El auge de las monedas meme y la llegada de Neverless
En el vasto universo de las criptomonedas, Dogecoin ha sido un fenómeno que ha captado la atención de millones de inversores y entusiastas. Sin embargo, existe un océano de monedas meme y tokens de pequeña capitalización que están emergiendo en el mercado, y una nueva startup llamada Neverless está decidida a facilitar el acceso a estos activos. Fundada por tres exejecutivos de Revolut, esta innovadora plataforma tiene como objetivo democratizar el comercio de criptomonedas, centrándose en la accesibilidad y la simplicidad.
Las criptomonedas han evolucionado desde sus inicios, pero aún hay un largo camino por recorrer en términos de usabilidad y accesibilidad.
El equipo detrás de Neverless
Phuc To, Mikael Peydayesh y Arthur Johanet son los nombres detrás de Neverless. Cada uno de ellos ha ocupado roles clave en Revolut, una de las fintech más reconocidas de Londres. Phuc To, como jefe global de productos, lideró el proyecto de criptomonedas de la empresa en 2021, mientras que Mikael Peydayesh y Arthur Johanet aportaron su experiencia en pagos y tarjetas, respectivamente. Este trío combina su conocimiento del sector financiero y su pasión por la tecnología para lanzar una plataforma que promete transformar la experiencia de compra de criptomonedas.
El potencial de las monedas meme y los tokens de pequeña capitalización ha sido subestimado, pero con la plataforma adecuada, los inversores pueden descubrir oportunidades emocionantes.
Simplificando el comercio de criptomonedas
La complejidad del comercio de criptomonedas ha sido un obstáculo para muchos nuevos usuarios. Aunque las plataformas de intercambio han mejorado significativamente su experiencia de incorporación, los fundadores de Neverless creen que aún hay margen de mejora. Su aplicación permite a los usuarios comprar más de 400 tokens de criptomonedas a través de métodos de pago populares como Apple Pay y Google Pay. Esto representa un avance considerable, ya que los usuarios ya no necesitan navegar por plataformas complicadas o entender cómo funcionan las aplicaciones descentralizadas para realizar transacciones.
Con Neverless, el acceso a las criptomonedas se convierte en algo tan sencillo como hacer una compra en línea.
El desafío de las monedas de pequeña capitalización
Uno de los principales problemas que enfrentan los inversores interesados en monedas de pequeña capitalización es la dificultad para encontrarlas en los intercambios. No todos los intercambios listan estos activos, lo que puede hacer que la búsqueda sea frustrante. Además, los intercambios descentralizados, aunque ofrecen acceso a una gama más amplia de tokens, pueden ser intimidantes para aquellos que no están familiarizados con su funcionamiento.
Neverless aborda este problema al permitir a los usuarios comprar tokens de pequeña capitalización directamente desde su aplicación. La plataforma se encarga de enrutar las transacciones a la plataforma de intercambio adecuada, asegurando que los usuarios obtengan los mejores precios disponibles.
Las monedas de pequeña capitalización pueden ofrecer oportunidades de inversión únicas, pero es crucial tener acceso a la información y herramientas adecuadas para navegar en este espacio.
Transparencia en las tarifas
Uno de los aspectos más criticados del comercio de criptomonedas son las tarifas que a menudo acompañan a las transacciones. Mientras que los usuarios experimentados pueden leer la letra pequeña y estar dispuestos a crear cuentas adicionales, muchos usuarios comunes se sienten abrumados por la cantidad de comisiones que deben pagar. Las plataformas más grandes suelen aprovechar su influencia para cobrar tarifas más altas, lo que puede desincentivar a los nuevos inversores.
Neverless se destaca en este sentido al no cobrar tarifas por la compra y venta de criptomonedas utilizando transferencias bancarias, transferencias en blockchain, Apple Pay y Google Pay. Para las transacciones que superan los 1.000 dólares con Apple Pay o Google Pay, la startup aplica una tarifa del 1%. Este enfoque más transparente puede atraer a usuarios que buscan evitar los costos ocultos que a menudo vienen asociados con el comercio de criptomonedas.
El modelo de tarifas de Neverless es una bocanada de aire fresco en un mercado donde la transparencia es fundamental.
Estrategias de ingresos innovadoras
¿Cómo monetiza Neverless su plataforma? La startup ha desarrollado un modelo de negocio que se centra en la generación de ingresos a través de productos financieros innovadores. En el caso de algunas criptomonedas populares como BTC, ETH, DOGE, SOL, XRP y AVAX, Neverless genera intereses que son transferidos a los usuarios. Además, la empresa ofrece estrategias de trading automatizadas que giran en torno a la arbitraje de alta frecuencia y la creación de mercado. Esto significa que Neverless puede obtener una parte de los rendimientos generados por estos productos que generan ingresos.
La startup ha conseguido una licencia MiFID, lo que la convierte en una firma financiera regulada en Europa. Esto no solo aumenta la credibilidad de Neverless, sino que también implica que deberá cumplir con la nueva regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) que entrará en vigor en las próximas semanas. Este cumplimiento normativo es un aspecto crucial para generar confianza entre los usuarios, especialmente en un sector donde la regulación es cada vez más relevante.
La financiación inicial de Neverless
A principios de este año, Neverless cerró una ronda de financiación inicial de 6,7 millones de dólares, liderada por Lakestar y Connect Ventures. Este capital inicial es fundamental para permitir que la startup desarrolle su tecnología, expanda su oferta de productos y alcance a más usuarios. Inversores como Nordstar, Chad West, Dan Westgarth, Eamon Jubbawy, Xiao-Xiao y David Chreng también se unieron a esta ronda, lo que refleja un interés significativo en la propuesta de Neverless.
La inyección de capital permitirá a Neverless escalar su plataforma y mejorar su propuesta de valor en un mercado cada vez más competitivo.
El futuro del comercio de criptomonedas
El comercio de criptomonedas está en constante evolución, y la llegada de startups como Neverless es un indicativo de cómo el sector está buscando adaptarse a las necesidades de los usuarios. Con un enfoque en la accesibilidad, la transparencia y la innovación, Neverless podría convertirse en un actor clave en el mercado de las criptomonedas. A medida que más personas se interesen en invertir en activos digitales, la demanda de plataformas que simplifiquen el proceso de compra y venta seguirá en aumento.
La visión de Neverless es clara: hacer que las criptomonedas sean accesibles para todos, independientemente de su nivel de experiencia. Al eliminar las barreras de entrada y ofrecer una experiencia de usuario intuitiva, esta startup tiene el potencial de atraer a una nueva generación de inversores que buscan explorar el mundo de las criptomonedas.
Otras noticias • Cripto
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Lo más reciente
- 1
Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA
- 2
Cercli revoluciona recursos humanos en MENA con inteligencia artificial
- 3
Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital
- 4
Apple lanza Liquid Glass para personalizar iOS y macOS 26
- 5
Adobe lanza AI Foundry para personalizar campañas publicitarias
- 6
Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales
- 7
Claude Code de Anthropic transforma la programación asistida por IA