AMD Refuerza Su Liderazgo en el Mercado de Procesadores en CES 2025
En el marco de la CES 2025, celebrada en Las Vegas, AMD ha presentado una impresionante gama de nuevos chips que prometen transformar el panorama tecnológico en diversos dispositivos, desde ordenadores de sobremesa hasta consolas de videojuegos portátiles. La compañía, que ha demostrado un crecimiento sólido en el sector de los procesadores, está decidida a mantener su posición de liderazgo en el mercado, presentando innovaciones que destacan tanto en rendimiento como en eficiencia energética.
AMD ha incrementado su participación en el mercado de CPUs de sobremesa, alcanzando un 28.7% en el tercer trimestre de 2024. Este aumento de 9.6 puntos porcentuales respecto al año anterior subraya el éxito de la empresa en un entorno competitivo. En el ámbito móvil, la compañía también ha visto un crecimiento significativo, con un 22.3% de participación en el mercado de chips, lo que representa un incremento de 2.8 puntos porcentuales en comparación con el periodo fiscal anterior.
La Nueva Generación de Procesadores Ryzen
Uno de los anuncios más destacados de AMD en CES 2025 fue la introducción del procesador Ryzen 9 9950X3D, diseñado especialmente para “gamers y creadores”. Este chip cuenta con 16 núcleos basados en la arquitectura Zen 5, y es capaz de alcanzar velocidades de hasta 5.7 GHz. Según los benchmarks presentados por la compañía, el Ryzen 9 9950X3D es un 8% más rápido en promedio en juegos populares como Hogwarts Legacy y Starfield en comparación con su predecesor, el 7950X3D.
El Ryzen 9 9950X3D y su hermano menor, el Ryzen 9 9900X3D, que cuenta con 12 núcleos y velocidades de hasta 5.5 GHz, estarán disponibles en el primer trimestre de 2025.
Además de estos chips de gama alta, AMD ha presentado la nueva línea “Fire Range”, orientada a portátiles de gama media y ultraportátiles. Esta serie incluye modelos como el Ryzen 9 9850HX, 9955HX y 9955HX3D, con un rango de núcleos que varía entre 12 y 16, y velocidades que oscilan entre 5.2 GHz y 5.4 GHz. Un aspecto notable de estos nuevos procesadores es su eficiencia energética, ya que consumen aproximadamente 54 W, menos de la mitad que el Ryzen 9 9950X3D, que requiere 170 W.
Procesadores para la Era de la Inteligencia Artificial
En un movimiento estratégico para adaptarse a la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial, AMD ha lanzado dos nuevas series de procesadores: la serie Ryzen AI 300 y la serie Ryzen AI Max. Estos chips están diseñados específicamente para impulsar la próxima generación de ordenadores Copilot+, que integran características de Windows 11 aceleradas por IA.
Los chips de la serie Ryzen AI 300, que estarán disponibles en el primer y segundo trimestre de 2025, ofrecen entre 6 y 8 núcleos con velocidades de hasta 5 GHz. Además, se destacan por su capacidad de ofrecer una duración de batería superior a 24 horas en escenarios de uso ligero. La serie incluye cuatro modelos: Ryzen AI 7 350, Ryzen AI 5 340, Ryzen AI 7 Pro 350 y Ryzen AI 5 Pro 340.
La serie Ryzen AI Max representa la oferta insignia de AMD para los PCs Copilot+, con entre 6 y 16 núcleos que alcanzan hasta 5.1 GHz, gráficos integrados y una nueva interfaz de memoria, prometiendo un rendimiento sobresaliente en aplicaciones de renderizado 3D y tareas de IA.
Procesadores para el Juego Portátil
Los dispositivos portátiles, como el Steam Deck de Valve, han emergido como un área clave de crecimiento para AMD. En respuesta a esta tendencia, la compañía ha anunciado nuevos procesadores en su serie Ryzen Z2, diseñados para formatos ligeros y enfocados en el juego. Esta serie incluye el Ryzen Z2 Go, que cuenta con cuatro núcleos a 4.3 GHz y 12 núcleos gráficos, y el Ryzen Z2 Extreme, que tiene ocho núcleos a 5.0 GHz y 16 núcleos gráficos. También se presenta el Ryzen Z2, que incluye ocho núcleos que alcanzan 5.1 GHz y 12 núcleos gráficos.
