Otros | Movilidad accesible

Innovadores dispositivos mejoran movilidad para personas con discapacidad visual

Avances en movilidad para personas con discapacidad visual

La innovación en el ámbito de la movilidad para personas con discapacidad visual ha tomado un nuevo rumbo en los últimos años. A pesar de que las empresas tecnológicas han hecho progresos significativos en accesibilidad, los bastones tradicionales han quedado rezagados en cuanto a la integración de nuevas tecnologías.

El bastón inteligente de WeWalk marca la diferencia. Esta compañía, nacida en Londres, ha lanzado un bastón que, aunque mantiene la estética del bastón plegable clásico, incorpora características que lo distinguen de los modelos convencionales.

Modelos y características

WeWalk presenta dos versiones de su producto: el Smartcane 2, que cuesta 850 dólares, y el Smartcane+ 2, que se ofrece por 1,150 dólares. La principal diferencia entre ambos modelos radica en la inclusión de un asistente de voz en el modelo más avanzado, una herramienta que resulta invaluable para aquellos que se desplazan con dificultades visuales. Este dispositivo no solo detecta obstáculos a nivel del suelo, sino que también identifica potenciales impedimentos a diferentes alturas.

El sistema se conecta de manera inalámbrica a teléfonos inteligentes, proporcionando instrucciones de navegación directamente desde el bastón.

Innovación robótica de Glidance

En el mismo evento, la startup Glidance, con sede en el estado de Washington, ha presentado Glide, un asistente de movilidad autónomo que promete revolucionar la experiencia de desplazamiento. Este dispositivo, que se asemeja más a un robot que a un bastón tradicional, cuenta con un mango unido a una base con ruedas, lo que le permite una mayor maniobrabilidad.

El sistema, que tiene un precio de 1,500 dólares (1,799 dólares con suscripción anual), se encuentra actualmente en fase de lanzamiento suave tras una preorden inicial. Glide está equipado con cámaras de profundidad estéreo y es capaz de alertar al usuario sobre la proximidad de puertas, ascensores, escaleras o bordillos, además de bloquearse temporalmente en intersecciones para evitar el tráfico.

Glidance ha recaudado 1.5 millones de dólares en una ronda de presemilla y está en proceso de cerrar una ronda de financiación de 5 millones de dólares.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Elevación sostenible

Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones

Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...

Conectividad satelital

SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes

SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...

Energía solar

Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026

Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...

Cambio político

Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo

La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...

Energía sostenible

Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023

Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...