Contexto del Mercado de Capital Riesgo en MENA
El ecosistema de capital riesgo (VC) en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) ha enfrentado un cambio drástico en el último año. Según el informe de 2024 de MAGNiTT, las inversiones en startups de mercados emergentes han disminuido en más de un 40% en comparación con el año anterior. Este fenómeno no es exclusivo de MENA, sino que refleja una tendencia global en la que el financiamiento de VC ha estado en declive, especialmente para las empresas que no están relacionadas con la inteligencia artificial (IA).
El total de fondos recaudados en los mercados analizados alcanzó los 9.1 mil millones de dólares en 2024, lo que representa una caída del 41% interanual. Las cifras son alarmantes, pero hay indicios de que la situación podría mejorar pronto. La caída en la actividad de las transacciones fue del 20% en comparación con el año anterior, lo que llevó el número de acuerdos a 1,527. Sin embargo, el panorama no es completamente desalentador, ya que se vislumbran signos de recuperación en medio de la disminución de las tasas de interés y la inflación a nivel global.
Análisis de Inversiones en MENA
En el ámbito específico de MENA, las startups lograron recaudar 1.9 mil millones de dólares en 2024, lo que representa una disminución del 29% en comparación con el año anterior. Sin embargo, este descenso es relativamente menor en comparación con la caída del 45% en el sudeste asiático y del 44% en África. Esto sugiere que, a pesar de la desaceleración, la región sigue mostrando un crecimiento en el espacio de capital riesgo.
A pesar de la reducción en el capital total, el número de transacciones en MENA experimentó un ligero aumento del 7% interanual, alcanzando un total de 571 acuerdos. Este aumento en la actividad es un indicativo de que hay una dinámica positiva subyacente en el mercado, ya que el número de inversores también creció en un 18%, llegando a 475. Esto podría señalar un aumento de la confianza entre los inversores, tanto locales como internacionales, en las oportunidades que ofrece la región.
Cambios en la Estrategia de Inversión
Un aspecto notable del informe es el cambio hacia inversiones en etapas tempranas. Aproximadamente el 47% de todas las inversiones se realizaron en el rango de 1 a 5 millones de dólares, lo que indica un cambio hacia la financiación de startups en fases iniciales. A pesar de esto, MENA ha experimentado una caída significativa en las transacciones de etapas tardías, donde los grandes capitales han sido más difíciles de conseguir. Este cambio en el enfoque de inversión puede ser interpretado como una estrategia para mitigar el riesgo en un entorno incierto.
El sector fintech ha mostrado un desempeño notable, captando 3.9 mil millones de dólares en financiación en 2024. Esto pone de manifiesto que, en mercados emergentes donde los servicios financieros son menos desarrollados, el fintech está prosperando y presenta una oportunidad única para el crecimiento y la expansión. El informe sugiere que esta tendencia podría abrir la puerta a más actividades de fusiones y adquisiciones (M&A) entre geografías dentro de la región.
Las inversiones en fintech reflejan una necesidad urgente de soluciones financieras innovadoras en mercados donde los servicios tradicionales son limitados.
Inversores Internacionales vs. Locales
El informe también destaca la dicotomía en el enfoque de los inversores internacionales y locales. Los inversores internacionales han mostrado un mayor interés en las transacciones de etapas tardías, participando en rondas significativas como la ronda de 500 millones de dólares de Insider y la Serie D de 250 millones de dólares de Tyme. Este tipo de inversores representó el 53% de los 475 inversores que apoyaron startups en la región. En contraste, los inversores locales parecen estar más inclinados hacia las inversiones en etapas tempranas, lo que sugiere un enfoque más conservador en un clima de incertidumbre económica.
El panorama general de las salidas de capital a nivel global también ha sido desfavorable, con una disminución del 32% en comparación con el año anterior, alcanzando solo 94 salidas en 2024. Este entorno complicado ha dificultado la obtención de capital para etapas tardías, especialmente a medida que los mercados públicos permanecen cerrados. La falta de liquidez en el mercado de capitales está generando un efecto dominó que impacta en la capacidad de las startups para acceder a financiamiento.
Perspectivas Futuras
Philip Bahoshy, CEO de MAGNiTT, ha expresado su optimismo sobre el futuro del capital riesgo en la región. En su declaración, afirmó: “Esperamos que las reducciones de tasas comiencen a impulsar la disponibilidad de capital en los próximos 6 a 9 meses, allanando el camino para un entorno de financiamiento más sólido en 2025.” Esta afirmación sugiere que, a pesar de la caída en las inversiones, se están estableciendo las bases para una recuperación en el horizonte.
Bahoshy también mencionó que los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar han visto un aumento en la actividad de transacciones año tras año, a pesar de una desaceleración en el despliegue total de capital. Este crecimiento en la actividad de inversión es una señal alentadora que indica que los inversores, especialmente los internacionales, están comenzando a recuperar la confianza en las startups de la región.
El aumento en la confianza de los inversores internacionales podría ser un factor clave para revitalizar el ecosistema de startups en MENA.
Conclusión
El ecosistema de capital riesgo en MENA está atravesando un periodo de transformación, marcado por desafíos significativos pero también por oportunidades emergentes. Aunque las cifras de financiamiento han caído, el aumento en el número de transacciones y la inclinación hacia inversiones en etapas tempranas sugiere que hay un cambio en la mentalidad de los inversores. Con la posibilidad de que las condiciones económicas mejoren en el futuro cercano, el potencial de crecimiento para las startups en la región sigue siendo prometedor.
Otras noticias • Empresas
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