Todos estos modelos de la serie Ryzen Z2 estarán disponibles en el primer trimestre de 2025, lo que subraya el compromiso de AMD con el crecimiento en el sector de los dispositivos portátiles.
Innovaciones en Tarjetas Gráficas
Por último, AMD ha desvelado su nueva línea de tarjetas gráficas discretas, la Radeon RX 9070 XT y Radeon RX 9070, basadas en la arquitectura RDNA 4 de la compañía. Este nuevo diseño de 4 nm promete mejorar el rendimiento de trazado de rayos, la calidad de codificación de medios y la aceleración de IA. Estas tarjetas estarán disponibles a partir del primer trimestre de 2025 a través de fabricantes como Acer, Asus, Gigabyte y XFX.
AMD también ha destacado su tecnología de escalado FidelityFX Super Resolution 4.0, que fue desarrollada para hardware RDNA 4. Esta innovadora solución utiliza algoritmos de IA para escalar contenido de juegos hasta resoluciones de 4K con una latencia mínima, lo que promete una experiencia de juego más fluida y visualmente impresionante.
Nuevas Funciones en el Software Adrenalin
En un desarrollo relacionado, AMD ha actualizado su software Adrenalin, que permite a los usuarios gestionar y ajustar su hardware AMD, incluidas las tarjetas gráficas Radeon. Las nuevas funciones de Adrenalin incluyen la capacidad de generar imágenes mediante un modelo de generación de imágenes incorporado, así como la utilización de un modelo de lenguaje local para resumir archivos como PDFs. Además, se ha implementado una interfaz de chatbot impulsada por IA que puede responder preguntas relacionadas con AMD, lo que mejora la experiencia del usuario y ofrece un soporte más accesible.
En resumen, las innovaciones presentadas por AMD en CES 2025 reflejan su compromiso por seguir liderando el mercado de procesadores y tarjetas gráficas. Con un enfoque claro en el rendimiento, la eficiencia energética y la integración de inteligencia artificial, AMD se posiciona para afrontar los desafíos futuros y seguir siendo un actor clave en la industria tecnológica.
Otras noticias • Hardware
iPhone Air revoluciona con batería de lata metálica innovadora
El iPhone Air destaca por su innovadora batería de lata metálica, que optimiza el espacio y mejora la durabilidad. Gene Berdichevsky resalta que esta tecnología...
Sonair lanza sensor acústico ADAR que revoluciona la robótica
Sonair, una empresa noruega, ha desarrollado el sensor acústico ADAR, que mejora la percepción robótica al utilizar ondas ultrasónicas. Esta tecnología promete ser más eficaz...
Nothing recauda 200 millones y desafía a gigantes tecnológicos
La startup de smartphones Nothing ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración de 1.3 mil millones. Su enfoque en diseño innovador y la...
Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones
Snap ha lanzado Snap OS 2.0, mejorando sus gafas de realidad aumentada Spectacles con un navegador nativo, soporte para WebXR y nuevas funcionalidades como Spotlight...
Apple lanza iPhone 17 y nuevos productos innovadores
Apple ha presentado su nueva línea de productos, incluyendo el iPhone 17, el iPhone Air, la Apple Watch Ultra 3 y los AirPods Pro 3....
Apple lanza iPhone 17 con mejoras y enfoque en sostenibilidad
Apple ha presentado su nueva línea de iPhones, incluyendo el iPhone 17, 17 Air, 17 Pro y 17 Pro Max, con mejoras en pantallas, cámaras...
Apple lanza iPhone 17 con cuatro modelos y mejoras destacadas
Apple ha presentado su nueva gama de iPhone 17, que incluye cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro...
LeydenJar recauda 13 millones para mejorar baterías de silicio
LeydenJar, una startup neerlandesa, ha recaudado 13 millones de euros para escalar la producción de ánodos de silicio, prometiendo un aumento del 50% en la...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales