones de su producto: el Smartcane 2, que cuesta 850 dólares, y el Smartcane+ 2, que se ofrece por 1,150 dólares. La principal diferencia entre ambos modelos radica en la inclusión de un asistente de voz en el modelo más avanzado, una herramienta que resulta invaluable para aquellos que se desplazan con dificultades visuales. Este dispositivo no solo detecta obstáculos a nivel del suelo, sino que también identifica potenciales impedimentos a diferentes alturas.

El sistema se conecta de manera inalámbrica a teléfonos inteligentes, proporcionando instrucciones de navegación directamente desde el bastón.

Innovación robótica de Glidance

En el mismo evento, la startup Glidance, con sede en el estado de Washington, ha presentado Glide, un asistente de movilidad autónomo que promete revolucionar la experiencia de desplazamiento. Este dispositivo, que se asemeja más a un robot que a un bastón tradicional, cuenta con un mango unido a una base con ruedas, lo que le permite una mayor maniobrabilidad.

El sistema, que tiene un precio de 1,500 dólares (1,799 dólares con suscripción anual), se encuentra actualmente en fase de lanzamiento suave tras una preorden inicial. Glide está equipado con cámaras de profundidad estéreo y es capaz de alertar al usuario sobre la proximidad de puertas, ascensores, escaleras o bordillos, además de bloquearse temporalmente en intersecciones para evitar el tráfico.

Glidance ha recaudado 1.5 millones de dólares en una ronda de presemilla y está en proceso de cerrar una ronda de financiación de 5 millones de dólares.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación equitativa

Debate sobre financiación de carreteras y vehículos eléctricos en EE. UU

La controversia sobre la financiación de carreteras en EE. UU. se centra en cómo los propietarios de vehículos eléctricos (VE) deben contribuir, dado que no...

Restricciones comerciales

Biden amplía restricciones comerciales a 25 empresas chinas, incluida Sophgo

El gobierno de Biden amplía las restricciones comerciales a 25 empresas chinas, destacando a Sophgo. Estas medidas generan preocupación en la industria tecnológica estadounidense, que...

Resurrección biológica

Colossal Biosciences busca resucitar especies extintas con 200 millones

Colossal Biosciences busca resucitar especies extintas como el mamut lanudo y el dodo, atrayendo 200 millones de dólares en financiación. Su estrategia incluye innovaciones tecnológicas...

Transparencia empresarial

SEC demanda a Musk por falta de transparencia en Twitter

La demanda de la SEC contra Elon Musk por no revelar su participación en Twitter a tiempo plantea interrogantes sobre la transparencia empresarial. Musk y...

Prohibición vehicular

EE.UU. prohíbe vehículos conectados de China y Rusia por seguridad

El Departamento de Comercio de EE.UU. ha prohibido la venta de vehículos conectados de China y Rusia por motivos de seguridad nacional. Esta medida podría...

Liderazgo espacial

Pixxel lanza tres satélites hiperespectrales y lidera el espacio

Pixxel, una startup india, ha lanzado con éxito sus primeros tres satélites hiperespectrales, marcando un hito en la industria espacial del país. Con una constelación...

Demanda energética

Crecimiento de centros de datos duplica demanda energética para 2029

El crecimiento vertiginoso de los centros de datos, impulsado por la inteligencia artificial y la nube, duplica la demanda energética para 2029. Este desajuste entre...

Lanzamiento pospuesto

Blue Origin pospone lanzamiento de New Glenn por problema técnico

Blue Origin ha pospuesto el lanzamiento inaugural de su cohete New Glenn debido a un problema técnico. Este contratiempo plantea dudas sobre su fiabilidad y...