Apps | Migración incierta

Triller lanza SaveMyTikToks.com ante posible prohibición de TikTok

La competencia entre plataformas de vídeo se intensifica

En un mundo donde el contenido de vídeo en formato corto se ha convertido en el rey de las redes sociales, la lucha por la atención de los creadores y usuarios se torna cada vez más feroz. En este contexto, Triller, una plataforma que ha intentado posicionarse como competidora de TikTok, ha lanzado una nueva iniciativa en medio de la incertidumbre sobre un posible veto a TikTok en Estados Unidos. La compañía ha puesto en marcha un sitio web llamado SaveMyTikToks.com, que promete respaldar todos los vídeos de TikTok de los usuarios, subiéndolos a su propia plataforma.

La estrategia de Triller es clara: atraer a los creadores que podrían verse obligados a abandonar TikTok si se materializa la prohibición. Este movimiento llega en un momento crítico, ya que la fecha límite del 19 de enero se acerca rápidamente tras la aprobación de una ley por parte del presidente Biden en abril de 2024. La legislación, que recibió un amplio apoyo bipartidista en el Congreso, se basa en preocupaciones sobre la seguridad nacional debido a los vínculos de TikTok con China, ya que su empresa matriz, ByteDance, tiene su sede en Pekín.

Una herramienta para la migración de contenido

El nuevo sitio web de Triller, impulsado por la plataforma de compromiso con el cliente Amplify.ai, permite a los usuarios conectar sus cuentas de TikTok y respaldar su contenido. Este servicio se ofrece tras un proceso que, aunque parece sencillo, requiere que los usuarios proporcionen su dirección de correo electrónico y creen una cuenta en Triller. Esto ha generado críticas, ya que algunos usuarios esperaban un proceso más fluido y directo.

La empresa ha tratado de posicionarse como una alternativa viable para aquellos creadores que se sientan inseguros acerca de su futuro en TikTok. Sin embargo, el desafío no radica solo en atraer a estos creadores, sino en convencerlos de que su nueva plataforma vale la pena. Triller se enfrenta a la dura realidad de que muchos creadores ya tienen una base de seguidores establecida en otras plataformas como Instagram y YouTube, lo que complica la tarea de hacer que se muden a un nuevo entorno.

La gran pregunta es si Triller podrá convencer a los creadores de que su plataforma ofrece más ventajas que los servicios establecidos.

La incertidumbre sobre la prohibición de TikTok

A pesar de la inminente amenaza de una prohibición, el panorama se ha vuelto más complejo con la llegada de un nuevo presidente, Donald Trump, quien ha solicitado a la Corte Suprema que pause la prohibición de TikTok. En su alegato, Trump argumenta que la prohibición interfiere con su capacidad para gestionar la política exterior de Estados Unidos. Esta situación ha generado confusión entre los creadores de contenido, que se encuentran en una encrucijada sobre cómo proceder.

Con más de 543,000 vídeos etiquetados con el hashtag "tiktokban" y otros 103,000 bajo "tiktokbanned", la preocupación entre los creadores es palpable. Muchos han comenzado a aconsejar a sus seguidores que los sigan en plataformas más consolidadas, como Instagram o YouTube, lo que podría ser un golpe duro para las aspiraciones de Triller. A pesar de sus esfuerzos por captar la atención de los creadores, la realidad es que estos prefieren no arriesgarse a empezar de nuevo en una plataforma menos conocida.

La caída de Triller y su intento de revitalización

Triller ha tenido un recorrido tumultuoso desde su creación. Después de tres intentos fallidos, finalmente salió a bolsa en octubre de 2024, pero su valor ha caído drásticamente, actualmente cotizando a 2.50 dólares por acción. Este desplome ha sido acompañado por problemas legales, incluyendo una demanda por un pagaré de 35.5 millones de dólares, lo que plantea dudas sobre la viabilidad financiera de la empresa.

La compañía ha tratado de revitalizar su imagen contratando a Sean Kim, un exejecutivo de TikTok, como su nuevo CEO. Kim, quien lideró el desarrollo de características clave en TikTok, como el feed de "Para Ti" y la monetización de creadores, tiene la tarea de transformar la plataforma Triller y hacerla más atractiva para los creadores. Sin embargo, los desafíos son inmensos y la competencia feroz.

La llegada de Kim a Triller representa una esperanza para la compañía, pero el camino hacia la recuperación será arduo y lleno de obstáculos.

Los desafíos de la transición de creadores

Uno de los mayores retos que enfrenta Triller es la resistencia de los creadores a cambiar de plataforma. La lealtad a TikTok no se basa únicamente en la popularidad de la aplicación, sino en las relaciones que los creadores han cultivado con sus seguidores a lo largo del tiempo. Mudarse a una nueva plataforma no solo significa perder esa conexión, sino que también puede afectar su capacidad de generar ingresos a través de recompensas para creadores, publicidad y asociaciones con marcas.

Los creadores que se han ganado un lugar en TikTok han invertido mucho tiempo y esfuerzo en construir su audiencia, y muchos están reacios a empezar de nuevo en un entorno desconocido. Esto se ve agravado por el hecho de que las plataformas como Instagram y YouTube ya ofrecen herramientas robustas para la monetización, algo que Triller aún debe demostrar que puede igualar.

La visión de futuro de Triller

Con el objetivo de posicionarse como una plataforma innovadora, Triller está intentando diferenciarse al ofrecer características que no están disponibles en TikTok. La compañía busca integrar herramientas de análisis avanzadas y opciones de monetización más atractivas para los creadores. Sin embargo, el éxito de estas iniciativas dependerá de su capacidad para atraer a los creadores y, lo más importante, a sus seguidores.

La lucha por el contenido de vídeo en formato corto está lejos de terminar. Con el posible veto a TikTok, la dinámica de la competencia podría cambiar drásticamente, y plataformas como Triller podrían encontrar su oportunidad de brillar. Sin embargo, el tiempo dirá si los creadores están dispuestos a dejar atrás una plataforma que les ha dado tanto.

El escenario sigue siendo incierto, y los creadores de contenido continúan mirando con atención cómo se desarrollan los acontecimientos. Con cada movimiento de las plataformas, se redefine la lucha por la atención en el saturado mundo de las redes sociales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Desafíos competitivos

Desafíos para X tras salida de CEO Linda Yaccarino

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X plantea desafíos para la plataforma, que enfrenta una disminución en usuarios y competencia creciente de Threads...

Cumpleaños recordatorios

Cameo lanza Candl, app para recordar cumpleaños y recuperar usuarios

Cameo lanza Candl, una app para recordar cumpleaños, tras enfrentar una caída del 90% en su valoración. Aunque su diseño es sencillo y promueve la...

Compras simplificadas

OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes

OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...

Mejoras sociales

Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades

Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...

Acuerdo histórico

Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps

El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...

Opiniones divididas

iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos

La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...

Notificaciones personalizadas

Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario

Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...

Crecimiento competitivo

Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%

Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...