Empresas | Inversión sostenible

ERV impulsa tecnologías limpias y sostenibles en el sector energético

La revolución del hidrógeno: un nuevo enfoque en la inversión tecnológica

El mundo de la inversión en tecnología está en constante evolución, y uno de los últimos movimientos destacados es el surgimiento de Energy Revolution Ventures (ERV), un fondo de capital riesgo que busca transformar el panorama energético mediante la inversión en tecnologías profundas. Con un capital inicial de 18 millones de dólares, ERV se centra en áreas innovadoras como el almacenamiento de energía, la captura de carbono y, por supuesto, las tecnologías relacionadas con el hidrógeno. Esta tendencia no solo responde a la creciente necesidad de soluciones sostenibles, sino que también refleja un cambio significativo en la mentalidad de los inversores hacia la energía renovable.

"La inversión en tecnologías limpias es ahora más crucial que nunca, dado el cambio climático y la necesidad de una transición energética efectiva."

De la ingeniería química al capital riesgo

Marcus Clover, cofundador y socio de ERV, es un claro ejemplo de cómo los profesionales del ámbito técnico están trasladando sus conocimientos a la inversión. Con una formación en ingeniería química y una trayectoria en el desarrollo de drones propulsados por hidrógeno, Clover ha decidido dar un paso audaz al mundo del capital riesgo. Tras cinco años en una startup de aeronáutica y otro periodo en una empresa dedicada a la instalación de pilas de combustible de hidrógeno en vehículos pesados, se dio cuenta de que la innovación en el sector energético era más vibrante de lo que había imaginado.

"La experiencia en el campo me enseñó que hay un océano de oportunidades para invertir en tecnologías que pueden cambiar el mundo. La energía es uno de esos sectores que necesita un empujón."

Clover comparte que su experiencia trabajando con tecnología de hidrógeno en los primeros días de su desarrollo le proporcionó una perspectiva única. "Estaba en el sector antes de que se desatara el actual ciclo de hype sobre el hidrógeno, y la tecnología más avanzada estaba en el ámbito espacial." Esta experiencia le ha permitido comprender los desafíos y oportunidades que enfrentan las startups en este sector.

Un fondo con visión de futuro

El fondo ERV no solo busca invertir en startups existentes, sino que también tiene un componente de creación de empresas a través de Prosemino, su iniciativa de construcción de empresas. Este enfoque dual permite a ERV no solo inyectar capital, sino también ofrecer apoyo técnico y logístico a nuevas empresas. "Contamos con laboratorios especializados en Londres que ayudan a nuestras startups a desarrollar sus tecnologías," añade Clover, destacando la importancia de contar con infraestructuras adecuadas para fomentar la innovación.

El fondo cuenta con un equipo diverso de asesores, incluyendo expertos de la Universidad de Oxford y el University College London, lo que añade un valor significativo a su estrategia de inversión. "El conocimiento técnico es esencial para evaluar el potencial de las empresas en las que invertimos," señala Clover.

La importancia de la electrificación

Uno de los aspectos más interesantes de la estrategia de ERV es su enfoque no solo en la descarbonización, sino también en la electrificación. "No se trata solo de generar energía limpia; también debemos almacenarla y distribuirla eficientemente," explica Clover. Esta visión amplia del sector energético implica que la inversión en tecnologías de almacenamiento, transmisión y electrificación es tan crucial como la inversión en generación de energía.

"Estamos literalmente reconfigurando la economía, y para ello necesitamos una gran cantidad de tecnología innovadora," afirma. La electrificación de la economía no solo se limita a la producción de energía, sino que también abarca sectores enteros que aún dependen de combustibles fósiles.

"El software ha revolucionado la industria aeroespacial, y creo firmemente que la energía está en la misma trayectoria de transformación."

Innovaciones en la cartera de ERV

Hasta la fecha, ERV ha realizado nueve inversiones significativas en startups que están liderando la carga en el sector energético. Algunas de estas empresas incluyen Blixt, que desarrolla electrónica de potencia habilitada por software y ha sido seleccionada para unirse al programa de la OTAN para la innovación en defensa. Ecolectro, por su parte, está trabajando en polímeros novedosos diseñados para la próxima generación de electrolizadores en la industria del hidrógeno.

Otro nombre destacado en la cartera es Immaterial, que se centra en crear marcos metal-orgánicos (MOFs) asequibles y duraderos para la captura de carbono y la separación de gases. Estas innovaciones no solo son prometedoras desde el punto de vista técnico, sino que también representan oportunidades de inversión con un alto potencial de retorno.

"La clave es identificar aquellas tecnologías que no solo son innovadoras, sino que también tienen un camino claro hacia la comercialización," dice Clover, resaltando la importancia de una estrategia de inversión informada.

Un ecosistema en expansión

El interés por la inversión en tecnologías limpias está en aumento, y ERV no es el único jugador en este campo. A medida que más inversores se dan cuenta del potencial de las tecnologías energéticas sostenibles, el ecosistema de startups también se expande. Las inversiones en este sector no solo buscan beneficios económicos, sino que también tienen un impacto social y ambiental positivo.

La creciente presión para abordar el cambio climático está impulsando a los gobiernos y empresas a buscar soluciones innovadoras. "El cambio climático es un desafío que no podemos ignorar, y la inversión en tecnologías limpias es una de las respuestas más efectivas que tenemos," añade Clover.

La intersección de la ciencia y la inversión

El enfoque de ERV en la ciencia y la tecnología es una característica distintiva de su modelo de negocio. Al combinar el conocimiento técnico con la inversión, el fondo está bien posicionado para identificar y apoyar a las startups que tienen el potencial de transformar el sector energético. "La ciencia es la base de la innovación, y sin ella, las inversiones no tienen el mismo impacto," concluye Clover.

La intersección entre la ingeniería, la ciencia y el capital riesgo es un terreno fértil para la innovación. Con la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles, los fondos como ERV están liderando el camino hacia un futuro más limpio y eficiente. "La próxima generación de tecnologías energéticas está a la vuelta de la esquina, y estamos aquí para apoyarlas."

La transformación del sector energético es una tarea monumental, pero con la visión y el enfoque adecuado, el potencial para la innovación es ilimitado. ERV está a la vanguardia de esta revolución, buscando no solo rentabilidad, sino también un impacto significativo en el mundo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...