Otros | Movilidad accesible

Innovadores dispositivos mejoran movilidad para personas con discapacidad visual

Avances en movilidad para personas con discapacidad visual

La innovación en el ámbito de la movilidad para personas con discapacidad visual ha tomado un nuevo rumbo en los últimos años. A pesar de que las empresas tecnológicas han hecho progresos significativos en accesibilidad, los bastones tradicionales han quedado rezagados en cuanto a la integración de nuevas tecnologías.

El bastón inteligente de WeWalk marca la diferencia. Esta compañía, nacida en Londres, ha lanzado un bastón que, aunque mantiene la estética del bastón plegable clásico, incorpora características que lo distinguen de los modelos convencionales.

Modelos y características

WeWalk presenta dos versiones de su producto: el Smartcane 2, que cuesta 850 dólares, y el Smartcane+ 2, que se ofrece por 1,150 dólares. La principal diferencia entre ambos modelos radica en la inclusión de un asistente de voz en el modelo más avanzado, una herramienta que resulta invaluable para aquellos que se desplazan con dificultades visuales. Este dispositivo no solo detecta obstáculos a nivel del suelo, sino que también identifica potenciales impedimentos a diferentes alturas.

El sistema se conecta de manera inalámbrica a teléfonos inteligentes, proporcionando instrucciones de navegación directamente desde el bastón.

Innovación robótica de Glidance

En el mismo evento, la startup Glidance, con sede en el estado de Washington, ha presentado Glide, un asistente de movilidad autónomo que promete revolucionar la experiencia de desplazamiento. Este dispositivo, que se asemeja más a un robot que a un bastón tradicional, cuenta con un mango unido a una base con ruedas, lo que le permite una mayor maniobrabilidad.

El sistema, que tiene un precio de 1,500 dólares (1,799 dólares con suscripción anual), se encuentra actualmente en fase de lanzamiento suave tras una preorden inicial. Glide está equipado con cámaras de profundidad estéreo y es capaz de alertar al usuario sobre la proximidad de puertas, ascensores, escaleras o bordillos, además de bloquearse temporalmente en intersecciones para evitar el tráfico.

Glidance ha recaudado 1.5 millones de dólares en una ronda de presemilla y está en proceso de cerrar una ronda de financiación de 5 millones de dólares.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....

Detección temprana

Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer

Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...

Cobalto sostenible

Cobalto: desafíos éticos y geopolíticos en la energía limpia

El cobalto, esencial para la energía limpia y la industria militar, plantea preocupaciones geopolíticas y éticas, especialmente debido a su extracción en la RDC y...